Mostrando entradas con la etiqueta Imperial State Electric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imperial State Electric. Mostrar todas las entradas

ROBERT PEHRSSON'S HUMBUCKER "OUT OF THE DARK" (2019), LA SUBLIMACIÓN DE LA MELODÍA A.O.R. TROTANDO A GUITARRAZOS!!!

NOTA: 100%

Así de simple y rotundo me muestro con la puntuación del tercer disco del nunca suficientemente reivindicado Robert Pehrsson Humbucker, de hecho éste disco debería haber estado claramente en el TOP F***ING 10 INTERNACIONAL pero se quedó fuera (como muchos otros trabajos de excelencias sónicas) porque la lista sería interminable y sólo hay que agobiar lo suficiente.

Todo el mundo conoce o debería de conocer a uno de los 'workaholics' del rock'n'roll sueco, un tipo que ha tocado con todo dios, léase Imperial State Electric (dos primeros discos), Thunder Express, Death Breath y Masticator (en una onda más 'Death'), Tomahawk o Dundertaget entre otros tantos pero al que no le era suficiente estar bajo la batuta de otros y ha preferido tomar su propio camino (no sin colaborar simultaneamente con mil y una figuras de la escena caso de Dregen, '77, The Datsuns...) con acertada determinación para producir y protagonizar una discografía intachable y obligada para todo aquel que ame el classic rock, el AOR y el powerpop. Vámonos 'fuera de la oscuridad' y flotemos...

ROBERT PEHRSSON'S HUMBUCKER "LONG WAY TO LIGHT" (2016), EL 'SECUNDARIO' SUBIENDO DEFINITIVAMENTE A LA PRIMERA DIVISIÓN!!!

NOTA: 100%

Se me escapó incomprensiblemente el debut en solitario de uno de los tipos más inquietos del panorama sueco, un, digamos, 'secundario' de lujo que ha colaborado en mil y un proyectos tales como Masticator, Deathwitch, Dungertaget, Thunder Express, Tomahawk, los dos primeros discos de Imperial State Electric y muchos otros más. Pero es que además ha hecho acto de aparición como 'guest star' en buen porrón de discos tales como el High Decibels de '77, los debuts de Mary's Kids, Dregen y Necronaut además de dejarse ver también con The Datsuns, Black Trip y otros tantos que se me escapan pues la lista es bien larga. No podía dejar pasar por más tiempo la carrera del sueco Robert Pehrsson, un músico como la copa de un pino con un gusto y una sensibilidad musical de calidad 5 estrellas.


IMPERIAL STATE ELECTRIC "ALL THROUGH THE NIGHT" (2016), CERRANDO UNA TRILOGÍA DE ESCÁNDALO, ROCK'N'ROLL Y PILDORAZOS POP!!!

NOTA: 75%

Un tipo incansable e insaciable nuestro Nicke Andersson, no contento con el destacable Honk Machine (2015), en menos de un año ya tiene otra excepcional e infecciosa colección de canciones que lleva por título All Through The Night (2016). De verdad, confieso que los dos primeros discos de los I.S.E. me dejaban un poco frío, había algún buen tema destacable, con nervio y 'punch', quizás el cambio estilístico con la llegada de la melodía y el 'powerpop' me cogieron por sorpresa y no conecté con esos discos. Pero 'ete aquí' que vino Reptile Brain Music (2013) para hacer las paces y reconciliarme con el músico que me hizo cambiar el chip y alejarme de tanto Nu-Metal insulso y llorón y tanto Indie 'sin chicha ni limoná'. Y creo que Nicke se dió cuenta de que Reptile... contenía los ingredientes, tan perfectos como diversos, para que un disco de los Imperial funcionase y agradase tanto a sus acólitos de siempre como a un nuevo público, es decir, un poco de high energy y garage 60', un mucho de powerpop, inesperados ataques rock'n'roleros 50's y algún experimento estilístico que otro son la fórmula perfecta en una trilogía interesantísima.

IMPERIAL STATE ELECTRIC "HONK MACHINE" (2015), LA 'MAQUINARIA' ANDERSSON CONTINÚA ENGRASADA Y A PUNTO!!!


