El esperadísimo nuevo disco de los Mondo Generator de Nick Oliveri pretendía formar parte de una de las nuevas 'Oleadas Stoner' de la nueva trilogía que está por venir pero no, imposible, por mucho que me empeñe y por mucho que el bagaje desértico de nuestro protagonista de hoy tenga mucho peso. No, a Nick Oliveri le tira el hardcore y el punk que da gusto y era hora de resucitar a sus Mondo Generator tras ocho años desde que Hell Comes To Your Heart viese la luz en 2012. En formato powertrio y con Mike Pygmie a las seis cuerdas y Micke Amster aporreando parches, el angelino vuelve cargadito de mala baba y rebosante de odio contra el mundo. Es momento de dar salida a la bestia y ver que se ha traido entre manos esta vez desde el estudio de Josh Homme, los Pink Duck Studios. JUMP!!!...
Para todos los 'die hard fans' de la obra de Kyuss y del nuevo proyecto con Vista Chino con un más que interesante debut, "Peace", tiene que haber sido una sorpresa, o al menos lo ha sido para mí, ver como Garcia, Bjork, Fevery y Dean se han atrevido con un videoclip después de pasados ya dos meses de la publicación de su álbum. Las críticas, al menos en la blogosfera española, no es que fueran malas pero sí tildaban "Peace" como un disco irregular, incluso como un disco menor, hasta algunos apuntaron si no había sido el peor disco de toda la carrera de Garcia pero también de la de Bjork.
Qué morbo me da acabar esta 'trilogía desértica' con Vista Chino, la banda de John Garcia y Brant Bjork, después del reciente post de Homme y su disco con Q.O.T.S.A. y hablaros de las maravillas de la banda de Chris Goss en el post anterior. Tres bandas y unos cuantos nombres relacionados de por vida, unidos por un sonido y unos comienzos que gestaron un movimiento muy singular y definido, el 'stoner', que cumplió su veinte aniversario el año pasado (si tomamos "Blues for the Red Sun" como el comienzo de todo, claro)...¡Cómo pasa el tiempo, coño!!!.
Mucho he deseado escuchar esta colección de canciones, con el nombre de Kyuss Lives! o bajo el nombre de Vista Chino, eso ya me da igual, pero tenía unas ganas tremendas de saber lo que se traían entre manos John Garcia, Brant Bjork, Bruno Fevery y Mike Dean (Corrosion of Conformity) porque lo apuntado con sus dos primeros adelantos me pareció jodidamente atractivo.
Todos ya sabemos el veredicto de aquel litigio legal que enfrentó a los gallitos de Kyuss y a sus 'escuderos' y es por ello que he tenido la mente dividida (después de machacar y machacar "Peace" corriendo por las montañas en donde vivo) en si tomarme esto como el retorno de los hijos pródigos de Kyuss o si, por el contrario, definir esto como un debut en toda regla. Creo que he llegado a la conclusión que ni lo uno ni lo otro...
"Peace" no debe tomarse como el cuarto disco de Kyuss, aunque esté mucho más cerca del sonido y los esquemas de éste que su opuesto y enemigo Homme en Queens of the Stone Age. Es un disco continuista con un sonido pero que no reproduce una trilogía, sino que aporta detalles y maneras que pueden hacer evolucionar sus canciones y darle vida a Vista Chino como una banda con entidad propia y no unos músicos unicamente anclados a la leyenda de Kyuss y disfrazados con un nuevo nombre.
El disco ya empieza a dar que hablar desde su misma portada y título, una imagen críptica con esa calavera 'nazi' con pajita (?!?) que es enrollada por una serpiente 'religiosa'. La tipografía de las letras no deja de ser original...y muy artesana! porque las letras están hechas a mano y con rotulador...
Ya lo comenté en los adelantos que fueron cubiertos en Pupilandia, el sonido de la banda no está nada sobreproducido, está muy lejos de ser limpio y retocado porque aquí no hay casi arreglos, a veces suena crudísimo y otras no tanto. Lo que está claro es que la mano de Brant Bjork se nota con una bateria muy presente, en primer plano, que incluso me suena en muchas ocasiones a 'demo' aunque supongo que esto será algo buscado. En cuanto a la guitarra, en fin, Bruno Fevery hace lo que puede y pienso que es parte importante de que "Peace" no entre a la primera y que hasta llegase a decepcionar a algunos 'bloggers' en un principio. La guitarra de Fevery y sus riffs no están tocados por una varita mágica como cuando Homme estaba en Kyuss pero el disco claramente va ganando mucho con las escuchas, tal es así que ahora mismo no puedo escuchar "Peace" si no tengo tiempo de escucharlo al completo, necesito 'el viaje' Vista Chino de principio a fin y cada vez disfruto más de los temas. No entraré en comparaciones y juicios para con "...Like Clockwork", no sería justo para con ninguno de los dos.
