Ha llegado el momento pupilos, aquel que siga afirmando que el rock'n'roll está aletargado y practicamente muerto está completamente equivocado si ha escuchado un poquito de los 'Top Ten" de algunos de vosotros o algunos de los albumes que reinan aquí.
Personalmente pienso que este año ha sido muy rico en lanzamientos, quizás hasta se me hace raro confesar que ha sido inabarcable con la cantidad de discos interesantes, nuevas propuestas y retornos más que dignos de nuestras bandas de toda la vida. Este año, quizás, seré injusto con algunas bandas que están en la segunda parte de mi 'Top Ten' pero con la cantidad de nuevas bandas que impregnan de nueva sabia rockera la 'casi' underground escena de la música del diablo, he decidido que no voy a dejarlas pasar y voy a darles los puestos de honor que merecidamente se han ganado en mi opinión. Sinceramente, deberíamos de apoyar las nuevas propuestas que salen porque son el futuro y supervivencia de nuestra música favorita y no mirarlas tanto de reojo y con indiferencia por parecerse más o menos a sus referentes o influencias.
Me quedan todavía muchos discos por escuchar, caso de
ZZ Top, los de
Neil Young (¡sí, los dosss!!), ¿el de
Dylan? (je,je,je), el discazo de
Tori Amos,
The Last Vegas,
The Dirty Pearls,
Jim Jones Revue,
Wanda Jackson,
Kreator,
Bettie Lavette y Sharon Jones,
Skunk Anansie, etc, etc, etc...pero no ha habido tiempo para más y
Pupilandia ¡Lo sabéisss! no sólo se nutre de reseñas de discos unicamente, je,je,je... pin ups, los últimos movimientos de las bandas, playmates varias, anécdotas, bailecitos calentorros y frikismo también siguen teniendo cabida aquí aunque la actualidad discográfica siga llevando el timón del paraiso 'pupilo'.
Me da mucha rabia no haber llegado a tiempo para publicar las reseñas que tengo a medias de los discos de
The Hangmen o
Danko Jones pero, por cuestiones de tiempo en estas fechas y dedicación a la familia, no va a poder ser hasta el año que viene. También os tengo que confesar que grandes, grandes, discos como los de
Howlin' Rain o
Jack White han pasado por mis pabellones auditivos teniendo su lugar en este 'TOP' pero se quedaron sin reseña al no tener mucho más que aportar a las apasionadas críticas que habéis hechos muchos de vosotros de estos excelentes trabajos.
Como comentaba más arriba, en mi
'Top ***ing Ten' particular reinan muchas bandas que no tienen más de tres discos, algunas incluso están aquí con sus flamantes discos 'debut', caso de
Spiders,
Alabama Shakes y
Jetbone. En cuanto a los grandes retornos discográficos de bandas clave en el rock'n'roll, aquí se cuela por derecho propio
Redd Kross y, en cuanto a grandes bandas, las vacas sagradas diría yo, indiscutiblemente
Rush se ganan merecidamente su puesto entre los diez mejores.
Aquí va mi lista:
1.- Foxy Shazam
"Welcome to the Church of Rock And Roll"
2.- Rival Sons
"Head Down"
3.- Spiders
"Flash Point"
4.- Alabama Shakes
"Boys & Girls"
5.- Graveyard
"Lights Out"
6.- Rush
"Clockwork Angels"
7.- Jetbone
"Jetbone"
8.- Redd Kross
"Researching The Blues"
9.- Witchcraft
"Legend"
10.- Danko Jones
"Rock And Roll Is Black And Blue"
El puesto de honor, el gran ganador de este año, ya lo tuve claro en...febrero!!! porque lo que han hecho
Foxy Shazam con
"The Church of Rock And Roll" es una jodida maravilla, una obra maestra del siglo XXI llena de desparpajo, más profundidad y canciones redondas y adictivas en un disco con una variedad de registros exquisitos. Los de
Eric Nally están haciendo historia ¡y nadie parece enterarse!!, bueno sí, unos pocos que seguimos dando la vara para llevar la música de esta banda a lo más alto que es adonde este disco debería haberse aposentado todo este año. 11 canciones, 11 singles, tal y como ya hicieron con su anterior trabajo titulado como la banda.
