NOTA: 100%
La Veneno Stereo Rock de la Ciudad de La Plana no podía cerrar con mejor sabor de boca el primer semestre del año que contando con una de las bandas más en forma del panorama internacional y, por extensión genérica y estilística, del Rock Sureño de pura cepa, los californianos Robert Jon & The Wreck. Si a priori, por los discos escuchados y por los videos visionados, se preveía que iba a ser un gran concierto, ¡joder!, os lo digo en serio, superó con creces mis expectativas por muchos factores que ire desgranando en esta humilde pero jodidamente apasionada crónica que estáis a punto de leer...
En primer lugar, una vez más, aplaudir a la sala y a su programador, Alejandro Pérez Berasategui, por el buen gusto que siempre demuestran a la hora de traer bandazas increibles y con una calidad fuera de toda duda, pero también por el trato recibido siempre que me puedo permitir acudir a la sala y, bueno, no me puedo dejar a Tere, la representante de 'Teenage Head Music', con la que estuve departiendo unas palabrillas quedándome claro lo que la promotora y sus integrantes tienen de compromiso para con la música y las bandas que traen a nuestra 'Piel de Toro'.
Ultimamente no suele estar en mi dieta musical el 'Southern Rock', creo que desde Hogjaw no me había dado tan fuerte por una banda de este estilo e idiosincrasia pero un disco tan exultantemente grande como su último Good Life Pie (2016) en donde han abierto horizontes y se han dejado acariciar por el 'Vintage Rock' 70's, la Psicodelia y el Prog-Jazz en algún momento me han ganado de calle por lo que no pidía pasar la ocasión de acercame a verlos en su habitat natural, el directo. Porque si algo me quedó claro ayer, 24 de junio, es que mis retinas presenciaron...¡el concierto del año!...
La presencia de su anterior Glory Bound no se resintió lo más mínimo, y eso que Christopher tuvo varios problemas con la 4ª cuerda de dos de sus guitarras. A pesar de ello, se cascaron más de la mitad de esta obra maestra del 'Southern' parida hace tan sólo un año. Temazos tan gigantescos como "Blame It On The Whiskey", el correoso "The Devil Is Your Only Friend", la poderosa "When I Die", la delicada y sentidísima "Mary Anne" y otra de mis favoritas junto a "Tightrope", la 'groovie' "Cold Night" con otro despliegue de talento interpretativo y 'jamming'.
Para acabar, dos inmejorables composiciones para cerrar un bolo de sobresaliente, no, ¡lo siguiente!, pues "Glory Bound" y "Steppin'" se convirtieron en una 'grand finale' de auténtico sabor a Sur Yankee y Motown juntos en donde el mismísimo Robert Jon se despojó de su guitarra para centrarse en dejar salir ese animal soulero que lleva dentro y Steve Maggiora con sus teclados y, sobre todo Christopher Butcher nos volviesen a dejar embobados hasta el infinito con la pasión, la magia y la entrega que le ponen a sus instrumentos...
Para muestra una de las grandes de la noche, "Hey Hey Mama", con un solazo final de Butcher de auténtico escándalo. Está fue la tónica general de todo el concierto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario