Continuamos 'tirando del hilo' en "Por Amor a la Música", como hace también Betty Page, en este espectacular viaje musical que nos propuso la semana el Máster Forrest Gump/TSI-NA-PAH. He de confesaros que este RETO de PAALM es el que más satisfacciones (y más comeduras de cabeza por las infinitas posibilidades) me está reportando y no tengo más que agradecer de nuevo a Forrest que se le haya ocurrido esta brillante idea de interconectar discos y artistas relacionándolos de alguna manera. La táctica es fácil para quien todavía arda en deseos de ser jugador de PAALM, pues hay que hablar de cinco discos, CINCO, que estén relacionados por diversos hilos conductores (canciones, portadas, artistas, colaboraciones,...).
Esta semana, de alguna manera, imponía éste que os escribe el 'hilo conductor' con el que empezar y es el disco "Ray Of Light" de Madonna así que, como también hice ya la semana pasada, os enlazo los 'tira del hilo' de mis otros dos compañeros para incitar y excitar las neuronas para nuevas jugadoras y jugadores que quieran continuar los suyos o el mío, como gusten...
El postazo de Forrest Gump, del blog "The Tiki Bar", le lleva desde Madonna a Jackson Browne en un viaje selecto y exótico sin igual.
La entrada de Bernardo de Andrés queda también enlazada aquí con un recorrido sorprendente y original, como ya es 'santo y seña' en el 'Tocadiscos Dual'.
Partiendo, como os decía, del magnífico y centrado "Ray Of Light" de Madonna, establezco mi primer hilo conductor con su premiado y solicitado productor, William Orbit, que no sólo hizo un trabajo extraordinario con el álbum de 'la Ciccone' sino que también es conocido por ser el productor y re-mezclador de una de las obras maestras de Blur, su sexto álbum "13" (1999).
'PRESS'...

Cojo como hilo conductor el título del álbum de Blur y, en concreto, el número '13', para presentaros en Pupilandia uno de los discos que más me han marcado y que más he quemado en mi vida, el "Total 13" de los suecos Backyard Babies!!!.
'PRESS'!, 'PRESS'!!, 'PRESS'!!!...
En una época, la de finales de los 90's, con grupetes seudo-grunge sin gracia, con la saturación que hubo de combos de 'chandal metal', con el 'Britpop' desgastado y con las bandas pop/rock alternativo que bien poco o más bien nada me decían, necesitaba volver a algo más básico y animal, al rock'n'roll más genuino, ese que es de verdad, alejado de poses inofensivas, de actitudes anti-estrella y de riffs saturados con rapeos y lloros incluidos en la misma fórmula de siempre. Y uno de estos discos clave, junto al "Payin' The Dudes" de los Hellacopters, fue el impresionante segundo zambombazo de Backyard Babies, una jodida y descarada colección de canciones absolutamente brutales y adictivas a medio camino entre la sucia pose glam a lo New York Dolls/Hanoi Rocks, el sleazy/punk del "Appetite..." y la actitud punk'n'roll 'a la Dead Boys' con ramalazos Social Distortion . No puedo (¡nunca he podido!) destacar una canción por encima de otra porque esta colección de canciones conforman una jodida obra maestra del 'high energy rock'n'roll' escandinavo con un Dregen en pleno estado de gracia guitarrística (a pesar de estar todavía con los Hellacopters) y un Nicke Borg pariendo composiciones 'loosers', llenas de todos los excesos habidos y por haber en este puto rock'n'roll que incesantemente bombea nuestra alma. "Ghetto You", "Bombed (Out Of My Mind)", el festivo "Look At You".....bufff, ¿acaso he de citarlos todos?!?...
Tengo el honor y el recuerdo imborrable de haberlos podido ver en su mejor momento en aquel brutal "Festimad '99" y encima haciendo algo que parecía un sacrilegio pues decidí perderme a unos aburridos Metallica (época "Garage Days Re-revisited") para irme al escenario pequeño y presenciar una descarga de rock'n'roll incendiario con muchas, MUCHAS PELOTAS. Los ví dos años más tarde convertidos ya en estrellas con su siguiente "Making Enemies Is Good" (2001) pero ya no fue lo mismo, el del '99 me lo llevo a la tumba 'forever and ever'...
Hablando de las maravillas de uno de los discos clave de la orda 'high energy' escandinava, cojo el concepto 'disco clave' como hilo para dar un salto a otro estilo musical que, contemporaneamente al 'action rock', se encargó también de insuflar autenticidad a la música. Ese estilo es el revival 'Neo-Swing' de finales de los 90's con un 'disco clave' para entender aquel movimiento, "The Contender" (1998), la banda no podía ser otra que los Royal Crown Revue!!!
'PRESS WITH CARE... 'DUDE'!!!..
Supongo que habréis reparado en algunos de los 'guest stars' que aparecen en el clip (Mike Ness, Dita Von Teese) y que ilustra muy bien la temporada entre rejas que el cantante Eddie Nichols pasó con su compañero de juergas Ness.

Como os comentaba, mi siguiente hilo musical tiene que ver con una canción que hable sobre Betty Page y, a última hora y salvado por la campana, encuentro una que, tanto en su título como en su letra, aparece reinando como merece. El grupo es el desconocido combo 'aussie' rockabilly Wes Pudsey & The Sonic Aces...
'PRESS WITHOUT REMEDY'...

