Mostrando entradas con la etiqueta D.E.P.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D.E.P.. Mostrar todas las entradas

MARK LANEGAN FALLECE A LOS 57 AÑOS: ADIOS A UN PEDAZO DE ALMA ESCARMENTADA...

Posiblemente la peor noticia en lo que llevamos de 2022... Mark Lanegan, uno de mis artistas e iconos indiscutible de los 90's ha fallecido esta mañana a la edad de 57 años en su casa de Killarney, Irlanda. Me asaltan ahora mismo un torrente de recuerdos de la escena de la época, fragmentos musicales y experiencias vitales vividas teniendo de fondo la música de la banda de su vida, Screaming Trees, sus maravillosos discos en solitario y sus colaboraciones con bandas de la talla de Queens Of The Stone Age, The Gutter Twins/Twilight Singers o Mad Season...

Todavía no existe confirmación oficial de la familia pero, al parecer, todo apunta a que pasó un mal COVID el pasado año (llegó a estar tres semanas en coma...), muy probablemente agravado por no haber recibido vacuna alguna dado su negacionismo declarado con las consiguientes conspiranoias que se derivan de ello... Falta todavía, como os digo, la confirmación familiar y no es el momento, claro está, pero en declaraciones a algún medio tras su recuperación y cambio de actitud confesaba:

“[Me siento] un millón de veces mejor, finalmente doblé la esquina. Pero tomó mucho tiempo. Fue loco. Hay algunos residuos. Lo que sea que tenía, ataca lugares donde hubo traumas en el cuerpo en ocasiones anteriores”.

TOM PETTY RODEADO DE 'FLORES SALVAJES' AL LADO YA DE ORBISON Y HARRISON.

Pero qué mazazos nos sigue dando el mundo del rock'n'roll Pupilos. El gran monstruo de la música americana, Tom Petty, nos ha dejado de forma inesperada, nos ha pillado a contrapié...  Ayer, sobre las 22:00h., saltaba la noticia, se empezó a pensar en un posible 'fake' viral en redes, en 'Rock, The Best Music' la maquinaria se puso en marcha para saber a ciencia cierta lo que estaba ocurriendo y si la información/desinformación era veraz con las redes sociales echando humo y deseando que todo fuese una falsa alarma, una broma de un subnormal sin gracia. Por desgracia esto no ha sido así. Al parecer, Mr. Petty sufrió un ataque al corazón la noche del 1 de octubre pero no murió, estaba en coma y se especuló desde los medios con que ya había muerto aunque no tardarían en quitarle los soportes vitales veinticuatro horas después ante su ya inexistente actividad cerebral.

Ni soy ni me considero un erúdito en la discografía de Petty pero lo AMABA y eso me basta para escribir estas palabras de tributo y, sobre todo, de agradecimiento ante esos discos tan grandes que todos tenéis en mente (¿hace falta enumerarlos?). Éste que os escribe empezó a conocer al genio de Gainesville de forma contemporanea a su obra 90's, con dos discos cruciales en su carrera como lo son Wildflowers (1994) y She's The One (1996), gracias a él conocí la gran música americana, esa que es de verdad, inmerso y obsesionado como estaba con el Grunge, el New Metal y el Crossover 90's. Gracias al señor Tom Petty me adentré en John Mellencamp, en Neil Young, en Steve Earle, en Lucinda Williams y Emmylou Harris, en los Georgia Satellites, en John Hyatt y, coño! fijaros en lo que os digo!, gracias a Tom descubrí a Dylan...

PRINCE NOS HA DEJADO CON LA 'CREMA' EN LOS LABIOS...


