Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

SERIES: "MAD MEN" SEASON 7º, EL FINAL DE UNA ERA...

NOTA: 100%

No quería que llegase el final de año y no reseñar una de las series más grandes y que más cariño le he cogido en estos últimos tiempos, Mad Men. Ya sé que todo el mundo la vió en su momento, que su esperado y controvertido final ocurrió hace más de dos años pero un servidor se la ha tomado con mucha tranquilidad por varias razones, la primera ha sido mi intermitencia; ví las tres primeras de tirón y la cuarta, por razones que no vienen al caso, se me atragantó y la dejé para un mejor momento (pasaron años, os lo he de confesar...). Craso error el mío el dejar a Don Draper exorcizando sus demonios personales y familiares en una espiral de alcohol y mujeres porque por fin hizo acto de presencia la explosiva Megan Draper (Jessica Paré) convirtiéndose en la nueva esposa del exitoso director creativo de la siempre inestable agencia publicitaria Sterling Cooper Draper Price. Superando la 5ª temporada, que acaba mucho mejor que empieza, ya estaba otra vez conectado a una de las series más maravillosas, mejor planteadas y mejor interpretadas de la historia porque ya no la solté hasta el final...

▬ CRIATURAS SALVAJES!!! (versión 'DILATADA'): El sensual hipnotismo vocal de Rimma Trukhina mecido por las 'dunas' de la estepa Rusa.

Continuamos sin descanso con el descubrimiento de nuevas Criaturas Salvajes, por encima de estilos, géneros, épocas y nacionalidades, no sin antes invitaros a la obligada visita por el Tocadiscos Dual de Bernardo de Andrés en el que propuso el lunes pasado a la Criatura Hillary Burton con su explosivo powerpop y garage punk efervescente al frente de los Honeychain. Pegajosa y atractiva propuesta es hasta quedarse corto queridos Pupilas/os.

Es hora de defender la propuesta de esta semana en Pupilandia. El Stoner es un estilo que, desde la mitad de los 90's no ha parado de dar alegrías y espectaculares álbumes; su intensidad sónica, su peculiar afinación y sus particulares y densas atmósferas han creado sub-estilos y sub-escenas más allá de Kyuss, Fu-Manchu y Monster Magnet, de hecho hasta se podría decir que es el estilo con más ramificaciones del Rock & Roll hoy en día con tendencias garageras, high energy, progresivas, Sludge, blueseras, souleras, metálicas, Vintage, etc,..., además de tener diseminadas por todo el planeta escenas Stoner tan consolidadas como EEUU y UK, así como otras que están desarrollando el filón 'desértico' caso de Grecia, Suecia, Alemania, Argentina, Canadá, Mexico y, como no, nuestra escena nacional que está viviendo un momento muy interesante en tanto en cuanto a este estilo. Pero...¿alguién habló de Rusia?, a que no?, pues sí Pupilas/os, desde Rusia también miran con mucho amor a la música saturada de Fuzz y psicodelia como en el caso que hoy nos ocupa con los atractivísimo RUKH...

COPPER AGE E.P. "III" (2015), 'OLA DE TEMPORAL, OLEADA DE 'STONER' 2016!!!' (PART L), MURCIA SOLARIZADA DE CALOR!!!

NOTA: 70%

Otra banda nacional que me enorgullece añadir a las 'Oleadas Stoner', Copper Age, es mi propuesta para hoy. Después de combos tan interesantes como los Black Smoke Dragon compostelanos, los jerezanos The Shooters, los jienenses Araphaoes, los vitorianos Arenna, los cántabros Wet Cactus y los castellonenses Gherkins, son ahora los jovencísimos murcianos, Copper Age, los que colmarán de densidad y 'fuzz' Pupilandia.

Es una realidad establecida el género Stoner en nuestra piel de toro, el 'desierto' sónico cada vez arraiga más en nuestro país y 'las dunas' van apareciendo poco a poco por todo el territorio nacional con numerosos festivales (principalmente por la mitad Norte y el Noroeste, por desgracia...), además de la ingente cantidad de bandas 'clásicas' internacionales del género que tienen España como parada obligatoria gracias a la demanda que se tiene de su música y de sus intensos directos.

