Mostrando entradas con la etiqueta Babylon Rockets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Babylon Rockets. Mostrar todas las entradas

FRANK SUZ "INFERNO" (2019), VALIENTE Y EMPECINADO CABARET ROCKERO DEL HORROR!!!

NOTA: 85%

La sorpresa discográfica más inesperada del año es el disco que hoy mismo os vengo a traer a esta casa, una auténtica sorpresa que me ha volado la cabeza y me está proporcionando unos ratos de oscura y retorcida diversión de esa que a mí tanto me gusta, léase, ritmos molones y potentes, descaro compositivo, letras críticas a la par que picantes y muchos, muuuuchos seres traviesos y malignos rondando alrededor. ¿Pero quién es el artista?, ¿de qué coño va todo ésto?,... je, je, esto va de que un tipo inquieto y culo de mal asiento como Suzuki Samurai, excelso teclista de combos valencianos como los injustamente extintos Babylon Rockets o ese nuevo proyecto de classic rock llamado Doctor Voltaje, deja surgir su faceta más arriesgada, bizarra y cachonda para dejarnos a todos con la baba colgando con su primer disco en solitario, creándose un personaje para la ocasión como Frank Suz y dejando claro que en este país se puede y se debe hacer música valiente, arriesgada y politicamente incorrecta. Si tienes tu ticket ya en mano, prepárate para entrar al travieso circo de los horrores de Mr. Suz...

DOCTOR VOLTAJE "DOCTOR VOLTAJE" (2018), EL ROCK'N'ROLL VINO DEL ESPACIO EXTERIOR!!!

 NOTA: 90%

Que Valencia se está posicionando poco a poco de nuevo como lugar de peregrinación para el rockero que se precie es un hecho. Bandas como los extintos (¿o no tanto?) Uzzhuaïa, Mafarka, Ambuka Doral o Babilon Rockets, entre muchos otros, abrieron la Caja de Pandora en los 90's a la que, practicamente 20 años después, le volvemos a sacar todo el jugo del mundo con los proyectos post-Uzz de Capitan Booster, Corazones Eléctricos y 13 Millas pero también es de flipar con la faceta 'Hard' con Jolly Joker, The Splizzy Gang o Erotic Psycho, la más 'indie' con Tin Robots, Crimentales, etc,... y la efervescente y consolidada ya escena 'stoner' con Stereozone a la cabeza pero también con sus hermanos de Santonegro y Alienfood, por no hablar del Metal del que sé de buena tinta que los tentáculos de su escena se extienden sin rubor por todo el territorio de 'La Terreta' citando a mis adorados 7th Hell para acabar con ¡LOS DIOSES!, ¡GIGATRON!. ¿Alguien dijo que en el Levante no se vivía para el Rock & Roll?...

Pues bien, un nuevo 'ente' ha tenido a bien acercarse para presenciar esto que está ocurriendo en la 'Baja California' y salvar al mundo de la extinción del Rock'N'Roll con el siguiente comunicado:

'Cinco experimentados músicos del circuito underground español unen sus fuerzas para crear una banda de puro ROCK AND ROLL.
Juntos han logrado contactar con una entidad extraterrestre llamada DOCTOR VOLTAJE, un superhéroe que viaja a La Tierra para poner orden ante tanta incoherencia musical, mostrando a la humanidad el camino de la verdad, el único camino correcto, el camino del ROCK AND ROLL!!!' 

CAPITAN BOOSTER NEWSSS!!!: ENTREVISTA EN EXCLUSIVA Y ESTRENO DE GIRA HOY!!!


No podía llegar el fin de semana en Pupilandia de mejor manera que con una entrevista en exclusiva a los emergentes Capitan Booster, una de las formaciones que más expectación han creado tanto en su gestación como en el proceso de composición de su debut, 6 Puñaladas (2017), recien estrenado hace pocos días y del que hice reseña a principios de semana. He de agradecer a los cinco la predisposición y la sinceridad pero también la humildad que han demostrado a la hora de sincerarse con este Pupilo que os escribe, por lo que ya cuento los días para poder verlos el 25 de febrero en la Four Seasons de Castellón con unos temas que ya son una realidad mundial y con una banda rodada y compactada para ofrecer lo mejor de sí misma encima de un escenario. Con todos ustedes y si me acompañan tras el salto, ¡¡¡CAPITAN BOOSTER AL HABLA!!!...