Scott Weiland, Lemmy Kilmister, David Bowie, Glenn Frey y una larga lista de primeras espadas de la música nos han dejado en un espacio de tiempo muy corto...y ahora, inesperadamente, es el turno de Prince. Sin ser un 'die hard fan' del 'Príncipe de Minneapolis' tengo que confesaros que tuve mi época de enganche con él a finales de los 80's y viví muy intensamente sus videoclips, sus machadas ególatras y sus grandísimas canciones llenas de sexo, lujuría y vicios varios de los que siempre se jactaba, por lo que la sorprendente noticia que Perem (el boss de "Rock, The Best Music") nos comunicó al staff de la revista cayó como un jarro de agua fría a más de uno entre los que me encuentro. Sin haberse declarado oficiales las causas de la muerte en su propio estudio, al parecer todo apunta a una gripe aguda mal curada. De momento, no se sabe nada más. Creo que no quiero saber nada más...

LA BAJADA A LOS INFIERNOS DEFINITIVA DE SCOTT WEILAND (D.E.P.)...


Me hago eco en Pupilandia y para toda la blogosfera del fallecimiento este pasado jueves, 4 de diciembre, de Scott Weiland. El cantante estaba de gira en Blomington (Minesota) con su nueva banda 'Scott Weiland and the Wildabouts' y, aunque todavía no está confirmado 100%, parece que murió dormido en el autobús de gira, a buen seguro bajo los efectos de alguna de las 'sustancias prohibidas' que nunca pudo dejar de consumir. Esperaremos al comunicado de la autopsia, pero todo apunta a que fue una sobredosis.

BLAZE STARR & RON MOODY, D.E.P.: LA DE 'BONGOS' TRAVIESOS Y EL MISTERIOSO MAGO 'ROTHGO' NOS DEJAN...


Estamos estos últimos días rememorando la vida y obra de grandes que, desgraciadamente, nos van dejando cada vez más huérfana nuestra nostalgia y nuestros recuerdos de infancia y primera juventud. Si la muerte de Christopher Lee ya fue un duro 'mordisco' para todos lo que siempre hemos sido 'die hard fans' suyos, ahora hay que añadirle la muerte, el mismo día incluso, del mítico (aunque olvidadísimo) Ron Moody y la Pin-Up pelirroja más alocada del mundo del Burlesque clásico, la incomparable Blaze Starr.

ANITA EKBERG Y ROD TAYLOR D.E.P.: LA GRAN DIVA SUECA Y EL GALÁN ETERNO POR FIN ALCANZAN SU ESTRELLA.


Muy poca gente se ha hecho eco de las dos grandes desapariciones en el mundo del celuloide estos días, la grandísima y explosiva Anita Ekberg y uno de los galanes indiscutibles de la edad de oro hollywoodiense, Rod Taylor nos dejaban, respectivamente, el pasado 11 de enero (ella) con 83 años y el 7 (él) a punto de cumplir los 85, ambos dos por complicaciones cardíacas.

La pérdida de estos dos iconos para el cine y las personas que amamos los iconos de aquella época ha sido brutal, quedan muy pocos grandes ya de una época prodigiosa, mágica, llena de muchas luces pero también de muchas sombras pero que nos dio, a los pocos que quedamos amantes del cine clásico, grandes momentos de entretenimiento, grandes historias y unas interpretaciones míticas que se han convertido en legendarias y no quería dejar pasar la oportunidad de dedicarle unas sinceras y humildes palabras.

H.R. GIGER DEJA DE PROPORCIONARNOS PLACERES OSCUROS Y ALIENÍGENOS!!!


Pues sí, una pena, el gran maestro oscuro, el gran visionario de lo retorcido y extraterrenal, el inventor de la imaginería biomecánica nos ha dejado con 74 años. Hoy Pupilandia está de luto, ¡Todo el mundo debería de estar de luto!!...

Yo no ví antes "Alien: El Octavo Pasajero", visioné antes "Aliens: El Regreso" y el impacto que creó en mí fue tal que generó muchas noches de pesadillas siendo poseido por esos 'bichos' que se pegaban a tu cara y perseguido por esos esos 'sub-levels' por 'aliens' sanguinarios que reventaban tus entrañas a las primeras de cambio. Uno de mis recuerdos de primera juventud imborrables, sagrados, que te marcan de por vida y te hacen ver el mundo de otra manera, definitivamente. El artista suizo hizo un trabajo descomunal, icónico, visionario, una OBRA MAESTRA de imaginería visual y escenografía.

