Mostrando entradas con la etiqueta Blues Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blues Rock. Mostrar todas las entradas

CRÓNICAS: WHITESTONE CONNECTION, C.E.X. (Centro Excursionista de Valencia) 12/10/24

De las muchas cuentas que tengo pendientes con bandas de la costa Levantina, quizás sea con los WHITESTONE CONNECTION con la que más me estaba empezando a sentir mal al no haber podido acudir nunca a verlos encima de un escenario. ¿Y por qué os digo todo esto? Más allá de porque me flipe su música, la cosa tiene que ver con que son unos amores de personas y somos habituales en las salas de rock'n'roll valencianas. Luciano Young, Rafa Camós y Dani González se han embarcado en un proyecto que convence y mucho en estudio, han abierto ya para bandas de renombre como Diamond Dogs, Steep Water Band, Tex Perkins, Warner E. Hodges, Los Corizonas... y era hora ya de poder presenciar y sentir cómo se sienten sus canciones en directo y a poquitos metros de un servidor...

CRÓNICAS: IX EDICIÓN DEL 'PIN UP FEST 2024', DISCOTECA 'LA HACIENDA', JÁVEA (ALICANTE) 17/08/2024

Foto de Portada: ANNIE JACKSON
Una vez más por aquí con otra crónica salpicada de mi galopante retraso en publicaciones, ja, ja. 

Qué grande es el señor ÓSCAR ALCOCER ROGER. No había conocido a este gran tipo hasta que, gracias a un amigo común con el que quedé para el Sant Antoni Pop Festival de Betxí y que me lo presentó con la mayor de las pasiones, me habló de SU FESTIVAL. A priori, el nombre ya me llamó la atención por, lo sabéis, mi gran obsesión vintage con el mundo Pin-Up 50's/60's, me comentó el 'rollo' que llevaba el festi, su concepto Underground y su magnífica ubicación en las faldas del Montgó, en concreto en la mítica discoteca LA HACIENDA. Óscar me generó una curiosidad y un hambre por 'lo desconocido' brutales. Lo que no sabía era lo que me esperaría meses después...

No tuve claro prácticamente hasta el último momento si podría acudir o no a la IX edición del Pin Up Fest, pero una sucesión de coincidencias siderales, de trucos de prestidigitador cutre y, como no, el enganche que sentí por la cabeza de cartel del evento, LA PERRA BLANCO y las demás bandas que formaban parte del excelso cartel hicieron que los astros se alineasen y me viese inmerso en otra experiencia 'Garage Style' que se quedará siempre tatuada en mis recuerdos.

THE ROLLING STONES NEWSSS: "ANGRY", CELEBRADÍSIMO SINGLE DE ADELANTO DE SU NUEVO DISCO


Poco hablamos de The Rolling Stones en Pupilandia (nada os hablo por aquí de mis épocas obsesivas con su discografía...) y voy a enmedar esto de un plumazo. Mal que les pese a muchos que ven a Mick & Keith (and Ronnie) como 'cadáveres' encima de un escenario y acabados en estudio desde hace casi prácticamente dos décadas (su último disco de estudio fue el claramente recomendable A Bigger Bang (2005)) aquí siguen, al pié del cañón y 'en el candelabro' con... ¡¡¡60 años de carrera!!!. Hace un tiempecito ya que saltaron las alarmas y todo se llenó de rumores sobre un nuevo disco, hecho que ha sido confirmado hace tan sólo 24 horas con una entrevista en el programa de Jimmy Fallon y el estreno del primer single del mismo. Salta y saca tus mejores 'morritos'...

RIVAL SONS "DARKFIGHTER" (2023)

NOTA: 90%

Cierro esta triada 'mainstream' (muy entrecomillada tal y como está la mierda de industria musical hoy en día...) con cierta tristeza. Me explico. Por muchas razones, los discos de Queens Of The Stone Age, Therapy? y los protagonistas de hoy, Rival Sons, me han tocado la fibra más de lo esperado y no he parado de escucharlos incesantemente desde que salieron a la luz. ¿Nostalgia 90's?, puede ser, ¿estados de ánimo similares a quien suscribe en la actualidad?, seguramente sí, pero lo que tengo todavía más claro es una y otra vez he disfrutado con ellos plenamente desde que se publicaron, me he refugiado en ellos, he llorado y desahogado agobios, también me he enfurecido y frustrado y, sobre todo y ante todo, me he dado cuenta de la gran colección de canciones que han facturado y del nivelazo que se siguen gastando disco tras disco...