Lo de
Rival Sons me ha dejado flipado en el último asalto de este año.
"Head Down" es un disco tan fresco que no puedo parar de escucharlo una y otra vez, que sí, que sus influencias están más que claras y beben de las grandes bandas 70's ¿Y qué? aquí hay CANCIONES, cosa que desgraciadamente en muchos de los grandes lanzamientos de la industria musical ni se les podría catalogar como tal. Su cantante,
Jay Buchanan, tiene parte de culpa porque su trabajo vocal es impresionante y muy rico por su diversidad de registros. Un tío a descubrir por muchos.
Si en Pupilandia pudiésemos dar un reconocimiento oficial como bandas revelación, esas serían, sin ninguna duda a los suecos
Spiders y los 'yankees'
Alabama Shakes con sus discos de debut. Ambas con un sabor 'retro' auténtico y extremadamente delicioso. La primera en una onda más 'hardrockera' y punkarra, la segunda con una personalidad más soul/blues/folk con composiciones que quitan el hipo. Expontaneidad, actitud y autenticidad, esas serían los grandes adjetivos para tildar estos grandes albumes.
Finalmente y para no extenderme más con los ganadores,
Graveyard y algo que no me quería dejar en el tintero. 'Puedo prometer y prometo' (como dijo aquel..) que...
Escandinavia rockea!!! y no es mera coincidencia que en mi lista haya, ni más ni menos que cuatro bandas suecas entre lo mejor parido de este año que termina. Lo de
Escandinavia es para hacer un estudio, ¡lo digo de verdad!! la cantidad de propuestas, estilos y géneros es inabarcable, la calidad es incuestionable y el apoyo de los medios e instituciones un verdadero ejemplo para que el rock'n'roll y otros estilos estén dando discazos como la copa de un pino. El caso de
Graveyard es uno de ellos porque con
"Lights Out" han compuesto su disco más completo y variado, su disco más personal sin alejarse de sus claras influencias 'seventies' y de su característico sonido 'retro-vintage'. Un clásico contemporaneo.
Del siguiente bloque en el
'TOP' poco me queda por decir que no haya dicho ya en sus correspondientes reseñas. Las grandes bandas predominan aquí, caso de
Van Halen y su potentísmo 'comeback', el sorprendente
"Seven Deadly" de
U.F.O.,
The Cult y su última obra maestra, el monstruoso album de
KISS, el desapercibido trabajo de
The Hangmen y el poderoso
"Carved Into Stone" de
Prong, así como los acertados experimentos de
Mark Lanegan y Jack White. Todos ellos discos que no deberían de faltar en la estantería de un melómano rockero que se precie.
Aquí la segunda parte:
11.- Howlin' Rain
"The Russian Wilds"
12.- Van Halen
"A Different Kind Of Truth"
13.- The Cult
"Choice of Weapon"
14.- Kiss
"Monster"
15.- The Hangmen
"East of Western"
16.- Prong
"Carved Into Stone"
17.- Mark Lanegan
"Blues Funeral"
18.- U.F.O.
"Seven Deadly"
19.- Hogjaw
"Sons of the Western Skies"
20.- Jack White
"Blunderbuss"
¡¡Se me olvidaba!!!, en todo
'TOP ****ING TEN' Dilatado no podía faltar mi propuesta como
'PEOR disco del año' que este año recae, clarísimamente en la decepción que para mí ha supuesto
"The 2nd Law" de
Muse con esa pretenciosidad y grandilocuencias
U2/Queen que, por esta vez, no les ha funcionado tan bien como sí lo hicieron en
"The Resistance". Un paso atrás para la banda y un disco que tan sólo he escuchado una vez pero que no me apetece volver a tener entre mis orejas.