Otro de los grandes discos esperados en este 2015, "Honk Machine", el nuevo artefacto sónico de los Imperial State Electric de Nicke Andersson (guitar & vocals, ex-Hellacopters), Dolf de Borst (bass, backing vocals, The Datsuns), Tobias Egge (guitar, backing vocals) y Thomas Erikkson (drums, percussion) y que supone ya el cuarto trabajo de la banda sueca desde su formación en 2008.

Ha tenido que venir el Sr. Andersson a bajarme los humos que tenía con respecto al para mí fallido "Four By Four" de los Backyard Babies, el mal sabor de boca ya no es tanto con las canciones de "Honk Machine", la mala baba se me va retirando poco a poco y es que los I.S.E. se han convertido en una apuesta segura a la hora de disfrutar de ese rock'n'roll que uno lleva instalado en el ADN.

DUPLA DE CLIPS DESDE EL PARAÍSO SUECO (AGAIN!)!!!: EL INTOCABLE MAESTRO Vs. EL PEQUEÑO 'SALTAMONTES' MÄRVEL!!!


Más y más adelantos, singles y clips desde 'Tierra-Prometida-Suecia', le toca el turno de repetir por segunda vez a una banda con la que me he reconciliado hace bien poco y con sus discípulos más aventajados con los que siempre he sentido auténtica devoción...y/o excitación, ¿por qué no decirlo?...

Los primeros, los Imperial State Electric, ese proyecto 'serio' de Nicke Andersson (ex-Hellacopters), convertido y consagrado ya en banda estable, no me acabó nunca de cuajar en sus dos primeros trabajos, sin embargo, su tercer "Reptile Brain Music" (2013), me voló la cabeza, ¡así de claro!, me ganaron de calle con un trabajo milimetradadamente expontáneo con las dosis justas de power pop pero también de rock'n'roll 50's.

Lo segundos, los también suecos Märvel, son para mi gusto los perfectos continuadores de los 'Hellacas' más souleros y melódicos, una banda con unas canciones intratables, con un repertorio a prueba de bombas y un directo de lo mejorcito de toda Escandinavia (si no el que más).

TRES ADELANTOS ESPERADOS DE TRES GRANDES SUECOS : BACKYARD BABIES, IMPERIAL STATE ELECTRIC Y CASABLANCA!!!


Vamos para este domingo, que ya anticipa 'caloret' (del enrarecido no, del sano, of course) y veranitohttp://pupilodilatado.blogspot.com.es/2015/06/imaginandome-ahora-mismo-en-el-azkena.html?m=1, cerveza helada y bikinis rebosantes de anatomía, con tres bandas que ya están dando los últimos retoques a sus inminentes nuevos trabajos en estudio. Las tres bandas que trataremos en cuestión, están siempre en boca de todo el mundo, generan debate allá donde se las cita o donde se las reseña porque son tres de las bandas más grandes de la península escandinava en tanto en cuanto a 'hard & sleazy' y 'powerpop' se refiere. Cómo no, demos la bienvenida, por fin!!!, a los reaparecidos Backyard Babies, a los siempre productivos Imperial State Electric de Nicke Andersson y a los siempre interesantes Casablanca de Ryan Roxie.

¡¡¡TOP F****ING 5 LIVESSS 2014!!!


Por fin llegamos en Pupilandia a los 'TOP F****ING 10', en concreto al de mejores bolos del curso 2014 y que este año, desgraciadamente, se ha visto reducido a tan sólo cinco. La verdad es que, entrando en el blog de Karlam, "Stage III", a un servidor se le saltan los colores al presenciar que en su 'TOP LIVES' ha visto ni más ni menos que...¡¡¡125 bandas!!!, nada oye, 120 bandas más que este 'humilde' Pupilo...

