Mostrando entradas con la etiqueta Math Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Math Rock. Mostrar todas las entradas

CONCIERTOS!!!: LE MUR + ROSY FINCH INCENDIARÁN VALENCIA ESTE FIN DE SEMANA


Nos vamos a despedir a lo grande este 2023 en tanto en cuanto a música en directo se refiere. Y es que dos bandas tan enormes como sagradas e intocables para un servidor, como es el caso de los alicantinos ROSY FINCH y los murcianos LE MUR, se van a pasar por la Ciudad del Turia para ofrecer también sus últimos bolos del año que ya acaba.

Será el próximo sábado 16 de diciembre, en la valenciana sala Ca Revolta, la ineludible y obligada cita para con dos bandas que están dictando sus propias normas en la escena underground nacional, y si encima se jactan de tener a dos Criaturas Salvajes (y Spanish Bombs) tan rotundas y creativas como Elsa Muñoz (Le Mur) y Mireia Porto (Rosy Finch), pues como que se me hace hasta increíble tenerlas a las dos disfrutando de ellas y de sus respectivas bandas. Promocionado por Carcosa Records, las bandas echarán a suertes su posición en la velada (así me lo han hecho saber) y la primera saldrá al escenario a eso de las 20:00. Sigue que te cuento un poquito más...

LE MUR NEWSSS: "EPITEMEO", SEGUNDO SENCILLO DE ADELANTO DE SU INMINENTE NUEVO DISCO


Cuanto tiempo sin traerme a los murcianos LE MUR por estos lares... Vamos a arreglarlo que ya toca. La banda de la Criatura Salvaje, Elsa Muñoz (vocals), Pedro J. (guitar), Carlos Barceló (bass) y Juan Carlos Becerra (drums) se encuentran con la maquinaria ya engrasada y a punto para extender de nuevo su caprichosa simiente con su segundo disco en estudio. No teníamos material nuevo desde su LP debut, El Brote (2017), del que dimos buena cuenta por aquí en formato 'CxS' cuando todavía andábamos huérfanos de website tras el 'cierre' del 'blog prohibido' (...). Hay que recordar que se estrenaron en 2015 con un magnífico EP homónimo, Le Mur.

La banda se mueve sin rubor y con una creatividad sin igual que transita entre las texturas 90's hiladas y entretejidas por bandas como Incubus (considero que son sus máximos referentes), Truckfighters, Tool, Deftones y, en mucha menor medida Foo Fighters, entre otros, con una baza definitiva y definitoria en la voz y las letras de su frontwoman, Elsa Muñoz, que impone e imprime visceralidad y emocionalidad a flor de piel a partes iguales con un carisma y un magnetismo del que no puedes desprenderte fácilmente, eso sí, sin quitar importancia a las texturas y punteos creados por Pedro y una base rítmica tan contundente como  sutil y efectiva de la mano de Carlos y Juan C.. Hecha la contextualización, ahora las novedades...

YAWNING MAN "MACEDONIAN LINES" (2019), 'OLA OTOÑAL...OLEADA DE 'STONER' 2019!!!'S" (PART CXXXVIII), LOS PADRES DEL DESIERTO EN UN NUEVO VIAJE DE INTERIORES!!!

NOTA: 85%

Retomamos otra trilogía de 'Oleadas Stoner' que ya tocaba desde este verano. Esta nueva 'triada' va a ser especial porque las texturas etéreas (a excepción de un caso) van a ser combinadas muy sutilmente con la distorsión desértica, además de que las dos bandas en cuestión son auténticos 'popes' del movimiento Desert Rock; el primero por ser sus jodidos creadores/fundadores y en el segundo por encontrarse entre lo más granado y solicitado del Stoner en pleno S. XXI. Vayamos al primer caso pues los Yawning Man son, indiscutiblemente, las auténticos gurús del género, llevan desde el '86 haciendo grande Palm Desert a su particular manera (Kyuss llevaron el movimiento a la fama pero Gary Arce, Mario Lalli y Alfredo Hernández ya estaban ahí mucho antes con Y.M.) y, si bien no se prodigaron en demasía en los 90's y la primera década del nuevo siglo, es en los 10's cuando han abierto las alas llevando ya cuatro discos de estudio en diez años.

▬ CRIATURAS SALVAJES!!! (versión 'DILATADA'): Stefanie Mannaerts emanando angustia y dolor existencial con sus Brutus!!!

Segunda bienvenida del nuevo curso. ¡Las Criaturas Salvajes vuelven a Pupilandia con un hambre descomunal por descubrirse!. Fue Mr. Bernardo de Andrés, el 'factotum maximus' de esta magnífica iniciativa en donde se hace justicia al preponderante (y cada vez más influyente) papel de las mujeres en el rock'n'roll y los suburbios del mismo, el que inauguró la segunda temporada de 'CXS' el pasado lunes con una artista que me toca la fibra en muchos sentidos aparte del meramente musical, os hablo de Lizz McGrath y sus Miss derringer. No dejes pasar la oportunidad de descubrir a una auténtica diva punkabilly/new wave muy influenciada por el mundo del Burlesque 50's. El juego ha comenzado señoras y señores.

NOTA: 100%

Por contrastar con la Criatura de mi camarada Bernardo, yo os propongo una propuesta que me he encontrado por sorpresa de entre las muchas que me propone mi 'distribuidor' de música 'desértica' y que se sale de todos los parámetros áridos y rebosantes de 'fuzz', mi rotunda opción para comenzar esta segunda temporada 'CXS' con nivelazo cinco estrellas estará versada en las intensas maravillas sónicas de los belgas, casi recién llegados, Brutus (no confundir con los Brutus 'hard' suecos) con la Criatura Stefanie Mannaerts desplegando dolor existencial y adrenalina sónica. Salta porque te van a dejar boquiabierta/o...