Con un día de retraso a lo que normalmente estáis acostumbrados pero no faltamos a la cita con nuestras/vuestras Criaturas Salvajes, ¡faltaría más Pupilas/os!. En primer lugar y como siempre, invitaros a que devoréis el super post de mi camarada y compañero, Bernardo de Andrés, en el que propuso una de las propuestas más diferentes y distintivas en 'CxS' desde que llevamos juntos defendiendo el papel de la mujer en la música en general y en el rock'n'roll en general. NYXX llenó el pasado lunes de oscuridad pop y ritmos industriales el Tocadiscos Dual. Sin duda, otro escalón más hacia los cielos (o hacia el electro-infierno según Nyxx) del devenir de las Criaturas Salvajes.
NOTA: 100%
Si mi compañero planteaba futurismo y ritmos electro pop del S.XXI, en mi caso yo realizaré un viaje a la inversa, al mismísimo corazón de la década de los 70's, al mismísimo epicentro del hard rock más genuino y apegado a las plumas, el maquillaje y los tacones imposibles pero también con gigantescos guitarrazos de otra época y unas cuerdas vocales que vienen de otro tiempo y a las que bien vale rendirse y postrarse pues hoy es el día y el momento en el que Alia 'Spaceface' con sus Travelin Jack abre un bucle espacio/tiempo que nos va a teletransportar en un instante a una época interminable e inmortal. ¿Empiezas a sentirlo?, ¿no?, espera que ajusto el 'Condensador de Fluzo'...¡SALTA!...
Una banda de la envergadura de los alemanes Travelin Jack tenían que pasarse por Criaturas Salvajes más tarde o más temprano. La putada de todo esto es que...¡¡¡la conocí hace tan sólo dos semanas!!!. Cómo no, El Capi en su 'Behringer' me hizo los honores sin saberlo y me dejó extasiado ante la barbaridad de banda y de mujer que había descubierto. Lo tuve claro, Travelin Jack no iban a tardar nada en desplegar sus plumas por aquí. Nacidos en 2013 entre 'Arañas de Marte', 'Serpientes Killers' y 'T.Rexs eléctricos' por Alia 'Spaceface' (vocals, guitar) y Flo The Flow (guitar) en unas fructíferas 'jam sessions' en su ciudad natal, Berlin, se apresuran a encontrar un bajista y batería que se adecúen no sólo a su sonido sino también a su concepto musical y su parafernalia visual y estética. No tardan demasiado, entran Steve Burner (bass) y Montgomery Shell (drums). La banda está preparada para la conquista europea sacando en 2014 un espectacular primer single, Madness, para un año después sacar todo un señor debut con New World (2015) que les abre todas las puertas habidas y por haber en la escena Vintage Rock alemana, pero también en la inglesa, escandinava, holandesa,... A primera vista, su referencia contemporanea principal serían los Spiders suecos de Ann-Sofie Hoyles, de hecho los timbres vocales de ambas Criaturas son muy parecidos, además de beber clarísimamente de lo mejor de lo mejor de la década prodigiosa del Hard teniendo en un pedestal de adoración a bandas como AC/DC, el Bowie de principios de los 70's, U.F.O., Slade o la Alice Cooper Band entre muchos otros. Pelotazos setenteros como "I Need Love", la explosividad final de "Child Of Misery", el mencionado "Madness" o el incendiario "Heavy Chains" dejaban claro que la banda había venido para quedarse y triunfar.

Alia y sus 'Arañas' acaban de girar abriendo ni más ni menos que para los también germanos Wucan y en noviembre tendrán la oportunidad de compartir escenario ni más ni menos que con Kadavar, ¡ahí es nada con el directo que se gastan!...
4 comentarios:
¿Hay alguna influencia de Kiss? Lo pregunto por el maquillaje y algo de sonido en algunos temas.
Todo un sonido rockero.
Desde luego!, en el etc... estaban incluidos, ja, ja, igual que Bolan y Slade pero es que en este último no se nota tanto la,influencia de Space Ace y Simmons y sí más la de Spiders con Frank'N'Furter y Lynnot.
Excelsa una de las grandes sorpresas del año. Acojonante quién pudiera ver esa gira con wucan madre mia. Todauna señora maravilla
Mola mucho su música, pero molan más sus muslos! jeje
Publicar un comentario