"Sweet Remains" sería uno de ellos...(ojo!, el clip no es oficial daría el pego si lo fuese)
El disco se compone de tan sólo diez temas más dos 'bonus' ("Carnation" y "Sunlight and Midnight) en la edición limitada y que, para mi gusto y opinión, deberían de haber sido incluidos clarísimamente. Pero bueno, las estrategias de 'marketing' para eso están, no?.
La 'intro' de "Good Morning Wasteland", distorsionada y tenebrosa, nos abre camino entre la niebla para explotar con uno de los pocos pelotazos enérgicos del álbum, el ya conocido "Dargona Dragona" que tiene un riff que realmente 'te agarra por los huevos' y que se convierte en uno de los temas bandera de este debut. Impresionante la banda, sobre todo Garcia y Bjork, porque a Mike Dean no lo escucho con claridad en el álbum, ¡y esto sí se podia haber remediado!.
Le siguen dos cortes incontestables y muy, muy potentes; "Sweet Remain" es impresionante y machacón, con un Garcia saliéndose por arriba de su registro vocal, realmente se luce y demuestra, como en todo el álbum, que está en una forma vocal increible. El otro es "As You Wish" que empieza muy hipnótico e inquietante con esa guitarra de Fevery y esos ritmos sincopados del gran Brant Bjork, el tema se va 'cabreando' por momentos hasta explotar con una poderosísima rabia tanto vocal como instrumentalmente. Uno de los 'highlights' de este disco, sin lugar a dudas. El 'solo' de Fevery más bien olvidable.
Pero "Planets 1 & 2" no es que sea un tema que destaque, es que es una composición IMPORTANTE, con dos partes bien diferenciadas, en la primera Brant Bjork toma el micro con una base muy dinámica y un riff que corta/pega "Green Machine" pero bueno, se lo dejaremos pasar...en la segunda parte es Garcia el que se hace cargo de la voz mutando el 'tempo' de la canción en algo más lento, pesado e infernal, incluso 'doom'. Os reconozco que realmente me gusta la combinación de estos dos tipos en una canción, se me antoja realmente complementaria y rica y puede dar mas buenos momentos en el futuro. Aquí Bruno Fevery tiene buenos momentos, es justo reconocerlo.
Le sigue "Adara" que nos da un cierto descanso tras la densidad de "Planets..". Un tema claramente del palo Bjork, más semi-acústico, con unas percusiones muy de sus discos solistas. Garcia vuelve a interpretar y a forzar su garganta como sólo el sabe hacerlo y a aterciopelarla cuando es necesario.
"Mas Vino", je,je,je, cómo me gustan estos temas tan breves y cachondos, como una pequeña broma (esto ya pasaba en Kyuss). La verdad es que les ha quedado muy molón, y no sólo por el título. Mike Dean por fin se deja ver, aunque en "Adara" también coge protagonismo. Si escucháis este tema, comprenderéis entonces lo que hablaba en el 'post' anterior del tema de Chris Goss, "Rabbit One", porque el espíritu y la esencia en el sonido es exactamente la misma.
Viene el tema que más me costó entrar y que ahora me pone muchísimo!!!, "Dark and Lovely". Yo diría que este tema nació de una 'jam session', que la intención era dejarlo en un tema instrumental porque el 'track' redunda en los mismo ritmos y riffs pero es completamente adictivo de cojones. Los suaves fraseos de Garcia y Bjork creo que aquí son algo secundario y que es Fevery el que coge todo el peso de la canción para darle el 'groove' de 'jam' que comentaba más arriba.
Después de las ralladas viene el tema más 'comercial', hasta donde Vista Chino pueden llegar a ser comerciales. "Barcelonian" es el tema que más rápido se asimila, sin densidades ni distorsiones, sin ralladas ni improvisaciones, al grano con una carga melódica genial. Me recuerda muchísimo el riff a los Monster Magnet de "Powertrip" pero el 'crescendo' rítmico y en las percusiones lo convierte en lo más alejado de Kyuss que han hecho en este álbum. Un buen tema que puede abrir nuevas ideas.
