Mostrando entradas con la etiqueta Black Dub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Black Dub. Mostrar todas las entradas

BLACK DUB, FINO GLAMOUR SOUL?


OK, lo siento pupilos, me he ido una semana sin avisar y eso está mu' mal, espero que perdonéis mi breve ausencia pero un viaje inesperado y a última hora no me permitió avisaros como es debido.

Y para retomar el blog después de dos semanas...¡seguimos con mujeres al frente de bandas!!, mujeres que capitanean y dotan de su especial personalidad vocal (pero también física) a bandas muy especiales.

En este caso le toca el turno a la banda de Daniel Lanois (afamado productor de U2, Dylan, Neil Young, Mother Superior, etc,..), llamada BLACK DUB. El proyecto de Lanois me ha parecido interesantísimo para degustar y paladear de noche con un buen cocktail entre manos y en una cala perdida almeriense de esas en las que el que os escribe ha pasado unos días.

La banda se cristaliza plenamente con la exquisita cantante Trixie Whitley de influencias claramente souleras que aportan carácter y mucha personalidad al debut de Black Dub. La cantante tiene una voz que engancha a la primera con ese timbre poderoso y grave que sabe modular perfectamente y a su antojo en los pasajes más suaves y delicados mostrando una voz aterciopelada y sensual.


En cuanto al disco, qué queréis que os diga, no estamos al frente de pelotazos POP como los de Garbage o de bombazos soulrockeros como los de Saint Jude, este disco está a otro nivel. Cargado de atmósferas de lo más sugerentes y de una producción y una guitarra 'marca de la casa Lanois', "Black Dub" se presenta sólo ya con las dos canciones más conocidas "I believe in You" y "Surely" que ofrecen un delicado 'new soul' con un resultado muy sexy gracias a la voz y la personalidad tan marcada de Trixie.

Las demás composiciones, si bien no están destinadas a ser singles tan claros, son también perfectos ejercicios de 'deep' soul y experimentación guitarrística caso de "Ring The Alarm", "Nomad" o "Sing" (ese toque gospel) en el primer caso, o "Slow Baby" y "Sirens" en donde la guitarra de Lanois adquiere todo el protagonismo. "Canaan", sin embargo, la veo muy flojita y no es porqué Lanois cante mal, ni mucho menos, pero no me ha gustado tanto. La que me ha parecido una sorpresa es "Silverado" con esa tímida base "reggae" y esos celestiales coros soul.


En fin, en mi opinión estamos ante algo que puede dar mucho que hablar y que puede ofrecernos grandes momentos tanto en estudio (eso está asegurado con el rey Midas Lanois) como en directo. Ver a la Whitley encima de un escenario en todo su esplendor debe ser tremendo y es que esta mujer, su belleza y sus especialmente dotadas cuerdas vocales son una apuesta segura para el alma...pero también para la caprichosa libido que nos corroe.





Aquí tenéis la espléndida actuación en el show de jimmy Kimmel, con "Surely" y con Jim Wilson (Mother Superior) de 'special guest' al bajo. De arrodillarse señores!.