ESPECTACULAR ESTRENO DE CAPITÁN BOOSTER EN LA CAPITAL DEL TURIA JUNTO A FRONKONSTIN!!!


Se había hecho esperar el momento de ver debutar a los valencianos Capitan Booster, pero todo llega Pupilos y ayer, sábado 18 de junio, pude comprobar de primera mano que la espera, las expectativas y el ansia de verlos encima de un escenario habían merecido la pena. Si de algo estoy seguro es que la noche de ayer dejó bien a las claras que el proyecto inicialmente formado por los ex-Uzzhuaïa Izzra y Alex y secundado por Rafa Bonet (Babylon Rockets), Alex Manza y Rafa 'Mafarka', va a tener largo recorrido y un futuro muy prometedor.

Mi peregrinación ayer a la 'Baja California' o Ciudad del Turia (en definitiva la tierra que me vio nacer) no pudo tener un mejor comienzo que encontrarme con el propio Izzra en el puesto de 'merchandising' preparando las 'camis'. No hicieron falta palabras, nos fundimos en un abrazo y no tardó en comentarme que un tal, ejem, 'Dj. Furious' se encontraba allí pinchando. Para quien no lo sepa, Dj. Furious es Mr. Furious, el cantante de los castellonenses Furious People, que nos ametralló con una sesión/selección de High Energy Rock'N'Roll, Punk'N'Roll y Speed Rock del carajo. Un 10 para tí hermano!!. Estaba claro por donde iba a ir los tiros en esta velada...

'CAPITAN BOOSTER' NEWSSS!!!: FORMACIÓN COMPLETADA Y ENGRASANDO LA MAQUINARIA!!!


¡Por fin!, tras más de un año de espera desde que os dí la exclusiva, puedo desvelar a toda la blogosfera el esperadísimo advenimiento de una de las formaciones que más va a dar que hablar en los próximos años. Capitán Booster, la nueva 'all star band' valenciana, ya es una realidad en toda regla, y no es que no lo fuese oficialmente desde el año pasado, pero al núcleo de gestación, formado por Izzra y Alex Simón (ambos ex-Uzzhuaïa), le ha costado dios y ayuda encontrar un bajista, un batería y, sobre todo, un cantante que estuviesen a la altura de la leyenda de los creadores de Destino Perdición. No tenían ninguna prisa, querían ir sobre seguro, pero en su 'Face' a principios de año se les notó algo crispados al no encontrar personal que se adecuase a sus exigencias que, por otra parte, no eran otras que no fuesen amar el rock'n'roll más eléctrico y encabronado y rockear hasta morir.

¡FELIZ 2013 PUPILANDIA!... Y TOP ****ING TEN LIVESSS 2012!!!


En primer lugar, cómo no, desearos una salida y entrada de año inmejorables y que tengáis un año 2013 un poquito mejor arreglado que este 2012 que dejamos atrás con tanto desastre institucional, politico y social. La cosa no va a cambiar a mejor ¡Ni mucho menos! pero se puede y se debe desear que, al menos, los que todavía tenemos un trabajo al que aferrarnos cual clavo ardiendo nos mantengamos así como estamos, puteados, ahogados y castigados pero 'tirando' y a los que no lo tienen ¡que se lo encuentren ya!! para no llevar a más gente a situaciones límite peligrando sus techos y sus estómagos.

Pero no quiero ponerme cenizo en esta despedida del 2012 y aquí dejaremos los deseos para centrarnos en las satisfacciones, porque estos 365 días, al igual que en lanzamientos discográficos, ha sido muy rico en cuanto a variedad y calidad de las bandas que se han pasado por nuestra piel de toro y las nuestras propias, sí, es cierto que los Festivales se han llevado la palma y que muchos de vosotros huís de estas propuestas casi de usar y tirar en donde vas a ver a muchos pero se disfruta de muy pocos pero, en mi caso, esto es lo que hay con el reducido tiempo que tengo a mi actividad favorita fuera de mi círculo familiar y de amistades. Es por ello que muchos de los bolos que aquí reinan en el TOP se encuentran enclavados tanto en el Sonisphere del pasado mayo en Madrid como la nueva propuesta de Benicassim con la primera edición del Costa de Fuego. De los demás, en fin, no he salido demasiado de mi lugar geográfico, tan sólo para ver a The Beach Boys, pero bueno, la zona de Levante poco a poco va cogiendo el pulso y poniéndose al día por lo que aquí, la capital del Turia se lleva la palma con conciertos realmente interesantes y cojonudos.

