
Volvemos a la palestra musical con una crónica a la que le tenía muchas ganas. El pasado 7 de junio tuvimos la oportunidad de disfrutar en el Loco Club del icónico cancionero de Faith No More gracias a la pasión y el compromiso de un viejo proyecto llamado Surfer Rosa, banda de culto de la escena valenciana de los 90's formada por Gonzalo Parreño e ilustres.
La nueva piel de la banda, bajo el nombre Surfer No More, está integrada por integrantes de Lullaby, Gigatron y Fronkonstin y os puedo asegurar de antemano que lo vivido aquella noche fue algo muy, pero que muy especial y sobre todo teniendo delante a un frontman como Pablota que volvió a demostrar su admiración y fijación por el enorme Mike Patton.
Pero no venían solos, un nuevo y chisporroteante proyecto abrió para ellos la velada, PUNKY BREWSTER, un quinteto de Criaturas Salvajes formado por veteranas también de la escena valenciana militando en proyectos tales como Mötley Qüeens, Vorttex, Monkey Business, Evil Viper, El Lado Oscuro o Navajazo por un Chandal. Su misión es hacer vibrar a su público y fans con su gran repertorio de covers y doy fe de que así fue.
Vamos al lío...
Con una energía y un desparpajo increíbles la banda desgranó un repertorio heterogéneo de covers que fueron transitanto desde el Rap Metal de RATM con "Sleep Now In The Fire", el Punk Action Rock de The Baboon Show con su obligado "You Got A Problem Without Knowing It", "Race With The Devil" de las Girlschool, además de ejecutar excelentes recreaciones de hitazos de Danko Jones, The Lazys y algunas más que a día de hoy, me perdonaréis, ya no recuerdo con seguridad.
La banda se mostró concentrada a la par que divertida y disfrutando en todo momento... ¡Y si no que se lo digan a su frontwoman, Soles!!!. No paró de moverse, de bajarse para provocar pogos con los allí presentes, saltar, animar y de demostrar que ha nacido por y para el Rock'N'Roll y por y para ofrecer espectáculo.
La Grand Finale no podía ser otra que el himno de The Runaways, "Cherry Bomb", que estas Punkys se encargaron de endulzar repartiendo caramelillos a cargo de Soles y repartiendo a diestro y siniestro Rock'N'Roll Punk por parte de Sorka (guitar), Iris (guitar), Carmen (bass) y Sara (drums). Estas mujeres van a dar mucho que hablar en un futuro muy próximo. Acordaros de lo que os estoy diciendo...
Tras el perfecto calentamiento de las teloneras, llegó el momento esperadísimo de la noche, ese momento que nunca creí poder disfrutar jamás, y me refiero a poder disfrutar del tremendo cancionero de Faith No More encima de un escenario y en directo.
Nadie mejor que Pablota para asumir las exigentes piruetas vocales de Patton, pero es que la banda no se le quedaba atrás porque Rafa (bass) impuso todo el músculo en primer plano de todo un Billy Gould, Alex Manza (drums) lo bordó aporreando tambores como Mike Bordin, Dave 'Demonio' (guitar) estuvo sublime en su papel de James Martin y el teclista (no recuerdo su nombre, sorry) demostró que esas líneas de teclados de Roddy Bottum son tan necesarias como inmortales en el sonido de los de San Francisco
En líneas generales, os diré que el show fue muy emocionante para mí, la banda sonó compactadísima y la recreación del sonido FNM no pudo ser más acertada y cojonuda. Pablota asumió claramente el papel de gurú de la banda, con mucho carisma, seguridad vocal ante el difícil papel al que se enfrentaba y mucho respeto y cariño emulando a uno de sus ídolos (si no el primero).
La descarga comenzó con los citados teclados con esa 'intro' tan especial del 'bonus' de Angel Dust (1992), "As The Worm Turns", para enseguida acometer y ejecutar con virulencia "Caffeine" en donde Dave 'Demonio' recreó perfectamente esa faceta más 'thrash' de FNM en contraposición a los caprichosos vocales que iba escupiendo Pablota. Por momentos creí estar delante de la banda original, os lo puedo asegurar..
En fin, no me enrollaré demasiado hablando tema por tema, sí os diré, que me flipó ese medley con los temas de The Real Thing (1989), "Epic" + "We Care A Lot", que los temas de Angel Dust me sonaron a jodida gloria (los mencionados "As The Worms...", "Caffeine", así como los obligados también "Midlife Crisis" e "Easy") y que disfruté como un niño con zapatos nuevos con la sofisticación de "Ashes to Ashes" y la locura esquizoide de "Digging The Grave"...
El bolo acabó con la elegancia 'crooner/gospel' de "Just A Man" dejándonos con ganas de más... ¡¡¡Por Tutatis que ésto lo tienen que repetir!!!
'BE AGRESSIVE!"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario