Mostrando entradas con la etiqueta Backyard Babies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Backyard Babies. Mostrar todas las entradas

BACKYARD BABIES "SLIVER & GOLD" (2019), MENOS YANKIES Y ALGO MÁS 'SUECOS' QUE DE COSTUMBRE.

NOTA: 85%

Octavo disco ya de Backyard Babies. Parece que le han vuelto a coger el gustillo a componer discos tras su comeback de 2015, Four By Four, que personalmente para quien suscribe no acabó de convencerme del todo. Su acercamiento demasiado descarado al punk pop yankee y ciertos experimentos sónicos que nunca me entraron me hicieron llegar a la subjetiva conclusión por mi parte de que Nicke Borg y Dregen competían el uno con el otro por dejar el poso de sus discos en solitario. En cualquier caso, para nada es un mal disco a pesar de estas irregularidades que os comento. Salta y seguimos...

TOP F***ING 5 LIVES 2017 IN A SPANISH CLUBS!!!

Un nuevo TOP 2017 más. Turno para lo mejores directos que un servidor ha podido acudir (ójala con los años las obligaciones familiares me permitan escaparme más). Sé que no han sido muchos más de los que os propongo en este post (y nada comparado con mis camaradas del 'Comando Madrid' del Staff de RTBM), pero os aseguro que los he vivido todos al máximo disfrutando hasta el último segundo antes de marcharme de la sala. Comprobaréis también que el listado practicamente se centra en su totalidad en bandas españolas a excepción del bolo de Backyard Babies y Dan Baird & The Homemade Sin pero es que, cuando hay nivel nacional, es un lujo presenciar su directo y charlar un rato con los grandes músicos que tenemos.

Es necesario hacer mención a las Salas españolas porque, en una época en la que ya no es una costumbre saludable acudir a un concierto para las nuevas generaciones, que sigan apostando por traer lo mejor del 'underground' con la acuciante falta de presencia de público y con la 'lacra' que imponen los grandes festivales que pueblan nuestra geografía es de agradecer 'to the max'. Siempre preferiré cien mil veces ver a una banda 'face to face', oler su 'sudor' y sentir su energía a un metro que no ver a la mega-estrella de turno (y a otras tantas más) a través de una pantalla lateral del mega-escenario principal de turno.

A diferencia de los TOP's de discos, en estos sí que he tratado de priorizar por lo que el orden, subjetividades incluidas, tiene que ver con los que más me han gustado desde el número '1' hasta el '5'. Comencemos...

CONCIERTOS!!!: BACKYARD BABIES + CAPITAN BOOSTER + JOLLY JOKER PONIENDO EN EL MAPA DE NUEVO A LA CIUDAD DEL TURIA!!!

Hacía mucho, mucho tiempo que no hacía un viaje desde mis 'dominios dilatados' a Valencia tan nerviosito y excitado. El triple cartel que íbamos a presenciar los asistentes a la valenciana Sala Repvblicca era de auténtico escándalo, casi impensable en una ciudad en la que, desgraciadamente, no se quiere entrar en los circuitos ni en las quinielas para traer a las grandes estrellas del Rock & Roll.

Los suecos Backyard Babies estuvieron hace casi veinte años en la misma sala, presentaban su increible Making Enemies Is God y, si bien no me volaron la cabeza como en aquel bolo del Festimad '99 presentando Total 13, fue un conciertazo sabiéndose ya estrellas absolutas del High Energy Rock'N'Roll de rebabas punk'n'sleazy. Pero, almenos para un servidor, parte de esos nervios al volante de los que os hablaba se dedicaban también en exclusiva a las espectaculares bandas locales/anfitrionas que iban a telonear a Dregen & Cia, los irresistibles Capitan Booster, el reciente nuevo proyecto nacido de Izzra y Alex, ex-Uzzhuaïa con Rafa Roll (Mafarka), Rafa Bonet (Babylon Rockets) y Alex Manza (Lullaby) y los intratables cockrockers de Jolly Joker a los que ni hace falta presentar. ¿Se puede pedir más teniendo a dos de las mejores bandas del panorama valenciano teloneando a los gigantes de Estocolmo?...Es obvio que no.

Llegados a la sala, tengo que agradecer las facilidades que me pusieron en la entrada para facilitarme la entrada. No puedo empezar la crónica de la velada sin contar la batallita de turno, antes de entrar reconozco a Rubén, Dai y Jose L., oséase, la formación entera de otra banda de reciente formación y que me vuelven loco, los 13 Millas. He de agradecerles también su cercanía y humildad, hablamos de muchas cosas buenas pero también de las malas (musicalmente hablando, se entiende) y pasé con ellos varios momentos cojonudos debatiendo sobre la banda y sobre esa Valencia rockera que no acaba de despertarse de nuevo para el Rock en pleno S. XXI. Entrados ya en sala, aquello era como una pequeña familia, en el 'merchan' se encontraban parte de los Boosters y Jolly Joker (vendiendo su flamante nueva t-shirt), joder!, coño!, humildad y saludos varios sin divismos, currantes de la música y de su arte en busca de la oportunidad nacional y también internacional que bien merecen ambas bandas de 'la terreta'. Batallitas aparte, llega la hora de la crónica. ¡¡¡Salta en busca del rock'n'roll más excitante y con pelotas que ha parido madre!!!...

BACKYARD BABIES + CAPITAN BOOSTER + JOLLY JOKER EN VALENCIA!!!, LA 'BAJA CALIFORNIA' EXPLOTANDO EN PEDAZOS!!!

El pasado domingo os puse sobre la pista de uno de los dobles carteles nacionales que va a convertirse, a buen seguro, en uno de los conciertos del año 2017, éste no es otro que el concierto que Capitan Booster y 13 Millas darán en La Ley Seca de Zaragoza el próximo 18 de noviembre y que cubrimos rigurosamente en Pupilandia AQUÍ, además de desvelaros las fechas de los 13 Millas dejando, con toda la intención, a los Boosters en el aire...

Pues bien!, no voy a tardar más en desvelaros otro triple cartel de escándalo que ésta vez me va a pillar muy cerca, tan cerca como que voy a disfrutarlo en primera fila pues, ¡OJO!, ¡id tatuando esta fecha en vuestro cerebro! el próximo 15 de diciembre, viernes, los Capitan Booster y los Jolly Joker van a hacer de perfectos anfitriones a los mismísimos...¡¡¡Backyard Babies!!!.

Será en la Sala Repvblicca de la Ciudad del Turia (via Let's Go Promociones) que los suecos recalarán con una micro-gira española, promocionada por Noise On Tour, de tan sólo dos fechas en la que Bilbao se lleva también el premio gordo con la segunda fecha, el 16 de diciembre, en el marco del Bilbao WOP Festival 2017. Es extraño que los B.B. no toquen ni en Barna ni en Madrid, en fin...

GRANDE ROYALE NEWSSS!!!: SPANISH TOUR 2017 INMINENTE!, PONTE A CUBIERTO PORQUE LOS VIKINGOS YA ESTÁN AQUÍ!!!

Ojito a la invasión vikinga que estamos sufriendo desde el mes pasado y en todo este mes de octubre porque a los Imperial State Electric, The Royal Cream, y alguno que ahora seguro se me escapa citar, se les suma los efervescentes y consagrados ya Grande Royale presentando su último disco, Breaking News (2017), del que ya dejé su correspondiente RESEÑA el pasado lunes poniéndolo por las nubes...y con razón!.

Hay que reconocer que la banda está en un estado de gracia acojonante, con tres discos que son referencia absoluta de talento, energía a raudales y mucho, mucho curro encima de un escenario para llevar al estudio esa electricidad que la banda desprende sin control sobre las tablas. Si alguien no ha tenido la oportunidad (¡o las pelotas!) de escuchar Cigne Noir (2015), No Fuss - A Piece By A Resolute Man (2015) y su reciente Breaking News (2017) ya está perdiendo el culo en hacerlo porque no vais a quedar decepcionados. Y es que el chute de adrenalina, energía y unas melodías absolutamente redondas son la receta perfecta que uno quiere y desea tener en frente cuando uno acude a ver un concierto de 'action rock'. Simple pero directo. Así de claro...

