Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

SERIES!!!: "AMERICAN CRIME STORY: THE PEOPLE Vs. O.J. SIMPSON", METICULOSA RECREACIÓN DEL JUICIO MÁS MORBOSO DE LOS U.S.A.

NOTA: 65%

Tenía muchas ganas de meterme entre pecho y espalda la recreación de los hechos de lo que fue llamado en su día 'El Juicio del Siglo' contra Orethal James Simpson, oséase, O.J. Simpson. La mini-serie American Crime Story: The People v. O.J.Simpson (2016) fue ganadora de los Emmy en 2016 junto a las grandes Juego de Tronos y Veep provocando que las viejas polémicas volviesen (a un nivel mucho menor por suerte) entre la comunidad negra y la blanca. Esta meticulosa ficción basada en la investigación de los hechos acaecidos la noche del 12 de junio de 1994 con el asesinato de Nicole Brown (ex-mujer de Simpson) y Ronald Woldman (camarero y supuesto amante de Nicole) siempre se me ha resistido, quizás porque no me apetecían ficciones judiciales 'all the time', porque Cuba Gooding Jr. nunca me ha convencido o porque, simplemente, uno ya lo sabía (casi) todo gracias al Popu y otro tipo de indagaciones que en su momento hice...

▬ CRIATURAS SALVAJES!!! (versión 'DILATADA'): La irreprimible picardía techno 80's de Emily Cavanaugh y su provocación sado/maso...

Hemos abierto un nuevo filón en Criaturas Salvajes, de eso no hay ninguna duda. Mi compañero y camarada en esta sección, Mr Bernardo de Andrés, suele plantear de vez en cuando propuestas sorprendentes y que se desmarcan del rock, el punk, el vintage, el garage, el metal y el stoner a lo que os tenemos acostumbrados pero, no sé, quizás porque estamos a principio de año, el cuerpo nos pide sabia nueva y propuestas refrescantes y diferentes, eso sí, sin perder el concepto 'Salvaje' y la actitud rebelde y rock'n'roller. The Beaches puede ser que abrieran nuevos horizontes la semana pasada para ser Bernardo en su Tocadiscos Dual el que confirmase este ansia de nuevas sensaciones con las australianas Rackett que, os lo confieso, me han volado la cabeza con ese Pop rebosante de salivazos punk. Os lo aseguro, enganchan...Y MUCHO!!!.

Me toca continuar por esta senda Pop que estamos explotando (la semana que viene el Diablo dirá...) con una propuesta que ya no toma los guitarrazos punkoides como base (a pesar de que su actitud sí lo sea) para adentrarnos plenamente en un mundo de sintetizadores y oscura electrónica. Ha llegado el momento de presentaros en sociedad a Emily Cavanaugh y su proyecto Night Club. Lo váis a flipar!!...

▬ ¡¡¡ESPECIAL HALLOWEEN EN CRIATURAS SALVAJES!!! (versión 'DILATADA'): Shakey Sue edulcorando y seduciendo desde el Averno a través de los Freaks del Infierno!!!

Tal y como ya aseveró mi camarada Bernardo de Andrés en su 'Mi Tocadiscos Dual', esta semana tocaba dedicarla a la Noche de las Brujas como ya es tradicional en esta sección de Criaturas Salvajes. Halloween está a la vuelta de la esquina, los seres de ultratumba están deseando levantar su ataud y emerger a la superficie, las brujas ya están preparando sus asquerosas pócimas antes de subirse a sus escobas y los demonios y demonias más frikazos/as y cachondos/as desean poseer y castigar a todo ser humano viviente que se les ponga por delante y esto ya se dejó por sentado en MTD con la sacerdotisa del mal, Screaming Loz Sutch, y la 'Federación del Poder de Neptuno'. Debéis dejaros hechizar, sin lugar a dudas.