SCOTT ASHETON, EL MOTOR DE LOS STOOGES, ABANDONA ESTE MUNDO.


MENSAJE IMPORTANTE DE IGGY:
Mi querido amigo Scott Asheton murió anoche.
Scott era un gran artista, nunca he oído a nadie tocar la batería con más sentido que Scott Asheton. Fue como mi hermano. Él y Ron han dejado un inmenso legado al mundo. Los Ahseton han sido y continuarán siendo mi segunda familia.
Mis pensamientos están con su hermana Kathy, su mujer Liz y su hija Leanna, que era la luz de su vida.
Iggy Pop.

Así despedía Iggy Pop en Facebook a su amigo y compañero de batalla en The Stooges. Palabras sinceras, sin demasidas extridencias y exageraciones típicas de este tipo de dedicatorias, unas frases que le muestran agradecimiento por toda una vida dedicadas a su instrumento y a una de las bandas más influyentes de la historia del puto rock'n'roll, porque esto hacían The Stooges y Scott Asheton ¡JODIDO ROCK'N'ROLL!!


D.E.P.: PHILIP SEYMOUR HOFFMAN, EL ÚLTIMO CAMALEÓN DEL CELULOIDE.


Si ya Gandolfini me conmocionó hace unos meses por su inesperada muerte, ahora lo hace la de uno de los actores a los que más he admirado en los últimos tiempos detrás siempre de la putrefacta 'beautiful people' hollywodiense, Philip Seymour Hoffman nos dejó hace una semana por culpa de sus confesas adicciones. Pero hemos de remontarlo, haciendo lo que a él le hubiese gustado que hubiésemos hecho, visionando su películas, riéndose de la falsedad de un mundo artificial como muchos de sus personajes, mostrando asco, repulsión, ternura, multitud de complejos, odio, rabia, felicidad, maldad.... todo, absolutamente todo era interpretable con este monstruo interpretativo que era Hoffman. ¡A la mierda con "Capote"!! a pesar de que sea un peliculón; yo ya admiraba a este hombre desde su mariposón 'Scooty J.' de "Boogie Nights" (1997).


PETER O'TOOLE & JOAN FONTAINE R.I.P.: DOS GRANDES COLOSOS QUE YA NO ESTÁN...


Dos pérdidas más que sumamos a las numerosas que ya llevamos este año 2013 que acaba, ni más ni menos que Peter O'Toole y Joan Fontaine, Joan Fontaine & Peter O'Toole. Me siento pequeño dedicándole unas palabras ante la grandeza de las obras de estos dos grandes del celuloide pero no puedo dejarlo pasar.

Para todo aquel que se quede con el Peter O'Toole de "Lawrence de Arabia" debería hacérselo mirar porque la capacidad interpretativa del actor dió grandes momentos también en "La Biblia" de John Huston, "La noche de los generales", "El Hombre de la Mancha" junto con la explosiva Sophia Loren, "El Último Emperador" de Bertoluccy muchas otras, incluso participó en la polémica "Calígula" de las que fue nominado en ocho ocasiones para el Oscar sin conseguirlo con ninguna de sus películas. Lo consiguió en el 2003 como reconocimiento a su carrera. Sus sobrias interpretaciones y sus miradas penetrantes, con esos ojos azules, siempre las recordaré tanto como sus excelentes trabajos y sus exigentes personajes.


¿Y qué pasa con Joan Fontaine?. También megaconocida por sus largometrajes con Hitchcok  "Rebeca"(1940) en el debut cinematográfico del director en EEUU y, al año siguiente, con "Sospecha" (1941), la gente también debería saber que, en sus inicios, fue la primera actriz en aparecer en una película de Fred Astaire sin Ginger Rogers "Señorita en desgracia" (1937) aunque fuese un fracaso comercial, pero también, su carrera post-Hitchcok tuvo momentos memorables como "Alma Rebelde" (1944), "Otelo" con Orson Welles y "Ivanhoe" de Richard Thorpe ya en los 50's junto con la reseñable "Más allá de la duda" de Fritz Lang. En los 60's, su carrera cinematográfica disminuyó centrándose en papeles destacables en las mejores obras de Broadway como, por ejemplo, "El León de Invierno".