FUN LOVIN' CRIMINALS "THE CAPISTRANO SESSIONS" (2023)

NOTA: 85%

Tras la marcha de mi intocable Huey 'Di Fontaine' Morgan en 2021 de Fun Lovin' Criminals me temí lo peor para los de Brooklyn. Estaba claro que Brian 'Fast' Leiser (keys, bass, horns, vocals...) y Frank Benbini (drums, percussion, vocals) querían continuar con FLC, que no querían dar por fenecida a una banda tan especial y por la que tanto habían luchado por mantener viva, pero el peso compositivo y el carisma de Huey pesaban mucho... Qué le vamos a hacer... por el momento hay que conformarse y sentirse muy agradecidos porque los Criminals siguen en activo, haciendo giras tanto por Yanquilandia como por Europa y... ¡¡¡oiga!!! manteniendo muy dignamente el tipo y el glamour 'high class' que siempre han desprendido los de new yorkers...

FOURSOME ARTIFACTS "SIXTEEN DAYS" (2023)

NOTA: 100%

Odio este momento en muchas ocasiones. Me explico. Cuando estoy enganchadísimo a un disco, cuando vivo prácticamente dentro de él, cuando siento sensaciones y emociones a través de sus canciones, ... el hecho de realizar la reseña del mismo supone, en la mayoría de los casos, tener una sensación extraña, cercana al egoísmo y la superficialidad, sabes que el hecho de darle al botón 'Publicar' te lleva a la caída en escuchas 'arrinconando' el álbum injustamente para dar salida a otros discos que también merecen su espacio... No quiero que me pase esto con el tercer disco de FOURSOME ARTIFACTS, ni de lejos, ...

JARED JAMES NICHOLS "JARED JAMES NICHOLS" (2023)

NOTA: 100%

El Blues Rock más genuino no se suele pasar demasiado por estos lares, lo reconozco, pero cuando una bestia como el de Wisconsin, USA, JARED JAMES NICHOLS hace acto de presencia con el lanzamiento de su tercer álbum a uno no le queda otra que quitarse el sombrero, abrir la boca y salivar a litros formando un charco de baba a mi alrededor. Este animal escénico del blues rock y el hard blues, que combina sin igual el hard más embrutecido de los 70's, con el rock alternativo y el grunge de los 90's, vuelve a la palestra musical bien temprano en este 2023 para golpear primero y golpear duro con su nueva declaración de intenciones (yo diría que más que nunca) titulada como él mismo, Jared James Nichols (2023)...

LOVE GANG "MEANSTREAK" (2023)

NOTA: 100%

Si con los The Men andábamos metidos en un sonido jodidamente 'retro' y Proto-Punk, en la reseña de hoy no dejamos el prefijo 'Proto' pues lo vamos a aplicar al hard rock y el metal. Esto es lo que son los de Colorado, LOVE GANG, un crudo y destructor cuarteto de sucio Hard 70's y Proto-Metal que acaba de lanzar hace escaso quince días su segundo disco titulado Meanstreak (2023). La banda comenzó a dar sus primeros guitarrazos a finales de la década pasada contando con un disco debut en 2019, Dead's Man Game, que dejó unas sensaciones más que reseñables en los medios underground más especializados. Hechas las breves presentaciones, dejemos pasar a la 'habitación dilatada' al Dios Lemmy porque seguro que esboza una buena carcajada alegrándose de lo que esta banda hace por seguir manteniendo su legado vivo y el de las bandas afines a su genuina propuesta...

REEF "SHOOT ME YOUR ACE" (2022)

NOTA: 100%

Continúo con esa estela de discos 'olvidados' del año pasado y que no quiero dejar de visibilizar aunque nos encontremos en 2023. Como os comenté en el anterior post, tanto la reseña de Spoon como la que hoy os presento se podrían catalogar como sorprendentes a sabiendas de los parámetros de estilo de este blog, pero cuando un disco es acojonante y tiene una colección de canciones rotunda aquí siempre va a tener su lugar. ¿REEF?... ¡Pues sí REEF!, aquella banda demasiado 'dura' para el Britpop y demasiado alternativa (y blanda) para los amantes del Metal, aquella banda con dos discazos 'indie rock' como Replenish (1995) y Glow (1997) cuando el movimiento liderado por Oasis y Blur estaba de capa caída... aquella banda que se separara en el 2000, y que volvió intermitentemente en el nuevo milenio, ha vuelto a dar señales de vida con su séptimo álbum...