SPACE PROBE TAURUS "MONDO SATAN" (2015), 'OLA DE 'PASIONES'...OLEADA DE 'STONER' 2016!!!' (PT. XXIII), 'HIGH ENERGY' APESTANDO A DESIERTO!!!


NOTA: 90%

Vayamos con la última 'Oleada Stoner' (por el momento) después de estos días de 'Pasiones espirituales' y capirotes fantasmagóricos. Vamos a cerrar el círculo con otra banda veterana en esto del 'Desert Rock', los Space Probe Taurus que, al contrario que los establecidos y reconocidos Karma To Burn, no han tenido nada de suerte en el show business musical pero que se han mantenido en el más oscuro de los 'undergrounds' resistiendo los envites de la Industria y adaptándose a las circunstancias. Una banda 'looser' de todas todas, pero con una capacidad de resistencia admirable y portando la máxima 'do it yourself' desde sus inicios.

GINGER WILDHEART "YEAR OF THE FUNCLUB" (2015), INCOMBUSTIBLE FACTURANDO MELODÍAS!!!


NOTA: 90%

¡Ginger Wildheart está que no para el tío!, no contento con su impresionante Albion de 2013, dos años después ya nos tiene (tenía porque el disco salió en octubre de 2015) preparada otra nueva colección de canciones de un gusto exquisito y una calidad admirable. ¿Qué le darán de comer a Mr. Wildheart?. Su producción y capacidad compositiva es un torrente interminable de melodías y creatividad de la que muchos, que sacan discos cada lustro con unos resultados muy discutibles, deberían tomar nota. Ginger sólo hay uno, Ginger es único, Ginger es un crack a la hora de darnos placer sónico, de todo esto podéis estar seguros...






THE BONES "FLASH THE LEATHER" (2015), DIRECTO A LA YUGULAR Y HASTA LA MUERTE!!!


NOTA: 70%

Andamos hasta arriba de exámenes, correcciones y láminas que no se acaban nunca por lo que esta semana no haré reseñas tan 'dedicadas' como uno suele acostumbrar pero la obligación 'aprieta' y la segunda evaluación de los chavales también, je, je, je...

Como vamos con prisas no hay nada mejor que traeros a una banda sueca que las tiene y mucho, os hablo de los indestructibles e irreductibles The Bones formados por Beef (guitar, vocals), Boner, (lead guitar, vocals), Andy (bass, vocals) y Spooky (drums) que sacaron el pasado año su sexto álbum de estudio llamado Flash The Leather (2016).

DIRTY THRILLS "DIRTY THRILLS" (2015), RETRO 70'S LONDINENSE DEL S. XXI!!!


NOTA: 80%

El pasado domingo día 28 de febrero la emergente y jovencísima banda londinense, Dirty Thrills, acababa su generoso tour por nuestra geografía en La Coruña. Por lo leído en las crónicas, parece ser que se les ha dado mucho mejor las distancias muy cortas, oséase ciudades y salas pequeñas (Castellón fue uno de los casos) que las distancias medias, oséase capitales y salas de medio aforo (en Barna no parecieron convencer, además de no tener a un público receptivo y con ganas de pasarlo bien). En definitiva, volvemos a tener a una banda con un soberano discazo de debut bajo el brazo que parece destinada en nuestros 'dominios' a no triunfar a nivel popular, abocada a los pequeños espacios... Pero bueno, lo positivo de todo esto es que veremos al combo inglés muchas veces por nuestro país como muchas otras bandas que encuentran en las ciudades más modestas un caldo de cultivo perfecto para su directo y un calor de FAN que nunca podrían disfrutar en las grandes ciudades.

PHOTOGRAPH "BEG & PROVE" E.P. (2015), INICIO DE UNA INTERESANTE AVENTURA ROCKERA!!!


NOTA: 80%

Qué banda más recomendable os vengo a traer hoy Pupilos, os lo aseguro. Hacía mucho tiempo que no tocábamos el país 'yankee' para ofreceros una reseña de un disco en condiciones y ha llegado el momento con, se podría decir, una auténtica 'all star band' de segunda división pero no por ello exenta de calidad, actitud y, lo más importante, talento. Hacía mucho tiempo que una banda novel americana no me sorprendía y por fin ha llegado el momento.