Como pequeña anécdota también recordaros que su hermana fue Olivia de Havilland y que mantuvieron desencuentros y enemistades durante toda la carrera de ambas, dimes y diretes, rumores infundados (y alguno completamente cierto) que hicieron que rompieran el lazo familiar definitivamente en 1975 tras multitud de situaciones y circunstancias en las que los celos y los desplantes en entregas de premios fueron una constante entre las dos.

40 AÑOS DE LA MUERTE DE BRUCE LEE: EL DRAGÓN SE SIGUE RETORCIENDO EN SU TUMBA!!!


Por fin llegó la fecha Pupilos. Hoy mismo, 20 de julio de 2013 se cumplen 40 años de la trágica y sorprendente muerte del Pequeño Dragón y aquí vamos a rendirle el tradicional homenaje que se merece uno de los personajes más emblemáticos del cine de la segunda mitad del S.XX y el más importante artista marcial de la historia.


Y no hay nada mejor que confirmaros una noticia bien calentita de hace poco menos de un mes, "Enter The Dragon", o lo que es lo mismo, "Operación Dragón", se estrena por fin en DVD/Blu-Ray en una edición especial 40º aniversario llena de extras de todo tipo. Uno de estos extras es ciertamente jugoso porque la mismísima hija de Bruce, Shannon Lee, se ha encargado de producir y dirigir un (al parecer) interesantísimo documental titulado "No Way As Way" ("No camino como camino") con la participación de ilustres de la talla de Sugar Ray Leonard, Brenda Lee (la mujer del Dragón), Shannon Lee, Steve Aoki (productor nomidado al Grammy, artista y DJ), George Takei (actor y activista), etc,..y que ofrece una mirada al concepto del auto-control que siempre tuvo Bruce Lee y que siempre intentó inculcar a sus acólitos.

SHANNON LEE

Aquí tenéis el 'trailer' de "No Way As Way"...



Con respecto al largometraje, siempre lo he dicho y nunca me cansaré de repetirlo, no me parece una película excelente, ni tan siquiera la calificaría como 'buena', si no fuese por las estelares apariciones de nuestro protagonista en acción y del apoyo de la todopoderosa Warnes Bros. en plena eclosión del cine de artes marciales. Con lo que yo me quedo es con la pelea inicial, la escena de la lucha en los subterráneos y la pelea con O'Hara (Bob Wall) por el polémico encuentro entre estos dos gallitos tanto delante como detrás de las cámaras. Poco más. En lo negativo, me jode que el malo malisimo Mr. Han sólo funcionase en las escenas dramáticas (fue actor de teatro) y no fuese nada creible en las escenas de lucha haciendo un ridículo espantoso en la escena más desaprovechada de la película, la de la pelea final que acaba en el laberinto de espejos, con una intriga y un suspense muy acertados pero con un rival para Lee sin ninguna entidad.

Hablando de esta edición especial de "Enter The Dragon", la presentación ya se realizó el pasado 17 de abril en la "Academy's 40th anniversary Screening", en el 'Samuel Goldwyn Theatre' de L.A. con la participación de Shannon Lee, John Saxon, Bob Wall y Jackie Chan como representación del reparto, con Fred Weintraub y Paul Heller (productores) teniendo en la memoria a Robert Clouse (director) y con Lalo Schifrin (b.s.o.), todos ellos contando interesantes y reveladoras anécdotas y momentos al lado del pequeño dragón. En el clip de aquí abajo, Shannon justifica de alguna manera su documental y el concepto de todo esto, John Saxon cuenta anécdotas muy divertidas sobre sus primeros encuentros con Bruce en Hong Kong y Bob Wall queda como un señor (falso) recordando aquel rodaje que, ni fue tan feliz como lo pinta, ni existió esa camaradería entre los actores, ni mucho menos entre Wall y Lee que no se podían ni ver la cara.