SPOON "LUCIFER ON THE SOFA" (2022)

NOTA: 100%

Y diréis '¿qué coño hace este Pupilo cubriendo a estas alturas bandas Indie Rock de los 90's?'... Ja, ja, lo cierto es que sabéis que no me suelo cerrar a ningún género si la música es buena (ahí tenéis las propuestas Indies de nuestros artículos en Criaturas Salvajes...), pero es que además, aquí la 'culpa' la tiene (casi toda) mi camarada en RTBM, Ángel Ferrer, que me aconsejó por activa y por pasiva la banda que os traigo hoy por aquí (la del siguiente post también es motivo de su insistencia). Y digo casi toda porque el ponerme en serio este verano con los suecos Mando Diao abrieron un filón musical al que no prestaba demasiada atención, al menos en formato 'masculino'. Nunca es tarde para descubrir bandazas y los de Austin, SPOON, me hacen sentir como un niño con zapatos nuevos. Vamos con la reseña de su ya décimo disco de estudio que atiende al nombre de Lucifer On The Sofa (2022)...

SONIC FLOWER "ME AND MY BELLBOTTOM BLUES" (2022), 'OLA OTOÑAL... OLEADA DE 'STONER' 2022!!!' (PART CCLXVI), HEAVY BLUES QUE PESA TONELADAS!!!

NOTA: 100%

De Yanquilandia nos vamos al País del Sol Naciente para traeros buenas nuevas de unas vacas sagradas del sonido Heavy Psych Blues y Proto Metal de principios de siglo. Desde el sello italiano HEAVY PSYCH SOUNDS nos llega la nueva declaración de intenciones de los japos SONIC FLOWER que, al parecer, le han cogido ritmo a la hora de publicar con más frecuencia. La historia de la banda se centra en dos piezas fundamentales de los seminales Stoner Doom, Church Of Misery, como Tatsu Mikami y Takenori Hoshi que deciden montar en 2001 una proyecto en donde el blues y el boogie se mixture con el desert rock y el heavy psych. En 2003 editan su homónimo debut, un disco instrumental brutal con un venazo setentero incontestable de referencias a Grand Funk Railroad, Cream, Cactus o el mismísimo Stevie Ray Vaughan. A partir de aquí el vacío discográfico hasta 2021 que publican Rides Again, un álbum de temas que se quedaron en el cajón en 2005 y que les sirvió para coger fuelle y nuevos bríos y dar una nueva vida a la banda. Vamos ahora por la más rabiosa actualidad de la 'Flor Sónica'!!!...

RIVAL SONS NEWSSS!!!: "NOBODY WANTS TO DIE", PRIMER SINGLE/CLIP DE ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM!!!


¡Qué sorpresón el mío!, los de Long Beach, CA, RIVAL SONS, vuelven a la carga con buenas nuevas, de esas que te hacen babear a litros y contar los días hasta que llega el 'caramelito' prometido. Pues bien, la banda de Jay Buchanan (vocals), Scott Holiday (guitar), Michael Miley (drums) y Dave Beste (bass, vocals) ya están dando los toques finales de lo que será ya su séptimo álbum de estudio que llevará por título el rotundo nombre de Darkfighter (2023). Como veréis, no vamos a llegar a tiempo a tenerlo para el año presente... ¡pero eso que importa!, la banda californiana jamás ha decepcionado y, con una pandemia de por medio y habiendo explotado en directo menos de lo esperado su anterior (y buenísimo) Feral Roots (2019), era de esperar que se tomasen su tiempo para reflexionar sobre el caos que nos rodeaba y recomponerse conceptual y musicalmente tras estos dos años pasados de confinamientos, cierres perimetrales y estrictas restricciones a la hora de descargar en conciertos y festivales...

CONCIERTOS!!!: NIKKI HILL LIVE!!!, SALA 16 TONELADAS (VALENCIA), 7/09/2022


Retomamos la actividad conciertil con uno de los platos más fuertes del año, un bolo que esperaba como agua de mayo por ser algo diferente a lo que uno suele acudir a una sala y, por otra parte, porque la descarga pertenece a una de las 'Criaturas Salvajes' que más respeto tenemos en la website citada. Esta no es otra que la incomparable NIKKI HILL en su cita de antes de ayer, 7 de septiembre, con la Ciudad del Turia en la Sala 16 Toneladas y justo en el tramo final de su Spanish Tour que le ha llevado por Zaragoza, Madrid, Vitoria, Mieres, Sevilla y Valencia y al que le quedan dos citas ineludibles y obligadas en Segovia y Málaga. El que pueda y quiera disfrutar de una velada genuina de soul sudoroso y enérgico no tiene excusa...