SUPERCOBRA "MORE YEAH YEAHS!" (2015), EN ALEMANIA TAMBIÉN EXISTE EL CACHONDEO!!!


NOTA: 80%

¿Alguien dijo que de Alemania sólo sale 'Kautrok', Rock Progresivo, Metal Industrial o Vintage Rock?...¡Vaya! pues para quien sólo piense eso ya os digo desde aquí que estáis más que equivocados. El país germano lleva muchas décadas con una ebullición musical realmente admirable, no tiene el 'boom' mediático escandinavo pero ya os puedo asegurar que no se quedan muy atrás.

La banda que os traigo hoy son una apisonadora sónica cachondísima via KAMIKAZE RECORDS, vienen de Marburg y es un power trio con dos discos en su haber (el  primero fue Garre Yeah Yeah!) formado por Markus Welby (vocals, guitar), Ralph Kotti (drums, vocals) y Franky Frankster (bass, vocals) que definen su música y estilo como, ¡atención! 'Kung Fu Rock'N'Roll de guitarras atronadoras'...


SERPENT "NEKROMANT" (2015), DE LAS OSCURIDADES MÁS INFECTAS DEL PAÍS VIKINGO!!!


NOTA: 80%

Ya hacía unos días que tenía abandonada mi amada Suecia y hoy retomo mis relaciones con 'La Tierra-Prometida' con una oscura banda llamada Serpent y su tercer y último trabajo en estudio llamado Nekromant (2015). La banda, formada en 2011 por Mattias Ottosson (bass, vocals) y Adam Lundkvist (guitars) en la localidad de Vänesborg, al que se les une inmediatamente Joakim Olsson (drums), surge tras el hastío y petardeo del 'nuevo metal' del S. XXI reaccionando ante él con una claro retorno a las raíces de todo y decantándose por un posicionamiento (y una moda, todo hay que decirlo)  que apunta hacia el Vintage Rock pero también hacia los sonidos más oscuros y retorcidos de los 70's.

WET CACTUS "WET CACTUS" E.P. (2015), 'OLA DE CALOR...OLEADA DE 'STONER' 2015' (PART XVIII), DESPARPAJO CRUDO Y ARENOSO DESDE TORRELAVEGA!!!


NOTA: 70%

Siempre se dice que somos el norte de África, que los calores abrasadores del Sáhara nos están comiendo el terreno en nuestro propio territorio y, bueno, no seré yo quien les quite la razón en tanto en cuanto a música desértica se refiere, pero quizás no sea el Sáhara, no, en nuestro país más bien lleva un tiempo brotando, desde el más subterraneo 'underground', una hornada de bandas que parecen provenir de las dunas de Joshua Tree o del inhóspito desierto de Baja California. The Shooters, Arenna, Black Smoke Dragon, Electric Valley, The Wizards y los protagonistas del post de hoy, Wet Cactus, son perfectos ejemplos de que aquí se mama también la música más hipnótica y rebosante de fuzz desértico.

THE SWEDE "ROCK'N'ROLL IS [UN]DEAD" (2015), OTRA BANDA ITALIANA QUE ECHA CHISPAS SUECAS!!!


NOTA: 75%

En Italia, a nivel de rock'n'roll básico, enérgico y adictivo, no sólo tenemos a los King Mastino de Alessio y Maximiliano. El High Energy, en mi modesta opinión, está teniendo un 'boom' a nivel 'underground' en el país de la bota y la banda que os vengo a traer hoy a Pupilandia es un ejemplo perfecto de la ebullición que se está sintiendo en la escena italiana.

Bien es cierto que tienen puesto su 'tercer ojo' en Escandinavia, en Suecia para situarnos y en los Hellacopters para ser más exactos pero, como siempre digo en muchísimas ocasiones, nunca propongo por aquí 'bandas-impersonator' o combos que sablean un sonido sin gracia y menos pudor por lo que estos italianos de hoy no son ni de coña una 'cover band'...

BOY "DARKEST VISIONS" (2015), 'DEATH PUNK EN EBULLICIÓN DESDE LA REPÚBLICA CHECA!!!