Huelga decir que el tema de Page es absolutamente irresistible y nos narra esa platónica idea que siempre hemos tenido alguna vez con respecto a que tu pareja pudiera o pudiese parecerse de algún modo a una de las sex symbols definitivas desde que el mundo existe.
Cómo es obvio para quien me conoce, el tema visual 'Page' tenía que ser por fuerza un hilo conductor y se me ocurre hilar mi último movimiento con 'cover albums' de género Pin-Up/Playmate, así, pasamos del estilo Page 50's al estilo Playmate 60's con la 'supersexy' cover del disco de 'remixes' de White Zombie, "Supersexy Swingin' Sounds" (1996)...
'PRESS WITH CARE'...
El último trabajo con el nombre de White Zombie fue este irregular disco de 'remezclas' de su anterior y celebrado "Astro Creep: 2000..." en una época en la que los discos de 'mixes' empezaban a ponerse de moda gracias/por culpa de bandas como Nine Inch Nails y sus discos de remezclas "Fixed" y "Further Down The Spiral" de "Broken" y "The Downward Spiral" respectivamente.


Acabemos la fiesta del 'Tira del Hilo PAALM' como merece esperando que nuevos jugadores se enganchen con los diferentes hilos propuestos. FUN!, FUN!, FUN!.
'PRESS'!, PLAYMATES 'A GO GO'...
10 comentarios:
Después de catar todo el tremendo post no controlaba ese tema tan buenrollista de Zebrahead. Bien, my friend, bien. Abrazo.
yo soy de los Blur pre Dreat deciver asi que animo a ello. Recorrido lleno de lubricidad rockanrolera . el de los Bbaies memorable y el de White zombie idem de lienzo. Pero lo que más me quedo es con las rockabiladad, estoy colgado de esos Wes Pudsey y su rock de gogos. Cray me lo estoy buscando como loco. Sensacionales
Gran post amigo Pupilo...Brillante...ademas me ha recordado buenos tiempos con aquel Total 13, aquellos Royal Crown...Buff!Por aquel entonces vivia en Barcelona y a tope cadi dia y cada noche!
A+
me gustó mucho el tema de Bettie Page, bien rockabilly... la chica no se le parece peor bueno, la idea es buena...
e Blur no soy fan y ese tema de Zombie es buenisimo... y tètrico el video...
buena entrada, claro que sí---
El tema de Blur no está mal. El video es de lo más extraño. ¿A quien se le ocurrió la personificación de un cartón de leche?
El grupo sueco no está mal.
Me gustó eso del Neo Swing. Y muy bien Dita Von Teese. Me gustó la violencia musical y el baile de los presos y las mujeres policias.
El siguiente video no está disponible.
Ahora vamos al segundo hilo conductor.
Una chica que se parece a Betty Page no está mal, que digo, sería para envidiar. De paso, me gusta la cabecera.
Algo admirable de White Zombie fue la fascinación por el cine de terror, que inspiró un video como ese, tan siniestro y parodico. Me pareció admirable la bajista, que según leí en wikipedia recién era la novia de Rob Zombie. UN aplauso fuerte por eso.
El tema remixado tiene potencial de banda de sonido.
El video final es un festival para la vista. Lástima que fue un sueño, aunque hay un coincidencia...
El tema me suena a The Offspring o a Blink 182. ¿Es muy disparatado?
Dita y Betty en en la misma entrada.
¡Excelente!
Johnny - El juego sorprende a cada momento, en cada viraje y eso es lo chulo de todo esto. Nunca pensé, ni tan siquiera, que me bajaría un disco de los Zebrahead!!!
Bernardo - Reivindicando esa primera época de los Blur me parece que me voy a tener que poner con ella. Lo de Total 13 es una deliciosa bomba de relojeria, uno de mis discos de cabecera. Je, je, no creía que te fuesen a gustar tanto estos Wes Pudsey, me alegro!
Forrest - Me cuesta visualizarte adorando a Dreguen en primera fila pero si te veo con Eddie Nichols desprendiendo glamour y actitud de otra época. Habría que verte en tu epoca barcelonesa...pero la que mas miedo da es la francesa en los 80's!!!!, jajjajaa!
Gracias por el piropo!
JLO - Gracias amigo!, No, no es Betty Page pero estos Wed Pudsey recrean el mundillo Pin-Up 50's muuuuy bien. El disco de Zombie fue en su momento una pequeña decepción para mi pero ahora me resulta muy atractivo, igual que su portada y clip.
Demiurgo - Eres grande Demiurgo!, comentar al detalle el post solo quiere decir una cosa...lees y visiones con atención!!!, muchas gracias amigo.
Lo de Dita es todo un puntazo en el clip entre rejas de los R.C.R. y la conexión con la Page tenía que caer.
Grupo sueco no!!!, son Backyard Babies!!! y son todo un referente de finales de los 90's que revitalizaron el rock n roll mas visceral.
Lo del clip de Blur me parece una marciana da sin gracia, quien contrata a esta gente con ideas tan cutres?!?
Siempre me he sentido atraído por el mundo del terror y White Zombie son la personificación musical perfecta.
Lo de Zebrahead, bueno, llevan ese rollo Blink pero al meter ritmos hip Hop y bases electrónicas se desmarcan del ese punk pop chicle que no me mola nada.
Publicar un comentario