BACKYARD BABIES "FOUR BY FOUR" (2015), LA COSA NO APUNTABA TAN ALTO COMO PARECÍA...


Como con Buckcherry, a una banda como los suecos Backyard Babies, de la que me siento 'die hard fan' tan sólo por sus tres primeros discos y de la que no me está gustando lo nuevo que escucho, no la dejo tirada en la estacada a las primeras de cambio, pero bueno a lo que vamos, "Four by Four" (2015) es el regreso de los de Nässjö, el séptimo álbum de su carrera tras siete años de 'parón' en donde los dos líderes, Dreguen y Nicke Borg han tenido oportunidad de dar rienda suelta a sus propias ideas sacando sendos discos en solitario con, en mi opinión, muy poca fortuna por parte del primero y algo más de credibilidad aunque no se traduzca en una obra a recomendar 100 % por parte del segundo.


BACKYARD BABIES NEW CLIP!!!: "TH1RT3EN OR NOTHING", LA APUESTA VISUAL POR EL ENTREGADO DIRECTO!!!


Los acontecimientos se empiezan a encadenar uno detrás de otro en este esperadísimo 'comeback' discográfico de Backyard Babies para este agosto de 2015 (la fecha, curiosamente, aún sigue sin confirmar). Si ya en marzo/abril empezaron las entrevistas en diferentes medios de comunicación, las sesiones fotográficas y, lógicamente, la finalización de las nuevas canciones en estudio, a finales de mayo presentaron su esperada primera canción desde 2009, ese "Th1rt3een or Nothing" que ya os presenté aquí en otro post con las novedades también de Imperial State Electric y Casablanca.

TRES ADELANTOS ESPERADOS DE TRES GRANDES SUECOS : BACKYARD BABIES, IMPERIAL STATE ELECTRIC Y CASABLANCA!!!


Vamos para este domingo, que ya anticipa 'caloret' (del enrarecido no, del sano, of course) y veranitohttp://pupilodilatado.blogspot.com.es/2015/06/imaginandome-ahora-mismo-en-el-azkena.html?m=1, cerveza helada y bikinis rebosantes de anatomía, con tres bandas que ya están dando los últimos retoques a sus inminentes nuevos trabajos en estudio. Las tres bandas que trataremos en cuestión, están siempre en boca de todo el mundo, generan debate allá donde se las cita o donde se las reseña porque son tres de las bandas más grandes de la península escandinava en tanto en cuanto a 'hard & sleazy' y 'powerpop' se refiere. Cómo no, demos la bienvenida, por fin!!!, a los reaparecidos Backyard Babies, a los siempre productivos Imperial State Electric de Nicke Andersson y a los siempre interesantes Casablanca de Ryan Roxie.

POR AMOR AL 'HILO MUSICAL': ¡¡¡TIRA DEL HILO!!! (II)...DE LA MADONNA ESPIRITUAL A LOS SONIDOS 'SUPERSEXYS' DE WHITE ZOMBIE!!!


Continuamos 'tirando del hilo' en "Por Amor a la Música", como hace también Betty Page, en este espectacular viaje musical que nos propuso la semana el Máster Forrest Gump/TSI-NA-PAH. He de confesaros que este RETO de PAALM es el que más satisfacciones (y más comeduras de cabeza por las infinitas posibilidades) me está reportando y no tengo más que agradecer de nuevo a Forrest que se le haya ocurrido esta brillante idea de interconectar discos y artistas relacionándolos de alguna manera. La táctica es fácil para quien todavía arda en deseos de ser jugador de PAALM, pues hay que hablar de cinco discos, CINCO, que estén relacionados por diversos hilos conductores (canciones, portadas, artistas, colaboraciones,...).

Esta semana, de alguna manera, imponía éste que os escribe el 'hilo conductor' con el que empezar y es el disco "Ray Of Light" de Madonna así que, como también hice ya la semana pasada, os enlazo los 'tira del hilo' de mis otros dos compañeros para incitar y excitar las neuronas para nuevas jugadoras y jugadores que quieran continuar los suyos o el mío, como gusten...