NOTA: 80%

Un poco de excesividad sónica tras la espiritualidad y la densidad (en el buen sentido) de lo último de The Cult. Hoy vamos a tocar un país inexplorado en Pupilandia, hoy nos vamos ni más ni menos que a la República Checa para encabronarnos alocadamente con una banda llamada BOY y que lo empieza a petar ya en Europa....¡¡¡pero también en Japón!!!.

Obviamente la fuente 'acapitanpoonada' ya sabéis de donde y de quien proviene pero, con una banda como la que tenemos entre manos, la cosa no está para perderse lo que se cuece en el 'underground' europero, incluso de países que no suelen estar 'en el candelabro' musical rockero como Polonia, Bélgica, Noruega, Grecia o la citada República Checa, por citar tan sólo unos ejemplos. No sólo de Suecia, UK, USA y España vive el Pupilo Maximus...

BOURBON "DEVASTACIÓN" (2015), INTENSIDAD EMOTIVA VIRANDO A LOS 90'S!!!


Mucho se ha hablado (y muy bien además) de los gaditanos de Sanlúcar de Barrameda ,Bourbon, y, aunque metidos ya en pleno 2016 y sin haber hecho todavía ninguna reseña en el presente curso, no podía dejar pasar la oportunidad de deleitarme con las virtudes de su segundo disco titulado Devastación (2015).

Por activa y por pasiva me estoy hartando de decir que el nivel de las bandas y la calidad de los discos españoles no es que sea bueno, ¡¡¡es que es superior!!! siendo Bourbon un ejemplo perfecto de calidad y personalidad y la putada de todo esto es que nadie 'de arriba' parece haberse dado cuenta (o no quiere) visto el infra-nivel cutre de candidatos que peleaban por el puesto en Eurovisión en una reciente gala (hablo en boca de otros) que fue un monumento a la cutrez y a la falta de ideas españolas para llevar una canción decente y un cantante medianamente aceptable.

Pero a lo que vamos y nos interesa. Hoy reinará 'La Devastación' aquí, hoy reinarán el 'Bourbon'...

DIEMONDS "NEVER WANNA DIE" (2015), METALIZÁNDOSE AUNQUE SIN PERDER EL NORTE!!!


NOTA: 65%

Metido entre medias de 'revivals' 80's 'heavymetaleros' con Enforcer & Cia.,  hoy os traigo a una banda canadiense de Toronto que empieza a estar en boca de muchos por el gran nivel que empiezan a alcanzar. La banda se hacen llamar Diemonds y tiene a una pequeña tigresa al frente llamada Priya Panda que hará, a buen seguro, las delicias de aquellos que disfrutan siempre teniendo un bombonazo rockero en primer plano. Hoy os vengo a presentar su segundo álbum, Never Wanna Die (2015).

La banda se formó en 2006 y dos años después, y tras patearse y hacerse un hueco en la escena canadiense, sacan su primer E.P. llamado In The Rough 2008, con un sonido perfectamente definido y anclado en las bandas Hard & Sleazy 80's que les permite, de buenas a primeras, telonear a grandes como L.A. Guns, Faster Pussycat o John Corabi entre otros.

Priya Panda, guerrera ella, cogió a su banda y se la llevó a la India ostentando el honor de haber sido la primera mujer-cantante-líder que actuó en aquel país además de ganar unos cuantos reconocimientos en aquella Industria en donde el 'Hard Rock' no parece tener un papel relevante...

ENFORCER "FROM BEYOND" (2015), OSCURECIENDO LA MALA HOSTIA 'HEAVY' DEL S.XXI!!!


NOTA: 80%

Chico, chico, las cosas que tiene la música y la gran cantidad de estados anímicos que te ofrece. Si estos días he estado empapándome del buen disco que se ha sacado Adele, también lo hacía en paralelo con el nuevo zambombazo que se han sacado de las mismísimas 'gónadas' los suecos de Arvika, Enforcer.