NOTA: 80%

Sumerjámonos ahora en el mismísimo Infierno, nuestra Criatura de hoy, Shakey Sue, y tres de sus diablillos más traviesos se hartan de la saturación de almas en pena que pueblan tan pintoresco lugar y deciden emerger poco antes de 2009 (y sin permiso de Satán) al mundo de los vivos para desatar la histeria mundial colectiva con sus siniestras tonadas psychobilly y sus picantes posesiones Punk Pop Rock. Ladies & Gentleman, con todos ustedes... ¡¡¡The Hellfreaks!!!...

▬ CRIATURAS SALVAJES!!! (versión 'DILATADA'): El Averno ya no es terrenal, es etéreo y volátil de la mano de Rebecca Vernon y sus SubRosa!!!

Seguimos con el baile de estilos y géneros en una nueva entrega de Criaturas Salvajes. Si la semana pasada os propuse el 'garage high voltage' de Mighty Bombs y mi camarada Bernardo Andrés en su 'Mi Tocadiscos Dual' el 'Afropunk' de la acojonante bestia parda de Sophia Urista y sus The Veevees. Hacer el favor de no perderos su post (¡y sus clips!) porque es dinamita pura con metralla sónica rabiosa.

NOTA: 85%

Pero cambiemos de registro radicalmente, deceleremos los ritmos y la adrenalina para meternos de nuevo en las oscuras y secretas tinieblas de la mano de una banda que descubrí por casualidad en Bandcamp, los SubRosa de Salt Lake City. El término 'SubRosa' es una expresión latina que significa literalmente 'bajo la rosa'. Se usa desde tiempos ancestrales para dar connotación confidencial y secretismo a algo que no quiere ser descubierto. Según la mitología griega el 'SubRosa' también tiene su significado mitológico pues Afrodita le dió una rosa a su hijo Eros y éste, a su vez se la dió a Harpócrates, el dios del silencio para que guardase en secreto las indiscrecciones (y revolcones) que su madre y otros dioses junto con ella practicaban día sí y día también. Muchas son las referencias históricas a este término hasta convertirse hoy en día en símbolo y significado para operaciones secretas de los ejércitos norteamericano y canadiense en su intención de no ser detectados o encubiertos. Sigan leyendo, por favor...

HORIZON "TALES FROM HYDRA CLUSTER" (2016), 'OLA INVERNAL...OLEADA DE 'STONER' 2017!!!' (PART LX)

NOTA: 95%

Volvemos a las 'Oleadas Stoner' con un disco del año pasado que me ha volado la cabeza por dos razones, lo primero, obviamente, porque es un discazo como la copa de un pino; lo segundo es porque los responsables de semejante pepinazo cósmico son de nuestro país, en concreto del Levante Español pues provienen de Alicante.

Me sigo tragando una por una las palabras que hace tan sólo un año escupía en tanto en cuanto a la falta de bandas Stoner en la Comunidad Valenciana pues combos recien descubiertos (pero no noveles) por quien suscribe como Stereozone en Valencia, los hoy planteados Horizon o los recientemente formados Gherkins en Castellón se pueden convertir en puntas de lanza definitivas para que haya una escena Stoner en condiciones. Vamos bien. Ahora mira al horizonte...atrévete a viajar a los confines del universo más desconocido...


SERIES: "BLACK MIRROR" (SEASON 3º), LA INQUIETANTE TECNOLOGÍA NOS SIGUE DOMINANDO.

NOTA: 90%

Se hizo de rogar pero por fin nos llegó a finales de 2016 la tercera temporada completa de Black Mirror tras aquel glorioso 'capítulo '0' emitido en la Navidad de 2014 con Jon Hamm (Mad Men) en "White Christmas". Siempre me ha volado la cabeza esta serie,  tanto con sus capítulos remueve-conciencias y sus historias, digamos, 'menores'. A pesar de ello, nunca ha fallado a la hora de hacerte pensar y reflexionar, a la hora de darte cuenta de que mucho de lo que nos cuentan o ya está ocurriendo o es asombrosamente inminente que se desencadene. En definitiva, es la perfecta 'patada en el culo' (la nueva 'Dimensión Desconocida') para todo dios inmersos como estamos en un mundo de tecnología, manipulación visual, redes sociales y 'likes y dislikes'. Pega el salto y aventúrate!...