En el turno de Jackie Chan el tío se sale, la verdad. Para el que no lo sepa, Chan participó como uno de los figurantes más efímeros en la historia del cine sirviendo como escudo para Bruce mientras daba algún mamporro durante...2 segundos!!!. Acabó desnucado en los subterráneos con un primer plano de un Lee desvocado. Y bien, aquí, a parte de hablar de las diferencias entre el cine de superhéroes y el de artes marciales, se despacha con un 'speech' la mar de cachondo hablando tanto de su brevísimo cameo en "Enter The Dragon" como de la diferencia de estilos cinematográficos entre estos dos monstuos.



Y ya para acabar, no hay mejor homenaje que el que te hace tu propia hija rebuscando en las fotos de archivo de su padre para hacer este sentido tributo desde que era un niño inquieto y problemático hasta que se convierte en un verdadero icono de la cultura de los 70's. Esto es oficial, lo podéis comprobar en la propia web de Bruce Lee.



TONY SOPRANO & SILVIO DANTE (Gandolfini D.E.P.)


Me he quedado blanco Pupilos, blanco y con la sangre helada al ver la noticia del fallecimiento de James Gandolfini a los 51 años. Qué putada es esta vida cuando en cualquier momento el espectro de la guadaña llama a tu puerta, incluso disfrutando de unas vacaciones familiares en Roma como Gandolfini se encontraba haciendo.

Desde aquella maravillosa "Amor a Quemarropa" siempre ha sido una garantía de calidad para cualquier largometraje el que este GRANDE de la interpretación apareciese en su reparto.

Amo "The Soprano's" y siempre amaré esta serie, la tengo en un pedestal por los siglos de los siglos. Para éste que os escribe, la mejor serie de situación que he visto nunca y con una descomunal y acertadísima caracterización de personajes; desde Tony Soprano hasta el figurante más desapercibido eran cuidados al detalle además de que los actores que encarnaban a Silvio (Little Steven), Carmela (Edie Falco), Paullie (Tony Sirico), Christopher (Michael Imperioli), Adriana La Cerva (Drea de Matteo), etc,...TODOS! son de lo mejorcito que he visto en un reparto.

No me voy a poner triste ni melancólico (al menos demasiado) y quiero dejaros un pequeño recuerdo de aquella serie, una pequeña escena que demuestra a las claras como se las gastaba el clan Soprano organizando la vida (o mejor dicho, la muerte) dentro de su fortín, el rockero y excesivo "Bada Bing", con la la canción de Hetfield & Ulrich "The Memory Remains" de fondo. Lo que os váis a encontrar aquí es cuando Tony le da la orden a Silvio Dante para que elimine a su hermano de sangre Richie Aprille. Los diálogos abajo del clip. Sublime.



T: My future brother in law is causing serious problem.
Sil: How Serious?
T: he's not satisfied with the current leadership, he wants to have me popped.
Sil: That Motherf**ker!
T: So now i gotta decide what to do about him.
Sil: I generally don't think there's anything to gain by keeping him around.
T: Get it done.

Va por tí James!!

LANDA & ROMERO, IMBORRABLES RECUERDOS EN LO MÁS PROFUNDO.


Ha pasado ya una semana desde la muerte de Landa y cuatro días desde la de Constantino Romero y no quería dejar pasar esta oportunidad que me brinda el blog para rendirles un humilde homenaje. No es mi intención venir aquí a contar las mil y una películas del actor y a citar los diferentes concursos y la cantidad de personajes a los que ha puesto voz el presentador. Como digo esto pretende ser algo más modesto pero mucho más íntimo y personal.