No suelo escuchar demasiado Heavy, ni Power, ni Speed Metal, ni tan siquiera Trash Metal excepto en casos muy puntuales y, últimamente, estamos que lo tiramos con la 'nueva sangre' de bandazas como Black Trip, Night Viper o los ya consagradísimos Enforcer que hoy reinarán en este cortijo. Y es que lo que nos están ofreciendo es un refrescante 'revival' lleno de ideas, energía 'Heavy Old School' y muuuchos cojones. Los discos de estas bandas no suenan a refrito, no emulan un sonido sin gracia, no imitan un riff que sólo te recuerda 'la teta de la que se mama', lo que nos ofrecen Enforcer y otras muchas bandas son grandes discos con inmejorables canciones, una actitud a prueba de bombas y explosivos conciertos recuperando la magia perdida en el tiempo, aquella que bebe por igual de Judas Priest, Saxon, Maiden, Diamond Head, Anvil, Exciter o Angel Steel por citar tan sólo unas pocas.

ADELE "25" (2015), MANTENIENDO LA CLASE, QUE NO ES POCO!!!


NOTA: 70%

Para los que me conozcan poco les extrañará de la hostia ver a Adele reinando en el post de hoy pero, nada más lejos de la realidad, os lo aseguro. Soy un enamorado del Soul, desde siempre, tanto en su vertiente más tórrida y calenturienta, como en la más aguerrida y cruda y, por supuesto, la más 'soft' y romanticona (que no empalagosa). Además, Adele ya se ha pasado por este cortijo unas cuantas veces, bien para reseñar su crucial 21, para hablar de su comprensivo 'middle finger' a los 'British Awards' o para deleitarme y deleitaros con la pegada emocional de sus videoclips y sentir su voz a través de imágenes. Hoy toca dejar el 'high energy rock'n'roll', el stoner y las Pin-Ups de lado, hoy toca hablar de Adele...

PSYCHOPUNCH "SWEET BABY OCTANE" (2015), LA CARA MÁS YANKEE DEL PUNK'N'ROLL SUECO!!!


NOTA: 65%

Vuelven los suecos Psychopunch a Pupilandia con nuevo disco bajo el brazo llamado Sweet Baby Octane (2015), su undécimo LP en su ya dilatada carrera desde sus comienzos a finales del siglo pasado. Incansables, eternos currantes del punk'n'roll e indestructibles en directo son adjetivos que siempre me vienen a la cabeza cuando me pongo a escuchar un disco de ellos por mucho que hayan suavizado ultimamente su propuesta y la hayan acercado más al 'punk rock' festivo y melodioso y la hayan alejado del 'punk'n'roll' más crudo y rabioso de sus inicios.

CHURCHHOUSE CREEPERS "FROM PARTY TO APOCALYPSE" (2015), EXISTE 'EL DESIERTO' EN ISLANDIA!!!


NOTA: 85%

Volvamos a terrenos áridos y emborrachados de 'fuzz' con una nueva banda que empieza a despuntar en el panorama europeo. Islandia no sólo vive de Björk y Sigur Ros, y es que la isla helada se está convirtiendo en otro caldo de cultivo perfecto para que el 'Vintage Rock' y el 'Stoner' hagan su agosto teniendo como ejemplo más actual y contundente a mis intocables The Vintage Caravan, que en poco más de dos años han pasado de tocar en fríos y congelados garitos islandeses, a patearse todas las salas importantes de Europa y formar parte de infinidad de festivales ya en puestos de referencia.

Pues bien, el caso que nos ocupa hoy parece llevar un camino similar (de hecho han estado girando con los Caravan), al menos en cuanto a sonido, desparpajo y maneras con sus instrumentos y es que los Churchhouse Creepers han parido un debut de auténtico goce auditivo para los amantes de la música desértica alejada de ácidos y cuelgues lisérgicos y más cercana a ritmos explosivos directos y rebosantes de 'groove'.

THE DOWNTOWN BEGGARS "LASH OUT FOR MONEY" (2015), BLUES ROCK ÁCIDO DESDE PARETS!!!


NOTA: 70%

Continuamos en territorio nacional pero saltamos de Madrid con el glam/rock de Star Mafia Boy a Barcelona metiéndonos de lleno en el blues rock con una banda que se puso en contacto directamente con quien suscribe, cosa que les agradezco. Gracias Marc Vila Moreno. Los The Downtown Beggars son un combo de Parets del Vallès que lleva activo desde 2013 habiendo publicado un E.P. ese mismo año, From Lazy to the Blues 2013, y un single/demo en 2014 como presentación de su primera puesta de largo y primer LP llamado Lash Out For Money que fue publicado por fin en junio de 2015.