En fin, las obligaciones familiares mandan pero, si empiezo a pedir deseos musicales para este 2015, el primero tengo claro que sería el acudir a muchos más conciertos que en este 2014 porque la oferta en Castellón es muy rica y Valencia, prácticamente, está a tiro de piedra. Bueno, de hecho, ya tengo un tempranero bolo en la ciudad del Turia en donde llevaré orgulloso a mi mujer y a mi hija a ver a los Ramons (sesión familiar en el Loco Club), la banda tributo de los Ramones  el dia 3, así que la cosa no puede empezar mejor, que no?...

IMPERIAL STATE ELECTRIC + '77, SALA "FOUR SEASONS" (CASTELLÓN) 14/09/14. LA CIUDAD DE LA PLANA ECHANDO CHISPAS!!!


Había que cerrar el círculo Pupilos, cómo me iba a dejar en el tintero la crónica de la descarga de Imperial State Electric y los Seventy Seven ('77) el pasado domingo 14 en Castellón...¡Imposible!!!. Ya me quedé con las ganas con la banda de Nicke cuando se pasaron hace un año más o menos por aquí (incluso perdí la pasta de la entrada por un imprevisto de última hora) y con los '77 era una deuda que tenía que saldar SÍ o SÍ porque esta ya era la quinta vez que se dejaban caer por una ciudad que se nota que les quiere y que demanda su música como el comer. Desde mi pueblo en el interior, bajé de las cumbres con unas ganas horribles de saborear ROCK & ROLL ya que desde Casablanca en enero no había acudido a ningún bolo y, ¡¡coño!!, quedé más que saciado con la sobredosis perfecta de decibelios y energía rockera.

POR AMOR A LA MÚSICA: IMPERIAL STATE ELECTRIC "REPTILE BRAIN MUSIC" (2013), INMEDIATEZ ROCKERA 50'S Y ADICCIONES REPTILIANAS!!!


Me toca EL MANDO en PAALM Pupilos. En nuestro estreno del nuevo curso del juego la semana pasada, 'Master Forrest/TSI' se sacaba de la manga el tema de 'animales en portadas de discos' por lo que hay que proponer un tipo de animal o especie y los demás jugadores tendrán que estrujarse el cerebro para hallar el premio.

Obviamente y aprovechando la coyuntura del concierto de este domingo pasado, vamos a matar dos pájaros de un tiro porque me viene 'a huevo' para la propuesta semanal y para proponeros CLAVE. Esta semana la cosa va de REPTILES por lo que tendréis que buscar portadas de discos en donde aparezcan cocodrilos como la portada que os propongo yo, pero también tienen cabida camaleones, iguanas, tortugas, etc...eso sí, ¡¡¡ATENCIÓN!!!...ESTÁN FUERA DEL JUEGO SEMANAL TODO TIPO DE SERPIENTES, BOAS, PITONES...Las razones son obvias, hay demasiados discos capitales con portadas demasiado conocidas en la música con estos animales y no quería poner la cosa más fácil de lo que ya está.

IMPERIAL STATE ELECTRIC + '77!!!, INMINENTE DESCARGA ELÉCTRICA EN LA 'FOUR SEASONS' DE CASTELLÓN!!!


Menudo doble cartel que se nos presenta en Castellón de la Plana para este fin de semana, ni más ni menos que los Imperial State Electric de Nicke Andersson siendo acompañados y teloneados por sus -nunca mejor dicho- 'Pupilos', los barceloneses Seventy Seven ('77). La ineludible y obligada cita tendrá lugar en la sala "Four Seasons" de la ciudad este domingo 14 de septiembre y promete ser uno de los acontecimientos del año en cuanto a salas pequeñas así que, ¡estais todos convocados!!!, llevaros todo el cuero que tengáis en vuestra casa, masajead vuestro cuello instantes antes del evento y preparaos para sudar por todos vuestros poros porque estas dos bandas prometen una descarga de alto, muy alto octanaje decibélico.

IMPERIAL STATE ELECTRIC, "POP WAR" NO ES TAN GUERRERO COMO PARECE.