Y llegamos a "Acidize/The Gambling Moose". Recordando claramente las atmósferas de "...and the Circus Leaves Town", incluso fusilando de nuevo algún riff de una de sus canciones y que ahora no recuerdo, estamos ante el tema más elaborado y más extenso del álbum...más de 13 minutos!!. Algunos dicen que el tema no acaba de encajar (bueno, realmente está dividido en dos partes), que está hecho de retazos sin demasiada relación pero a mí me encanta, con esos cambios de ritmo tan radicales y esas atmósferas que te llevan a parajes oscuros de muy diverso pelaje. Incluso al final, en donde la harmónica se une al clímax final de Garcia con sus aullidos me hace encontrarme en una nube. Aquí se nota mucho que Fevery NO ES HOMME, que falta ese 'toque genial' que tenía Josh...aunque, en fin, se las apaña...
Podría acabar aquí la reseña pero me niego a dejar los 'bonus tracks' fuera de esta crítica porque, joder!!, "Carnation" es una jodida maravilla, potente, con muchos cojones, destructor, nervioso y otra vez Garcia luciéndose y demostrando que ahora canta, aulla y berrea incluso mejor que en sus años en Kyuss. Todavía me sigo preguntando como uno de los mejores temas de "Peace" no ha sido contenido como oficial y tiene que estar en un 'bonus'.
"Sunlight and Midnight" es otra cosa, Bruno, sinceramente, aquí te has hecho 'la picha un lío'. Un tema muy discreto.
Hasta aquí (que no es poco). Dadle tiempo a "Peace", por diossss!! se deja abrir con dificultad pero cuando has entrado 'la Vista del Chino' te atrapará y te hipnotizará muchísimo más de lo que pensabas. Garcia y Bjork por fin están libres y en 'paz'. ¡Qué morbo me sigue dando todo esto y tan seguidito en Pupilandia!. Quién lo diría.
...pero antes su primer adelanto "Dargona Dragona" que ya os avancé en directo cuando todavía eran Kyuss Lives!...
Otro de los momentazos de este 2013 es la confirmación del esperado debut de Vista Chino, la banda de John Garcia, Brant Bjork, Bruno Fevery y Mike Dean (C.O.C.), para Octubre de este año, se llamará simple y llanamente "Peace" y no se espera que suene a proyecto en solitario si todo el álbum suena como el zambombazo desértico de aquí arriba. La cosa parece ir sobre ruedas y lo que prometieron en los medios se ha ido cumpliendo en estudio. Espero algo MUY GRANDE Pupilos, el disco del año todavía puede esperar, je, je, je...
"Me voy a quedar muuuuy a gusto (J.Garcia)"
Pero las novedades no acaban aquí, porque Vista Chino debutaron en directo con el nombre el pasado 9 de Junio en un festival que, parece ser, apadrinan las huestes de James Heltfield & Ulrich, el "Orion Festival".
A la banda se le nota compenetradísima y Bruno Fevery ya no lo veo como un 'pelele' sustituyendo al 'innombrable'. Lo de Mike Dean sí que me sigue pareciendo extraño, y no porque Nick Oliveri no esté, sino porque me hace dudar sobre el futuro de Corrosion of Conformity ahora que Vista Chino nace. En cualquier caso, da el callo y se le ve perfectamente integrado.
Os cuelgo "Gardenia" y otro tema que ahora mismo no recuerdo el nombre, ¡Suenan de miedo!.
El fatídico momento ya se ha convertido en pasado Pupilos. Kyuss Lives! dió su último show el pasado 26 de febrero en el marco del festival australiano itinerante 'Soundwave Festival 2013'. Para los que amamos el nombre KYUSS y todo la carrera, el concepto y los miembros que lo envuelven no deja de ser una de las noticias más tristes en lo que llevamos de año. La putada es que tenga que ser por culpa de un disputa legal por un nombre que los ganadores del litigio (Josh Homme y Scott Reeder) ¡ni tan siquiera estaban utilizando!!! por tener sus propios proyectos en marcha...¿Qué mal estaban haciendo García, Bjork y Oliveri?. En fin, no me extenderé más sobre lo que pienso porque ya lo he expuesto en los sucesivos 'posts' sobre los últimos movimientos de una de las bandas de culto más especiales para el que os escribe.
Por lo visto en los diferentes videos en 'el tubo', se pude apreciar que lo han dado absolutamente todo hasta el último suspiro, no han hecho ninguna referencia en negativo en sus shows sobre lo que les estaba pasando y no han dejado de ser 'Kyuss Lives!' hasta que la justicia se lo ha impuesto. Lo de Vista Chino es otra historia que no viene a cuento aquí y que espero nos de muchas alegrías en el futuro. Pero aquí estamos para cerrar un capítulo que esta vez parece que va a ser definitivo, la desaparición de un nombre tan especial y que ha marcado un estilo y un género hoy en día tan aceptado como el 'stoner'.