MACARRONES "MACARRONES" (2016), PASTA PUNK ROCK DESENFRENADA Y 'AL DENTE'!!!

NOTA: 75%

Tres días antes de que el año acabase y el mismo 28-D, Día de los Inocentes, la banda madrileña Macarrones publicaban su segundo disco de título homónimo al de la banda, oseáse, Macarrones (2016). Para quien suscribe, ya os digo que es como si fuese de 2017 por lo que voy a contarlo entre los posibles candidatos para estar entre lo mejor de nuestro producto nacional para este 2017. Y no lo digo tan sólo por la fecha de publicación, no sería un argumento suficiente y creible, lo sé, sino porque se han marcado un discazo de aupa que mejora con mucho lo ofrecido en su debut, allá por el 2013, Anno Macarrone. Lo empiezo a tener complicado por la calidad de trabajos que estoy escuchando ya que el disco acústico de Lex Lüger, el EP debut de los Capitan Booster, el nuevo EP de Leather Boys que está ya al acecho, el de los Tiparrakers (editado también a finales de diciembre) y este de los Macarrones empiezan con las espadas bien en alto demostrando una vez más lo que ya sabíamos y es que el Rock N' Roll en nuestra España de aceituna, pandereta y paellita existe, aunque sólo nos enteremos cuatro gatos. 'Salta' cariño, 'salta'!...

LIE DETECTORS "ME GUSTA LA CALLE" Y "CYMBALTA" (FOLC RECORDS) SINGLES A GO GO!!

NOTA: 70%

Desde el sello FOLC RECORDS nos van llegando, tanto a mí como a mis compañeros del Staff de Rock, The Best Music, infinidad de sensaciones musicales y grupos underground que son merecedores de tener su espacio y su momento entre mis gustos 'dilatados'. Ya lo hice con The Government el pasado domingo y ahora es el turno de otros rock'n'rolers de armas tomar, los Lie Detectors.

Oriundos de San Sebastián y alrededores, no son ningunos recién llegados a pesar de la corta trayectoria de la banda que comenzó a finales de 2014. Su cantante es ni más ni menos que Eneko Etxeandia el antiguo frontman de una banda que siempre he adorado como los Nuevo Catecismo Católico y Txema, Urko y Txiki pertenecen a conocidas bandas de culto como Plan B, Barley Juyce, Dirty Pink Ladies. Sigamos después del salto...


NINE INCH NAILS "NOT THE ACTUAL EVENTS" (2016), LAS MÁQUINAS VOLVIENDO A SU ENGRASE HABITUAL!!!




NOTA: 85%

Me ha pillado por sorpresa y a contrapié el último trabajo de Trent Reznor, he de reconocerlo. Me había confiado después de su Hesitation Marks de 2013 y de sus proyectos con Atticus Ross tanto en How To Destroy Angels como en sus incursiones en bandas sonoras reconocidas y premiadas en lo más alto de la industria cinematográfica. Me había relajado. Pero en el mundo de Trent Reznor, sobre todo a raiz de su fructífera asociación con Atticus Ross desde With Teeth (2005), todo son sorpresas cada dos o tres años, ya no es como en aquellos oscuros y kamikazes 90's y principios del nuevo siglo en donde el líder de NIN tardaba una eternidad en ofrecer nuevas canciones y lidiaba con todo tipo de adicciones y demonios particulares e internos. Nuestro protagonista está limpio, tiene una sorprendente estabilidad sentimental y familiar (acaba de nacer su cuarto vástago...) y es por ello que se le nota centrado y creativo, probando cosas aquí y allá, pero siempre musicalmente inquieto y produciendo nuevo material que podrá gustar más o menos a sus 'die hard fans' entre los que me encuentro, pero demostrando que es un culo inquieto que no se conforma tan sólo con explotar sin gracia a los 'clavos de nueve pulgadas'...