El postazo de Forrest Gump, del blog "The Tiki Bar", le lleva desde Madonna a Jackson Browne en un viaje selecto y exótico sin igual.

La entrada de Bernardo de Andrés queda también enlazada aquí con un recorrido sorprendente y original, como ya es 'santo y seña' en el 'Tocadiscos Dual'.

DREGEN "DREGEN" (2013)...¡LA MADRE QUE TE PARIÓ ROCKER!!!


Una de las decepciones del año, uno de los putos 'blufs' que no me esperaba...y mira que el primer single "Just Like That" no me desagradaba por mucho azúcar que contuviese...



Parece ser que todo el mundo se lo está cargando y desde luego, tras las cuatro escuchas que llevo, no es para menos porque la decepción no es que sea grande, es ENORME. Quién me iba a decir a mí que el fichaje estrella del "Horns and Halos" de Michael Monroe, encarnado en la figura de Dregen, iba a ofrecer este artefacto con un tufo tan 'beautiful people', con tan poca personalidad y tan falto de guitarras a las que siempre nos había acostumbrado, ¡joder, que estamos hablando de aquel que 'quemaba' guitarras en los tiempos de "Payin' the dudes" y que devolvió el 'sleazy/punk' a la palestra con la bomba atómica que supuso "Total 13"!!!.


No discuto que el sueco quiera evolucionar y no encasillarse en la casilla 'High Energy/Rock'N'Roll', ni que quiera hacer música más accesible y, por qué no, comercial, pero no me esperaba estas canciones con tan poca 'chicha', tan de 'usar y tirar' (excepto alguna excepción) tras el papel que ha desempeñado en el álbum de Monroe. Estaba muuuuy equivocado...

"Divisions of Me" es el tema que abre el álbum y uno de los que salvo de la quema, suena bien, potente, guitarrero y accesible, ¡no pasa nada amigos!!. Con el primer single, "Just Like That", ya saltaron las alarmas en la blogosfera y, oye, para mí no fue para tanto, la canción es un tema 'chicle' con muuucho azúcar y un tufillo a Terrorvision muy evidente, sorprendía sí, pero no asustaba....a mí siempre me gustaron Terrorvision!. El clip era más rockero que el tema, más agresivo que la música por lo que, ¿para qué ponerse nervioso?

Con "Flat Tyre On a Muddy Road" nos encontramos con la única sorpresa en positivo de "Dregen", un tema 'country/bluesy' con una atmósfera a medio camino entre el Tom Waits 90's, Uncle Kracker (guitarra de Kid Rock) y Fun Lovin' Criminals. ¿Qué Dregen medio rapea? Bah! no pasa nada, el aroma 'vintage' y esos aires 'rootsy' con voces femeninas me han parecido muy interesantes pero lo que está por venir....buffff.



"Gig Pig" es retrotraerse musicalmente al "Holy Wood (In the Shadow of the Valley of Death)" de Marilyn Manson. Esto sí que no me lo esperaba, pero en negativo, ¿Qué coño hace este 'sleazy/rocker intentando emular al Reverendo?!?!?!, pero es que, encima, esto se vuelve a repetir en varios momentos del álbum como en el corte siguiente "Pink Hearse", ¡Dregen filtrando guitarras!!! ¡Increible!. La mutación perfecta entre Terrorvision (instrumentalmente, de nuevo) y Manson (vocalmente). El otro tema PLAGIO/tributo al creador de "The Beautiful People" es "6 till 10" y aquí es donde ya he perdido todas las esperanzas con esos susurros y jadeos tan característicos 'de otro' y las texturas de sus últimos discos.

La desilusión y el desastre siguen porque "Bad Situation" recuerda a los Backyard Babies más aburridos y atmosféricos, "One Man Army" tampoco ofrece algo salvable más allá de tener un riff rockero en primer plano a medio camino entre AC/DC y U.F.O., "Refuse" no empieza mal pero se va desinflando sin remedio con el intento épico de estribillo pero sin nada de 'chicha'...pero tampoco de 'limoná', en resumen, que las guitarras aquí deberían de haber explotado como debe y no lo hacen.