Aquí tenéis mi 'TOP ****ING TEN LIVESSS' con los clips de aperitivo correspondientes:

1.- Redd Kross, 12-12 (Sala Loco Club, Valencia)



No por ser el último al que he acudido me ha influenciado a la hora de colocarlo en lo más alto del podio. Nunca se me pasó por la cabeza en todos estos años que iba a poder presenciar en directo a los hermanos McDonald y mi sueño se cumplió con creces hace poco más de veinte días. Sonaron de verdadera fábula, siguen teniendo unas canciones irresistibles (incluso las nuevas) y dejaron bien claro que no quieren agradar a nadie más que a ellos mismos con un repertorio muy sucio y basado, en muchos momentos, en su etapa más garagera.

2.- Metallica, 05-12 (Sonisphere Festival, Getafe)



Con los de Hetfield & Ulrich tuve que reconocer que me estaba equivocando. No me hacen demasiada gracia sus últimos movimientos en estudio y ni se me ha pasado por la cabeza escuchar "Lulu" pero me equivocaba al pensar que en directo no me iban a impactar. Estaba claro que la interpretación de "Black Album" no podía dejar espacios para muchas cagadas pero no esperaba, ni de lejos, que me volasen la cabeza como lo hicieron, ¡Menuda descarga de METAL por DIOSSS!!!. Hetfield tendrá su capacidad creativa en dique seco y las musas no le visitan ya demasiado pero en directo sigue siendo 'EL FRONTMAN', su entrega, su actitud, sus ganas de ofrecer el espectáculo que se espera de METALLICA estuvieron a la altura a pesar de notar demasiadas veces que Lars está a años luz de la gira de "...And Justice For All", que Trujillo no molesta pero no tiene excesivo carisma y que Kirk Hammet podría mostrar un poquitín de más nervio en directo y menos profesionalidad.

3.- Kyuss Lives!, 05-12 (Sonisphere Festival, Getafe)



Otra cuenta pendiente y otro sueño cumplido como lo de Redd Kross. García y Bjork son dignos continuadores del legado y la música de la banda de Palm Desert. ¡¡¡Estuvieron tremendos!!!, y no eché demasiado en falta a Homme a pesar de que el nuevo guitarra simplemente 'progrese adecuadamente'. "Gardenia", "El Rodeo", "100º", "Supa Scoopa & Mighty Scoop"....¡No podía creerme estar escuchándolas en directo!!. John Garcia sigue teniendo el mismo chorro de voz...¡incluso mejor!! y las canciones aguantan la prueba del tiempo sin inmutarse, prueba de ello es la nueva generación de fans que vibraron con auténtica pasión el bolo de Kyuss.

4.- The Beach Boys, 07-12 (Poble Espanyol, Barcelona)



¿Otra cuenta pendiente???, ¡Pues sí!! Ni en cien mil vidas se me hubiese pasado por la cabeza que iba a ver a Brian Wilson, Al Jardine y Mike Love encima de un escenario. Os confieso que me tomé este concierto en plan 'es lo más cerca que voy a estar de los Beatles' y así fue. Unas leyendas encima de un escenario y un pedazo indiscutible de historia POP que me llevo a la tumba con el añadido de no haber visto simplemente a unos vejestorios defendiendo lo indefendible, aquí sigue habiendo nivel y se nota que siguen divirtiéndose a pesar de las arrugas y las interminables entradas y salidas de centros de desintoxicación y psiquiátricos varios.

5.- Uzzhüaia, 07-12 (Costa de Fuego, Benicassim)



En cuestión de cuatro meses he podido ver tres veces a la banda que más amo del territorio patrio. En todas ofrecieron una verdadera descarga de emociones, potencia y calidad rockera pero me voy a quedar con la que menos duró, la del Costa de Fuego, por su intensidad, por su clarísimo posicionamiento y denuncia social y por las ganas de fiesta que tenían lo cuatro ofreciendo un bolazo con un repertorio que tira de espaldas. Un bolo muy físico y sudoroso, un auténtico triunfo.