THE GOVERNMENT "VOTE ME TENDER" (2016), SUDOR, SUDOR Y MÁS SUDOR PUNK & SOUL!!!

NOTA: 100%

Qué putada hacer esta reseña con el 2016 finiquitado en tanto en cuanto al 'TOP Nacional' del pasado año se refiere. Os puedo asegurar que la locomotora sónica que os traigo hoy pugnaría con todas las de la ley y todos los argumentos posibles por el primer puesto junto con los The Excitements porque este Vote Me Tender (2016) es MUUUY GORDO Pupilos. Es muy fácil, hasta gratuita incluso, hacer este tipo de afirmación a toro pasado, lo sé, es sencillo y de 'bienquedas' hablar de futuribles y suposiciones, pero cuando una colección de canciones te remueve las tripas, te patea el culo y te agita el alma con salvaje locura me parece que son argumentos suficientes para pensar que los madrileños The Government se han currado uno de los discos patrios incotestables del pasado año dejándote una sensación tan placentera como arrolladora en la misma medida como me ocurre con el discazo también de Koko-Jean Davies y sus Excitements.


THE VIRGINMARYS "DIVIDES" (2016) INTENSIDADES EMOCIONALES A FLOR DE PIEL!!!

NOTA: 80%

Una banda como The Virginmarys no podía dejarla pasar en Pupilandia por más tiempo. Todos los ingredientes que a mí me gustan en una banda para que me cale y me enganche se encuentran contenidos en el power trio inglés: intensidad emocional, pegada guitarrera, influencias interesantes, actitud punk y crítica, un buen frontman, comercialidad bien entendida y, siempre lo más importante, CANCIONES, muy buenas canciones. La banda se forma en 2009 en Macclesfield (UK) por Ally Dickaty (vocals, guitar), Danny Dolan (drums) y Birdshaw (bass, vocals). Tras varios E.P's y 7'' (y el cambio de bajista con Matt Rose), irrumpen en tromba en la siempre exigente escena inglesa con un pelotazo de debut, King Of Conflict (2013), que entra en listas con buenísimos resultados, tiene ventas más que aceptables y hace que empiecen a tener una agenda de eventos y festivales más que saturada. El pelotazo es un hecho, ahora faltaba confirmarlo con el difícil segundo disco...


TOP F***ING 5+5 DE PEORES DISCOS Y PORTADAS DE 2016!!!

Y llegamos al último de los TOP'S del pasado 2016 pues ya va siendo hora de centrarse en este 2017. Dos cositas antes de empezar, el TOP de 'Mejores Videoclips' sintiéndolo mucho queda eliminado este año, he visto tantos clips musicales entre Pupilandia y Criaturas que me es realmente complicado generar una lista. Lo segundo es que con este TOP me resarzo de una promesa que nunca cumplí en 2015 pues me quedó pendiente el TOP de 'Lo Peor' y fui dejando pasar demasiado el tiempo llegando ya febrero y no lo ví viable ni interesante. Una pena pues había mucha 'morralla' a la que patear el culete como el horroroso comeback de los Backyard Babies (no me lo he podido callar, lo siento).

Pues bien, salgamos a la arena para poner mi subjetividad a prueba con verdaderas abominaciones sonoras y chirriantes imágenes en portada, porque este año va a ser diferente, en lugar de colocar al final de TOP PORTADAS y TOP COVERS lo peor, este año ha sido especialmente inaguantable con algunas bandas y con algunos diseñadores gráficos de 'album covers' por lo que siento la necesidad de darles 'el protagonismo' que merecen y con ración doble.


TOP F***ING 15 ALBUM COVERS 2016!!!