MANDO DIAO "STOP THE TRAIN Vol. 1" EP (2022), NO PARARÁS EL TREN INDIE BLUES DE LOS SUECOS!!!

NOTA: 90%

Último disco dedicado a dar la bienvenida a la época estival en la que ya nos encontramos inmersos. Y me refiero en términos de ritmos básicos, ciertamente luminosos y con mucho rock'n'roll & groove de por medio.

No voy a descubrir a nadie quienes son los suecos MANDO DIAO, la refutada y veterana banda de Börlange, liderada por Björn Dixgard (vocals, guitar) y Carl-Johan Fogelklou. Son diez discos ya de carrera en su haber, multitud de premios y reconocimientos tanto en su Suecia natal como internacionales y sobran más palabras en este sentido. Un servidor ha venido a hablar aquí del lanzamiento de su último EP, Stop The Train, Vol. 1 (2022), que es el primer EP de una trilogía de tres que da rienda suelta a toda la creatividad volcada en períodos de confinamiento y restricciones en 2020/2021 aislados en una cabaña en la boscosa zona de la que provienen. Llegaron a tener compuestas y arregladas canciones para un disco y medio y han decidido ir editándolas en las tres entregas que os comento viendo la luz las dos siguientes antes de que acaba 2022.

DOROTHY NEWSSS!!!: "WHAT'S COMING TO ME", NUEVO SINGLE DE 'REDENCIÓN'!!!


¡Por fin la gran DOROTHY vuelve a hacer acto de presencia por estos lares!. La Musa definitiva de Criaturas Salvajes ha resurgido de sus cenizas (y de ciertos 'demonios' personales derivados de ciertas relaciones tóxicas y de abuso de sustancias...) para volver a la actualidad musical después de tres años de sequía musical tras su experimentaciones hippy-lisérgicas en 28 Days in the Valley (2018). No os negaré que el impacto que me produjo su blues hardrockero debut, RockIsDead (2016), fue supino y que 28 Days... me desencantó en un principio, pero no era un disco tan directo y los temas necesitaban de un digestión más lenta y un estado (colocado) de atención mayor. Hoy en día lo disfruto como el primero, os lo aseguro.

Pero aquí no venimos a hacer un artículo de Criaturas Salvajes, venimos a hablar de novedades y promocionarlas lo que se pueda y la artista húngara-americana viene con sorpresas muy interesantes y un inminente disco bajo el brajo. De todo esto y de alguna cosita más te será revelado tras el salto...

ALICE COOPER "DETROIT STORIES" (2021), DE RUTA TURÍSTICA POR AQUEL DETROIT QUE LO GESTÓ TODO!!!

NOTA: 100%

Tercer disco 'de abuelos ilustres' que tenía que pasarse por esta casa. Alice Cooper vuelve a hacer travesuras por aquí tras unos cuantos años sin cubrir sus discos (lo que no quiere decir, con lo que un servidor lo admira, que no se hayan pasado por mis oídos). A lo que iba. Sin quererlo, ni tampoco pretenderlo, me sale una triada de discos en donde el hard rock de primera línea, facturado por 'los mayores', está dando un ejemplo aplastante en tanto en cuanto a calidad pero también en actitud y ganas de seguir en lo más alto del Rock'N'Roll. Abrieron fuego los Thunder, inmediatamente The Dead Daisies no dieron un soberano repaso pero...¡¡¡es que ahora le toca a The Coop!!!, y eso siempre es motivo de celebración y algarabía rockera joder!... Vamos con sus 'Historias de Detroit' porque te lo vas a gozar...

THUNDER "ALL THE RIGHT NOISES" (2021), DANNY BOWES & CIA LLEVÁNDONOS A CLASE DE CLASSIC ROCK!!!

NOTA: 90%

Es la jodida primera vez que me traigo personalmente a esta casa a los THUNDER... ¿y qué he estado haciendo todo este tiempo?, desde luego que perderlo no, pero lo que está claro es que siempre se me han 'resbalado' de las manos centrado en los estilos que ya sabéis que más se pasan por aquí y las bandas que me ponen a mil. Supongo que siempre supuse que otros más ilustrados con los londinenses lo harían mejor que yo...