6.- Ghost, 05-12 (Sonisphere Festival, Getafe)



Como el que os escribe, muchos tenían ganas de ver a la revelación del Sonisphere en esta edición 2012. Como ya comenté en su momento, el disco lo fuí escuchando en el mismo AVE de camino a Madrid y, a pesar de que lo que escuchaba me gustaba bastante, fue su sorprendente propuesta escénica y su sonido crudo y retro lo que me ganaron defitivamente. Esto no es 'la parafernalia Manson', esto es otra cosa, más austera pero más real, más satánica aunque irresistiblemente accesible. La revelación, como digo.

7.- Babylon bombs, 06-12 (Sala Wah-Wah, Valencia)



Que Uzzhüaia tocasen en el mismo bolo no significan que Babylon Bombs los superasen, en mi opinión no, pero a los Uzz' he preferido enmarcarlos en el bolo del festival porque me gustaron más allí. Lo de Babylon Boms fue un auténtico descubrimiento sin esperarlo demasiado. El rock'n'roll más añejo, el punk'n'roll, el high energy y ciertos toques 'southern' hacen de esta banda valenciana una auténtica fiesta si acudes a uno de sus conciertos, me ganaron desde el primer segundo y mucho tiene que ver su excepcional performer y cantante con la actitud y la energía correctas para una descarga de verdadero rock'n'roll.

8.- Soundgarden, 05-12 (Sonisphere Festival, Getafe)



Bueno, muchos repudian esta actuación de los de Cornell & Cia pero yo no opino lo mismo. Ya en la época de "Superunknown" y "Down On The Upside" Soundgarden habían perdido el nervio escénico por lo que, quién esperara que Cornell se pusiese a dar saltitos iba a llevarse un gran chafón. Sonaron DE FÁBULA, os lo aseguro, y tocar tanto "Badmotorfinger" fue un acierto de pleno, viendo interpretaciones tan acojonantes de "Searching with My Good Eye Closed", "Jesus Christ Posse" o "Slaves & Bulldozers".

9.- Guns N' Roses, 07-12 (Costa de Fuego, Benicassim)



Bueno, pues otra muesca hecha en mi 'historial de pendientes'. Sí, sabía perfectamente que esto no eran Guns N' Roses pero tenía que saber si Axl era capaz de ofrecer un buen espectáculo....y con puntualidad!!. El show se mantiene y 'los esbirros' funcionan a medias (tan sólo me convenció Richard Fortus) pero tuvimos a Axl en muy buena forma física y vocal por mucho que no parara de entrar y salir de camerino a por oxígeno y la 'performance' funciona de maravilla a pesar de que me hiciese recordar que "Welcome to the Jungle", "Paradise City" y "Sweet Child O' Mine" sólo deberían de ser tocadas por Slash.

10.- Angelus Apatrida, 07-12 (Costa de Fuego, Benicassim)



Por último los 'trashers' de Albacete. WOW!! fue el primer show que presencié en Costa de Fuego, no había escuchado nada de ellos, ni tan siquiera sabía a qué palo del metal se aferrarían pero me dejaron tumbado al presenciar esos 'rondos trashers' y esa auténtica descarga eléctrica presentando en sociedad "The Call" su último trabajo. Una banda a medio camino entre Megadeth y Slayer pero con un personalidad propia y unas canciones que van directamente dirigidas a la yugular con una actitud humilde pero demoledora a la hora de atacar sus intrumentos sin piedad.

UZZHUAÏA FINIQUITANDO LA GIRA "13 VxM". VENCIENDO Y CONVENCIENDO!!

 ¡Qué pronto se pasa lo bueno Pupilos!!. Gozando estuve toda la semana pasada ante el gran 'bolo' que se avecinaba, con el añadido de la respuesta (¡un detallazo!, gracias!!) inmediata de Izzra a la hora de contestar preguntas para la entrevista del post anterior. Y ya tengo que hablaros en pasado, me jode hablar en pasado!! Querría continuar saltando 'en presente', dejándome hasta la última cuerda vocal de mi garganta y haciendo sufrir considerablemente mis tímpanos con estas cinco grandes estrellas del rock'n'roll patrio. Porque sí!, ya lo dice una y otra vez Alex P. cuando comenta en todos y cada uno de los post de Uzz, son la banda rockera más grande del país, DE LARGO!!.