Otro 'TOP' que no podía faltar en un blog en donde a la imagen se le da la importancia que requiere y merece es el de los ALBUM COVERS o Portadas de Discos. No me canso de repetirlo (soy muy pesado, lo sé...) pero la música, a pesar de vivir en una era ya de 'downloads' indiscriminados y 'playlists' interminables en donde la portada de un disco y el 'artwork' del mismo importa bien poco a la chavalería (y a los no tan jóvenes), la música, como digo, siempre debería comenzar con ese metafórico visionado de su envoltorio, en este caso su portada. No pasará en pleno S. XXI (yo tampoco le dedico tanto tiempo como hace dos décadas) pero el ejercicio de escuchar música, al menos hasta los 90's, no se concebía sin estar observando en paralelo los detalles (mientras desembalábamos, mientras nos tumbábamos en la cama tan sólo a escuchar...),  adentrándote en los posibles significados, interpretaciones y secretos más o menos explícitos de su imagen protagónica. Todavía no es tarde para volver a recuperar viejas y muy edificantes costumbres como éstas. Pero sin más dilación, pasemos a mi particular y caprichoso ranking visual...

TOP F***ING 5 LIVES 2016...AND NO OTHER HOT HITS!!!

Y llegó el 'TOP F***ING LIVES' del año después de hablar y hacer 'promo' de otro que se avecina (Jolly Joker + Leather Boys, 7 de enero (Valencia)). Tal y como reza el titular de la entrada, ese '...and no other hot hits!!!' desgraciadamente tiene que ser así, llevo un tiempo en el que me encuentro bastante limitado para disfrutar de la música en directo y el 'TOP' que tenéis aquí corresponde a todos los bolos en donde me he podido dejar caer, eso sí, ordenados en rigurosa posición según las sensaciones generadas, el tracklist de canciones, el sonido, el show que pudieron mostrar y la conexión con el público.

Debo repetir por enésima vez que la buena música, LA VERDADERA, se encuentra tan sólo en las salas pequeñas, en el 'underground' musical y esto, a pesar de que una banda aspire siempre a lo más alto, es signo de autenticidad y de compromiso para con su público, además de hacerte sentir ese calor del directo tan irresistible como necesario para conectar con los músicos que nunca jamás podrías sentir en un Festival con grandes infraestructuras.

STONEWALL NOISE ORCHESTRA "THE MACHINE, THE DEVIL & THE DOPE" (2016), 'OLA INVERNAL...OLEADA DE 'STONER' 2016!!!' (PART LVII), LA ORQUESTA CON MÁS CARISMA QUE NUNCA!!!

NOTA: 90%

Y ahora sí, llegamos a la última reseña discográfica del 2016 antes de los 'TOP F***ING 10' del año con una banda perfecta para cerrar filas y dejar paso al balance y análisis de los pasados 365 días. Los Stonewall Noise Orchestra han sido los elegidos y mira que tenía otras opciones (más high energy, más punkies), no era mi intención volver a los ritmos 'colocados' y el 'fuzz' pero me ha sido imposible ante semejante colección de canciones contenida en The Machine, The Devil & The Dope (2016), el quinto disco ya de los suecos de la localidad industrial de Börlange, S.N.O..


VALLEY OF THE SUN "VOLUME ROCK" (2016), 'OLA INVERNAL...OLEADA 'STONER' 2016!!!' (PART LVI), EL VALLE

NOTA: 95%

Vamos cerrando ya el año que ya es hora. El 2016 será ventilado en Pupilandia con las guitarras en lo más alto y con la adrenalina ROCK al máximo volumen, atronando el blog, explotando vuestros tímpanos. Dos serán los discos elegidos para cerrar a lo grande, el primero de ellos perteneciente a la sección 'Oleadas' que ya es un clásico en este 'Cortijo Dilatado' y facturado por los inmensos Valley Of The Sun; el otro no lo desvelo para guardar sorpresas pero me ha volado la cabeza en estos últimos días y creo que finiquita a la perfección un año cargadito de grandes riffs, decibelios, rock muy duro pero molón y buenas canciones. A partir de aquí los 'TOP F***ING 10'.



WISHKAH "MONOLITH" (2016), 'OLA INVERNAL...OLEADA DE 'STONER' 2016!!!' (PART LV), CÁDIZ ARDIENDO EN LLAMARADAS STONER!!!