Es un hecho que toda una generación de 'entertainers' nos empieza a dejar pero pasé por un tiempo de hacer 'necrológicas' porque no quería que Pupilandia tuviese un estado de animo tan cenizo, de hecho creo que desde la muerte de Sancho Gracia no había hecho algo parecido, pero la desaparición de estos dos grandes del cine y la televisión me ha quebrado el alma y no sabéis cómo.

Empezando por Landa...joder!!, aquella infancia en la que los domingos por la tarde la parrilla televisiva se llenaba de Landa's y Morgan's es claramente irrepetible. Muchas fueron las tardes en las que uno se partió de la risa viendo al 'salido españolito' a la caza de las suecas e incitando más de la cuenta mi incipiente y todavía virginal 'libido'. Recuerdo perfectamente "Un fin de semana al desnudo", descacharrante, surrealista y atómica en cuanto a 'atributos' mamarios con la exhuberante Haydeé Balza como muñequita en aquella trama sin demasiado sentido.

Pero, para un servidor, "La Vaquilla" es la peli que recuerdo con más cariño de Alfredo, "Los Santos Inocentes" es un obra maestra, sin ninguna duda, Landa está de Oscar aquí, pero siento mucho más apego al despiporre y la sucesión de 'gags' con muchos cojones, además de tener una surrealista caracterización de personajes y una fotografía muy chula.

Os dejo con el excelente y burrísimo plano-secuencia y diálogo que más me gusta del largometraje...el cabreo sin tapujos del personaje de Landa hacia su 'jefe' (José Sacristán)... 

"...que le den mucho por el saco a la vaca!!, yo me voy a comer!!!"



Pero me queda 'La Voz' de la Televisión Española...


...el grandísimo y de vozarrón singular, Constantino Romero. Ligado a mi infancia y juventud por su etapa en "El Tiempo es Oro" y por ser, entre otros, la carismática voz de Darth Vader, ha sido siempre un referente para este Pupilo de trabajo, profesionalidad y capacidad interpretativa (me refiero a la multiplicidad de matices de su voz y a sus archiconocidas frases lapidarias, claro está). El citado Vader, Mufasa y su aleccionante diálogo desde los cielos, la asesina despedida del 'Terminator' con 'Sayonara Baby', aquel Clint Eastwood de 'Harry el Sucio' y, sobre todo, el del "Sargento de Hierro" (qué diálogos!!!), los James Bond de Roger Moore y, para acabar este aleatorio listado, aquel 'He visto cosas que nunca creeríais' del inquietante e implacable lider replicante (interpretado por Rutger Hauer) en "Blade Runner" conforman una carrera en el mundo del doblaje más que impecable, HISTÓRICA. Su carrera en el mundo de la televisión ha sido más que prolífica en multitud de concursos, sobre todo, pero yo siempre me quedaré con "El Tiempo es ORO" y su participación veraniega en aquel "3X4" sustituyendo a la sexy Julia Otero. Insuperable su porte seria y correctísima, con aquellas sutiles sonrisillas que dejaban, a todas luces, que se estaba descojonando por dentro....Profesionalidad ante todo.

"...Soy el sargento de artillería Highway, he bebido más cerveza, he meado más sangre, he hechado más polvos y he chafado más huevos que todos vosotros juntos!!!...CAPULLOS!..."

JEFF HANNEMAN NOS ESPERA YA EN EL INFIERNO. R.I.P.


Bestia Parda del metal donde las haya y Jeff Hanneman nos ha dejado a sus 49 años. Esta noticia me ha dejado casi sin palabras. El recuerdo de la actuación de Slayer en Sonisphere '12 sin él todavía la tengo muy presente y siempre confié en que se recuperaría para volver a seguir atronando al máximo volumen a aquellos que seguimos venerando y amando discos tan sagrados y clásicos como "Reign In Blood", "Seasons in the Abyss" y "South of Heaven" pero también hemos flipado con "Christ Illusion", "God Hates Us All" y "World Painted Blood".

Él es el verdadero "ANGEL OF DEATH"...