Mis viajes a Valencia son ahora bastante limitados por diversas razones, pero la noche del sábado pude comprobar en mi 'Baja California' que el rock'n'roll seguirá muy vivo si bandas tan jodidamente buenas como Babylon Rockets o nuestros protagonistas siguen dando que hablar y resisten como puedan esta mala racha que vivimos todos. Ya ha quedado claro, desde hace tiempo, que no se puede vivir aquí del ROCK, ¡y menos en Valencia! con el cierre de la mejor sala que ha dado esta ciudad, sí, hablo (otra vez) de Durango que hoy ya es, desgraciadamente, HISTORIA; así como también la imposibilidad de dejarse ver con la acuciante sequía de 'bolos' que sufren todas las bandas que no están a la altura de Bisbal o Melendi. Por todo esto, quiero dar, desde este humilde espacio, muchísimo ánimo a todos los que hacéis que nuestra música favorita siga viva le pese a quién le pese y cueste lo que cueste. Debéis sobrevivir como sea a pesar de que convirtáis vuestro sueño en un 'obligado hobby' tal y como ya lo hacíais en vuestros primeros tiempos, porque esto pasará, porque esto os hará más fuertes si la puta llama del rock'n'roll sigue viva dentro de vosotros y dentro de nosotros.

Dichas estas obligadas reflexiones, paso a narraros el concierto en la sala WAH WAH. Podría ya mismo daros un veredicto final, una opinión concluyente y es que esta sala no hace justicia a Uzzhuaïa en su versión eléctrica. No estuve cuando grabaron el "Unplugged" en la misma pero habiendo estado unas cuantas veces disfrutando conciertos y sabiendo perfectamente que Uzzhuaïa se han comido escenarios tropecientas mil veces más grandes y con mucho más público, me dió la impresión de que les faltaban espacios por todas partes para expandir los himnos de los que son responsables y que hacen que una audiencia vibre como es debido.


El concierto de Babylon Rockets fue un subidón, más bien un 'calentón' en toda regla. Nunca había visto a esta banda en directo y suenan muy, pero que muy bien. Pero lo mejor es la actitud y las ganas de comerse el mínimo escenario de WAH WAH. No son, ni mucho menos tan carismáticos que los UZZ pero tienen auténticos temazos que ganan horrores en directo y un cantante que lo da absolutamente todo, con una propuesta escénica escénica que superó, para mi gusto, a la de Pau.

Uzzhuaïa no se hicieron de rogar y su aparición en el escenario tardó muy poco en calentar la más de media entrada de la sala. Empezaron con ciertos desajustes sónicos que afectaron sobre todo a Izzra, fueron anécdóticos, eso sí, para cuando "Baja California" nos cogió definitivamente por el cuello sobre la mitad del tema. Le siguió el incontestable homenaje 'a los caidos' con "No quiero verte caer" y a partir de aquí el camino perfectamente allanado para entrar en el cielo o en el infierno, dependiendo de quién cada uno considere estos lugares como auténticos Nirvanas placenteros. Los temas de "13 VxM", en concreto ocho, se fueron sucediendo uno tras otro con muchísima fuerza destacando, obligatoriamente, esos auténticos homenajes a Gonzalo Parreño con el tema homónimo (y las 'Rata Lápida' o 'Lata Rápida') y al templo del rock'n'roll en Valencia con "Durango". Los temas de su disco "Uzzhuaïa" tan solo fueron dos, "No intentes volver atrás" con ese amor eterno hacia la banda de Ian Astbury y Billy Duffy; y "La otra mitad" que definitivamente me gusta mucho más con Pau a la guitarra que al piano. Muy chula les quedó.

De los temas de "Destino Perdición" que fueron ni más ni menos que seis, me quedaría con todos, la verdad, desde la suciedad evocadora de "Destino Perdición" y "Blanco y Negro" hasta la opresiva pero redentora "Cuando ya no quede nada" con toda la sala dejándose el alma ante semejante letra tan ceniza. Pero también debo reseñar la patada en los huevos que supone "Desde Septiembre" con un volumen brutal berreando hasta el límite en el tema más poderoso de la noche y, como no, uno de sus himnos más efectivos y conocidos que fue el primero de los dos bises, os hablo, como no, de "Nuestra Revolución" que cada día que pasa se convierte en una predicción milimétrica y en toda regla de lo que día a día está sufriendo nuestra música favorita por sobrevivir en la industria musical.