Menos mal que el tema final no hace que salga demasiado cabreado porque "Mojo's Gone" coge un poco de nervio y dinamismo guitarrero, muy Imperial State Electric pero con un riff a lo Captain Poon en solitario, a pesar de ello me sigue faltando algo, no acaba de cuajar al 100%.

Y menos mal que había sólo diez temas porque 'el desaguisado' hubiese sido ya de órdago. No me has gustado Dregen y, a pesar de que hayas perdido toda tu melena por la colaboración con Monroe, tu reciente paternidad, tu autobiografía, tu debut en solitario ('Y todo al mismo tiempo!!! como afirmas) no te pasamos que, quizás, deberías de haber esperado un poco más para servir un producto más auténtico, más tú, mucho más cuidado y reflexionado en lugar de querer sacar un producto para dejarte ver entre celebridades varias y selecta 'Beautiful People'...

Them XX y Los Backyard 'mixes Babies


Quizá el titular de la cabezera sea algo confuso pero no es mi intención comentar pormenorizadamente el "testamento" de los de Dreguen, eso ya lo han hecho muchos y muy bien como en el caso de Günner(http://nomecastigues.blogspot.com). Sin embargo, en cierta manera sí que lo haré cuando (ahora que he quemado los dos cd's de "B"'s y rarezas y he pasado una y otra vez las excelentes imágenes de toda una carrera de sudor y rock'n'roll) me irrito sobremanera al llegar a 5 tracks que nunca deberían haber editado y me refiero a los cinco remixes que "alojan" como quien no quiere la cosa al final del tercer cd. Lo he intentado de muchas maneras y con muchos grados de tolerancia pero....¡No puedo con ellos!!!.

Un grupo como Backyard Babies y en el final (de momento) de su carrera no se podían permitir tal sacrilegio de sus canciones y menos mal que las remezclas son de temas menores en su discografía menos el último. ¿Eran necesarios? ¿Querían desmarcarse de un estilo que han amado y sudado? ¿Son el resultado de una noche "fumeta" (o varias) rodeados de rappers, ravers y Dj's?. Desde luego, parece ser que el motivo siempre fue hacer algo diferente y anecdótico pero es que algunos de estos temas no te sonrojan, directamente te dejan blanco. Pasaré a comentar si me lo permitís estas cinco "obras maestras" de la remezcla:

1.- Babylon (Dit Fo Life Remix), el tema más hip hopero y gansta se jacta de poner aquí y allá toques muy The Prodigy...¡Joder no, clavados a The Prodigy!!! con unos rapeados más que aburridos y con la melodía tan desaparecida que el tema casi cuesta reconocerlo.

2.- Minus Celsius (Sheldster and Prayer Remix), en este caso viran hacia una onda más siniestrilla con una guitarrita de fondo que puede recordar a "Enjoy The Silence" de Depeche Mode y con los típicos crecendos discotequeros en algún momento que sonrojarían hasta el menos fan de la banda.

3.- Disfunctional Profesional (Thomas Rusiak Remix feat. Swingfly), el tema ambient onda Massive Attack, el tema más malo de todos, una auténtica bazofia de remix, que mezcla sin ningún rubor los hipnóticos ritmos trip hoperos con el estribillo tarareable y punkarra de la canción. Todavía hoy me hecho las manos a la cabeza cuando este tema se pasea sin complejos por mi equipo. ¿Una canción que enalteze el "punk style" como himno discotequero?...No Way!!!

4.- The Mess Age (Greven & Gasen Remix), la onda alternativa con guitarrita a lo Yo la Tengo o Sonic Youth para cubrir el expediente "indie", porque si no no me lo explico, atmósferas "grungies" por doquier y desarrollos discos a go-gó con éxtasis discotequero.

5.- Fuck Off And Die (Hard Act 2 Remix), la más pasable y me da que es porque se parece más al tema original (como es lógico) porque no varía apenas casi su estructura original cambiando únicamente el riff guitarrero por samplers tecnos. Electro-punk'n'roll??.

Puede ser pero cerrar la carrera de los Babies con estos rebozados no me parece de lo más lógico para un grupo que lo ha dado todo encima de un escenario y que ha defendido la bandera del rock'n'roll hasta en los tugurios más infectos.