Bueno pues, sin hacer excesivo ruido, ya tenemos aquí la continuación del primer disco de Imperial State Electric. Y, qué queréis que os diga, es un disco muy amable y de fácil escucha (también porque tiene una cortísima duración rozando lo deseable) pero aquí vuelvo a tener la misma sensación que ya tuve con su disco debut, es decir, la de escuchar algo facilón, tarareable pero también muy facilmente olvidable tras cuatro o cinco escuchas.

Para este pupilo, fan a muerte de la época 'high energy' de Nicke Royale (y que descubrió este movimiento gracias a "Payin' The Dues" seguidito de "Supershitty To The Max!"), la aventura más clásica y 'poppie' de Royale se me queda descafeinada y muy desangelada por momentos. Es innegable su querencia por un sonido más asequible además de la necesidad (más o menos clara en ocasiones) de homenajear a sus influencias e ídolos pop/rock pero, quizás, todo esto nos lleve a pensar que la siempre mente inquieta del ex-lider de Hellacopters se está quedando sin ideas y va tirando como puede haciendo homenajes aquí y allá a las bandas que le marcaron en su adolescencia, como una especie de Tarantino en el mundillo del rock'n'roll.

"Pop War" tiene un comienzo ciertamente prometedor...empezando con la 'supuesta' declaración de principios que supone la buenísima portada del album y el propio título del mismo. El album en sí empieza con "Uh Huh" con un inicio muy típico de Captain Poon (Gluecifer) en aquellos "Basement Apes" o "Automatic Thrill" y una atmósfera vocal muy en la línea de Biff Malibú (Gluecifer). Le sigue "The Narrow Line" con unas guitarras muy trabajadas y una melodía muy intensa. "Can't Seem To Shake It Off My Mind" homenajea descaradamente a los 'Fab Four', tanto es así que hasta podría estar incluido perfectamente en "Help!" o "A Hard Days Night". Con "Back On Main" las guitarras vuelven a primer plano con un 'groove' muy chulo y una actitud vocal ciertamente macarra y desgarrada por parte de Nicke. Me gusta este tema, claro que sí.





A partir de aquí el disco baja muchos enteros para este servidor, se vuelve demasiado irregular, fallón e incluso repetitivo rítmica y melodicamente, "Waltz For Vincent" es un atmosférico medio tiempo del que únicamente me quedo con su 'solo' de guitarra porque me aburro como una ostra incluso antes de que llegue el pianito.

Con "Sheltered In The Sun" me ocurrió una cosa curiosa, en las primeras escuchas no me llamó demasiado la atención en cuanto a originalidad y pegada, es un tema facilón, agradable y poco más pero el condenado no paraba de pasearse por mi cabeza una y otra vez y junto con "Uh Huh" son de los que más tarareo. Pues bien, hace dos días me entero de que era su primer single y lo comprendí todo, esa melodía para enganchar, ese estribillo tan identificable,...ejem, un single en toda regla y que yo no hubiese escogido como tal pero que reconocí sin despeinarme, je, je, je.

Aquí os dejo una interpretación en acústico del corte (como la del clip de más arriba) en la fiesta de presentación de "Pop War" que para mi gusto supera a la original y electrificada.



Lo que queda es tímidamente reseñable, "Monarchy Madness" promete con esas guitarras tan 'hellas' pero se acaba antes de calentar motores y te deja 'a medias'. El último corte, "Enough To Break Your Heart", sí que me parece un temazo en toda regla, rock'and'rollero, macarrilla, enérgico, y que acaba fundido de una manera curiosamente natural con unas cuerdas para cuando el tema muta de la explosividad a la épica en cuestión de segundos. Aquí Royale sorprende y me gusta, me resulta fresco y rompedor e incluso me recuerda los temazos de Turbonegro con orquestaciones y que tan bien les quedaban para romper esquemas en sus celebrados discos.

En fin, que Nicke Royale ya tiene otra disco como excusa para salir de gira y ganarse ' las lentejas' pero ya nos gustaría a muchos que le pusiese más nervio a su sonido y que reciclase sus armonías y 'dejes' vocales enriqueciéndolos de otros registros porque, por momentos, este músico se hace ya algo tedioso y recurrente a 'la fórmula' que le hizo famoso.