NOTA: 75%

La densidad sonora del desierto nos sigue deparando sorpresa tras sorpresa en nuestro panorama musical patrio, si hace pocos días os presentaba a los murcianos Copper Age con su EP debut III y en Criaturas Salvajes hacía lo propio con el también EP debut de los madrileños Mamvth, nos vamos a lo más abajo de la piel de toro para presentaros a los Wishkah, otra formación Stoner proveniente de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y casi vecina de sus paisanos jerezanos The Shooters. Desde luego, los amantes del 'sonido arenoso' y las dunas más solitarias podemos estar de enhorabuena con el nacimiento de tanta banda que ama estos parámetros sónicos. Es el caso de los Wishkah, sin duda alguna...

ROBERT PEHRSSON'S HUMBUCKER "LONG WAY TO LIGHT" (2016), EL 'SECUNDARIO' SUBIENDO DEFINITIVAMENTE A LA PRIMERA DIVISIÓN!!!

NOTA: 100%

Se me escapó incomprensiblemente el debut en solitario de uno de los tipos más inquietos del panorama sueco, un, digamos, 'secundario' de lujo que ha colaborado en mil y un proyectos tales como Masticator, Deathwitch, Dungertaget, Thunder Express, Tomahawk, los dos primeros discos de Imperial State Electric y muchos otros más. Pero es que además ha hecho acto de aparición como 'guest star' en buen porrón de discos tales como el High Decibels de '77, los debuts de Mary's Kids, Dregen y Necronaut además de dejarse ver también con The Datsuns, Black Trip y otros tantos que se me escapan pues la lista es bien larga. No podía dejar pasar por más tiempo la carrera del sueco Robert Pehrsson, un músico como la copa de un pino con un gusto y una sensibilidad musical de calidad 5 estrellas.


TRUCKFIGHTERS "V" (2016), 'OLA INVERNAL...OLEADA DE 'STONER' 2016!!!' (PART LIII), CONFIRMANDO LA EVOLUCIÓN DE SU SONIDO!!!

NOTA: 80%

Desacomplejados y desvinculados (casi) por completo de la etiqueta unidireccional que los vio nacer, el Stoner Rock de corte 90's. Los suecos de Örebro, Truckfighters, vuelven a la carga con un magnífico quinto álbum titulado así, V (2016), que sigue cimentando con solidez y riesgo la carrera del trío formado por Dango (Niklas Kallgrën, guitar) y Ozo (Oscar Cedermalm, vocals, bass) más el recién incorporado El Danno (Daniel Israelsson) que hace ya el octavo batería que ha tenido la banda siguiendo la mejor tradición y estela Spinal Tap...

SVARTANATT "SVARTANATT" (2016), VINTAGE ROCK POR LOS CUATRO COSTADOS Y A FLOR DE PIEL!!!

NOTA: 90%

No se acaban nunca los buenos discos que se han parido en este 2016, ¿alguien dijo que ha sido un año flojo? (...). Y desde Suecia, como no podía ser de otra forma, no es que fuese a ser menos es que siempre es uno de los países punteros junto con Yanquilandia y Canadá en sacar lo mejor de lo mejor en cuestión musical. Un país que no se acaba nunca y unas ciudades (Estocolmo, Orebro, Malmo, Linkoping, Umea...) con las que uno sueña visitar para conocer su rica y efervescente escena musical.

Precisamente de la capital vienen otros (¡y qué otros!) recién llegados que han levantado todo tipo de expectativas con su debut. Los Svartanatt me fueron descubiertos, cómo no, gracias al programa radiofónico "El Behringer del Capi" (el enlace corresponde a su 'Best Of Vintage Rock 2016') del que soy un enfermizo seguidor. Desde que lanzaron sus primeros adelantos ya fueron cubiertos en su programa y, al menos para quien suscribe, no me engancharon del todo a la primera. Fue con la publicación de su LP a finales de agosto que decidí darle concienzudas escuchas y rendirme ante la evidencia de estar delante de un grandísimo disco y unas exhuberantes 10 canciones.