Lo dicho, se me hizo muy corto, pero es que con estos tipos un concierto de tres horas se me haría también muy brevísimo.Vi a Izzra disfrutar mucho, gesticular constantemente acompañando la interpretación de su cantante y tocar de miedo, a Alex y a Jose aporrear sus instrumentos como si de una sala grande se tratase, a "Varone" por momentos algo ausente en actitud, como si le faltase espacio, pero muy efectivo con su instrumento y al gran Pau y su conocido desparpajo escénico edulcorando una interpretación vocal que sigue emocionando y poniéndonos los pelos como escarpias como sólo él lo sabe hacer.

Se despidieron de Valencia y del mundo por un tiempo limitado, que nadie se asuste, se retiran (obligados claramente por la mala situación veraniega) para componer lo que será su siguiente album este verano ante la imposibilidad de que nadie les contrate. Les saldrá bien, ya lo veréis!, ya lo escucharéis!! pero hacedles llegar toda la fuerza para que su nuevo trabajo atruene y se coman de un puta vez este país de Bustamante's y Estopa's.

UZZHUAÏA Y EL 30-J!!, QUEMANDO DE NUEVO LA 'BAJA CALIFORNIA'!!!

No hay mejor manera de celebrar mi cumpleaños que viendo a Uzzhuaïa dentro de dos sábados, en concreto el 30 de junio, en la sala Wah Wah de Valencia. El día de antes lo harán en la sala Texola de la localidad de Elda (Alicante).

Para la cita alicantina contarán con la banda local, Frecuencia; a su vez, para la cita valenciana van a contar con un telonero de auténtico lujo y 'hermanos de sangre' ultimamente con Uzzhuaïa. Os estoy hablando de los emergentes (y también valencianos) Babylon Rockets. Estos cuentan ya con dos discos, "Conspiracity" y su reciente "Electric Fuel" que les está abriendo un hueco en la escena dejándose ver ya en muchas salas de la geografía hispana. Su propuesta y sonido es muy cercano al 'high energy' de bandas como Turbonegro, Hellacopters o Backyard Babies, pero también con un claro ramalazo 'sleazy' via Buckcherry/Guns'N'Roses y acabando con un irremediable gusto por el rock'n'roll más clásico que empieza en The Quireboys y los Stones.

La banda de Isra, Pablo, Alex, 'Varone' y Jose van a tener que pelear muy mucho esa noche para dar lo mejor de sí mismos porque sus hermanos están en un momento muy dulce y, por los videos que se ven por aquí y por allá, se les ve con mucha hambre de rock'n'roll. No quisiera entrar en competiciones inútiles sobre quién lo hará mejor la velada del 30 de junio, lo que va a estar claro es que lo mejorcito del rock'n'roll valenciano se va a 'condensar' esa noche en la reducida sala Wah Wah y que la entrega de estas dos bandas es incuestionable por lo que está asegurada 'la sudada' al ritmo de la mejor música parida por 'El Diablo'.

Intentaré, de alguna manera, sacarle algo a Isra sobre si ya tienen algunas ideas en forma de canciones para su futurible nuevo disco porque "13 Veces Por Minuto" salió en 2010 y ya tenemos hambre de Uzzhuaïa tras múltiples conciertos y giras que se cuentan por triunfos sonados. Seguro que me adelanta algo pupilos, le apretaré las tuercas para ver que suelta ya que tengo muchas ganas de comprobar cómo reaccionan discográficamente después de la desgraciada desaparición del 'sexto' Uzzhuaïa, Gonzalo Parreño. Además espero algo crónica y alguna anécdota de su primaveral gira que les ha llevado por (casi) toda la geografía de la piel de toro, incluso cruzando el charco tocando en suelo africano Ceutí.

Aquí os dejo un 'medley' de covers delicioso que hacen (de vez en cuando, no siempre) seguido de uno de sus temas más matadores y que nunca fallan en directo, "Desde Septiembre".



Y aquí, el merecido lugar en Pupilandia que deben tener Babylon Rockets con un salvaje "Sell My Soul" con la colaboración especial de Pablo (Uzzhuaïa). Viendo este video (del que aconsejo su visionado a todo buen rocker) uno se da cuenta de que no todo está perdido y que hay bandas con muchas pelotas e ideas. Reconozco que "Electric Fuel" no ha entrado todavía por mis pabellones auditivos (sí "Conspiracity") pero debo ponerle remedio cuanto antes para dejarme la garganta el 30 con los enérgicos guitarrazos de los Rockets y los demoledores himnos de Uzzhuaïa.