Como bajista han tenido, ni más ni menos, que a Mike Dean, cantante y bajista de Corrosion of Conformity que no deja de sorprenderme, primero por lo de siempre, ¿Por qué coño Nick Oliveri sigue apareciendo en los créditos como integrante de Kyuss Lives! pero también de Vista Chino si nunca está? y segundo porque Mike Dean es evidente que está ayudando ¡y muy bien!, todo hay que decirlo, a unos colegas y no es (ni va a ser) un miembro oficial por su carrera con C.O.C., a no ser que las cosas en Vista Chino no funcionen a la hora de encontrar un bajista en condiciones.
Comprobad y flipad con dos momentos que no volverán a repetirse como KYUSS. Esto ya es historia pupilos...
Y ahora la sorpresa!!!. Parece ser que han interpretado en alguno de estos bolos (así como quién no quiere la cosa y sin presentarlo como tal) un tema nuevo (o eso creo) denominado "Dragona" y que formará parte del nuevo album que están grabando Garcia, Bjork, Fevery y....Oliveri (?!?!?!). No es un tema brutal y novedoso porque 'la vieja magia' de discos como "Blues for the Red Sun" o "Sky Valley" es muy clara pero...¿A alguien le molesta saborear de nuevo el magnetismo de dos de los discos claves de la década de los 90?...
...y Josh Homme por fin se salió con la suya!. Si os soy sincero, siempre tuve un pálpito en el que veía triunfadores a John Garcia y Brant Bjork en este litigio por seguir conservando el sagrado nombre de KYUSS, aunque fuese con el añadido de 'LIVES!', pero mi premonición me ha salido 'rana'...
Aquí tenéis la noticia y las primeras declaraciones de Garcia, Bjork y Oliveri...además de alguna noticia de última hora con respecto a Queens of the Stone Age...
Así es y seguirá siendo por los restos, el nombre de KYUSS desaparecerá para siempre 'gracias' a la resolución judicial que llevó a la confrontación entre los dos bandos de la banda de Palm Springs, por un lado los defensores de la continuación como KYUSS LIVES!!, John Garcia y Brant Bjork; y por otro los detractores...y censores!!! Josh Homme y Scott Reeder que han ganado la querella judicial sin excesivos problemas prohibiéndoles hasta los restos la utilización del nombre tanto en estudio como en directo.
Lo más importante de todo esto es que no se les ve demasiado 'escocidos' en las declaraciones que hace Bjork pues se retrotrae a aquel momento de unión entre él y Garcia cuando éste último montó el proyecto "García Plays Kyuss" que sirvió para unir a los dos músicos (la banda de Brant les hicieron de teloneros), dándose cuenta de que podían volver a hacer algo juntos como en los viejos tiempos y con el 'viejo' nombre. El cantante 'no despega una' sin saber si es porque el batería ya lo dice todo o si por el contrario está verdaderamente afectado con todo esto (lo dudo, la verdad).
En el caso de Oliveri, vaya!! este tío parece mentira que con todas las polémicas y 'follones' en los que siempre ha andado metido se encuentre 'a dos aguas', ya que volvió a KYUSS LIVES! en noviembre para quedarse 'de nuevo' y formar parte de VISTA CHINO pero, a su vez, ya se sabe a ciencia cierta que ha limado asperezas con el pijo y arisco Homme y vuelve a colaborar en el nuevo disco de QUEENS que en breve será publicado y con Dave Grohl como 'guest star' tocando los parches.
En cualquier caso, es un alivio que Garcia y Bjork no hayan tirado la toalla y continuen adelante como VISTA CHINO y con ese disco que se traen entre manos desde la segunda mitad de 2012. Muchos no confían en lo que nos pueden ofrecer estos dos pájaros del desierto pero ¿Quién piensa que el nuevo material estará a la altura de KYUSS?, desde luego que nadie pero ¿Acaso los diferentes proyectos de Garcia y la discografía de Bjork no están a la altura de su profesionalidad como músicos y artistas?. En mi caso particular, esperaré este disco como agua de mayo pues mi confianza es absoluta, con Oliveri o sin él, y con un Bruno Feveri que está cojiendo espacio y tablas para estar en una banda de estas características.
La muerte de KYUSS LIVES! se producirá encima de un escenario a mitad del mes que viene pues estarán tocando en el "Soundwave Festival" australiano así que, ¡estaremos atentos a los clips que cuelgue la banda o los que se encuentren por ahí!.
...una salva por los viejos tiempos..."Withewater" en las 'generatos parties'...