Excusas aparte y habiendo visto los clips de adelanto supe que esta vez no se me iban a pasar de ninguna de las maneras, una banda intocable con poco más de 30 años de recorrido, que ha facturado discazos de hard rock clásico en los 90's en el peor momento para el estilo, que no ha dejado nunca de producir con una regularidad envidiable para muchos, por todo esto y por mucho más me sentía en deuda con ellos y por fin le ha llegado el momento con su treceavo disco en estudio tras su proyecto de regrabaciones de sus clásicos en acústico, Please Remain Seated (2019). En un momentito, tras el salto, sentirás en tus 'carnes' All The Right Noises (2021)...

FOURSOME ARTIFACTS "SONGS FOR THE SUN" (2020), INSPIRADOS ARTEFACTOS CAMINO DEL SOL!!!

NOTA: 100%

Un pequeño -pero ENORME- bloque de lanzamientos nacionales para aportar nuestro granito de arena al desgastado panorama musical patrio. Sirva esta introducción para seguir visibilizando la particular agonia y calvario de nuestras bandas en estos tiempos aciagos que no parecen querer arreglarse de una puta vez...

Hoy toca rendir honores a una banda valenciana que está de rabiosa actualidad y de la que me siento muy cercano gracias a la amistad y la admiración que siento por su lider, Dai Berenguer. Los Foursome Artifacts son la banda en cuestión y, por fin, han podido hacer realidad la publicación de su segundo disco titulado Songs For The Sun (2020) que debía haberse producido a finales del fatídico marzo de 2020 y que la situación pandémica dejó en standby a la espera de un mejor momento. Ese momento llegó el penúltimo día diciembre, las 'Canciones para el Sol' fueron desplegadas y liberadas como himnos de superación y deseos de resistencia...

THE ROYAL BEGGARS "WOUNDED HEARTS N' BLOODSTAINED SOULS" (2020), MENDIGANDO CON CERTERO ACIERTO ROCK'N'ROLL!!!

NOTA: 85%

Antes de publicar el último de los 'TOP F***ING 10' del pasado 2020 que estará versado en mi tradicional y subjetiva lista de 'Mejores Album Covers del año', os traigo una reseña y un disco que tenía pendientes desde el verano pasado cuando la banda en cuestión, los suecos de Gotemburgo, THE ROYAL BEGGARS, se pusieron en contacto personalmente con quien suscribe para incitarme a la escucha y posible reseña de su nuevo EP titulado Wounded Hearts N' Bloodstained Souls (2020). He de reconocer que se me habían pasado en todos estos meses con otros discos que llegaban pero, por fin, he encontrado el momento adecuado para dar cancha a estos cuatro musicazos y su segundo E.P.. Vamos con ello...

AC/DC "PWR/UP" (2020), EL PODER DEL ROCK'N'ROLL SIGUE BIEN 'ENCENDIDO'!!!

NOTA: 80%

Y aquí nos encontramos... ¿para hablar de lo mismo?, ¿para sacar practicamente las mismas conclusiones de siempre?, ¿para dar cancha y promo a un dinosaurio monstruoso que no lo necesita?...¡¡¡pues sí!!!, ¡así es!. Si el Rock'N'Roll todavía tiene una vía de escape para llegar a las masas y un momento de gloria y exposición mediática esa es sin duda a través de los australianos AC/DC. No se me caen los anillos defendiendo a la banda de Angus y Brian por mucho que el grueso de bandas que aparecen por aquí sean underground o semi-desconocidas a nivel popular, sé también que voy a obtener lo esperado por todos, practicamente ninguna sorpresa en el tracklist, riffs y fraseos que recuerdan una y otra vez a otras épocas... y digo yo... ¿¿¿quien está buscando cambios a estas alturas???... la banda de Sidney no es que esté de vuelta de todo... ¡es que ya lo ha hecho todo por el Rock & Roll! y es de admirar que todavía sigan con fuerzas y energía a pesar de la baja de Malcom, los 'achaques' de Brian y sufrir la puta pandemia que estamos viviendo. Una y mil veces lo gritaré al viento...¡¡¡AC/DC siguen enganchando y molando como siempre!!!... y el que no quiera verlo que mire para otro lado o, mira tú por donde, que deje de leer esta reseña ahora mismo...