Mucho tiempo sin traerme por estos lares a SHIRLEY MANSON, una de mis Criaturas Salvajes intocables, y a sus GARBAGE. Con motivo del Record Store Day, la banda acaba de lanzar un EP titulado Witness To Your Love (2023) compuesto de cuatro temas entre los que se encuentran el tema homónimo que es una rareza de 2008, dos descartes de las sesiones de su último y celebrado por esta casa (y por la de Criaturas Salvajes website) No Gods No Masters (2021) y el tema que hoy nos ocupa y que se me antoja lo más interesante y apetitoso del 7''. Salta y te lo cuento...
Que nadie se piense que porque reserve los últimos movimientos discográficos de GARBAGE a la website de Criaturas Salvajes significa que no van a aparecer por aquí de vez en cuando, y sobre todo si hay novedades en formato single o videoclip novedosas. Hoy es el caso. La banda de mi idolatrada SHIRLEY MANSON sigue disfrutando de las mieles de su aclamado por crítica y público No Gods No Masters (2021) lanzado a principios de junio, no en vano, llevan ya la friolera de cinco singles, contando con éste que os traigo hoy, acompañados de sus correspondientes videoclips realizados por uno de mis últimos descubrimientos en el mundo del videoclip y el artisteo relacionado con la música, la chilena Javi Mi Amor (Javiera García-Huidobro)...
Demasiado tiempo sin hablar de una de mis bandas favoritas de los 90's, demasiado tiempo sin hablar de Garbage y de Shirley Manson. Seré breve porque, posiblemente, me explaye plancenteramente la semana que viene en Criaturas Salvajes Website (...), pero no puedo dejar pasar ni por un momento los nuevos movimientos de la Manson y sus 'chicos' para este 2019 que promete ser muy agitado en el devenir de la banda. Vamos con ello. La banda lanzó digitalmente en los primeros días de enero un nuevo single con los temas "Destroying Angels" y una versión del legendario "Starman" Bowiano en su cara 'B'...
¿Qué es un single?, a priori, es una respuesta rematadamente sencilla, un single es una canción-gancho que te pone sobre la pista de lo que puede ser el disco en el que va a estar contenida. Pero claro, en muchos casos, o el single es el único tema salvable de un álbum anodino y plano, o es el propio single es que falla encontrándote una maravilla de plástico o, quizás este podría aplicárse en este caso concreto que nos ocupa hoy, el single tiene ese gancho particular y reconocible que todo el mundo espera para luego encontrarte algo inesperado y diferente.
Hace pocos días que os adelanté el primer single, de título "Empty", que Garbage lanzó como primer single de su esperado sexto trabajo en estudio llamado Strange Little Birds (2016) y que podremos disfrutarlo a partir del próximo 10 de junio. Ni me voló la cabeza, ni tampoco me decepcionó aunque, eso sí, esperaba algo más porque tuve una sensación de 'más de lo mismo' que no me gustó un pelo y que me hizo recordar las 'irregularidades' de Not Your Kind Of People (2012).
Notición al canto para todos los que amamos el sonido y el universo Garbage porque tan sólo queda un mes para la publicación del sexto trabajo en estudio de la banda de Shirley Manson y sus tres 'guardaespaldas' productores, es decir, Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker. Ese día será el 10 de junio y el disco ha sido auto-editado por su sello Stunvolume Records y titulado como Strange Little Birds (2016).
Ya conocéis de sobra mi obsesión por Shirley Manson y por la obra de Garbage deudora de los mejores y más provocativos Blondie, mezclados con guitarras Grunge y 'loops' industriales y es por ello que los sigo desde sus principios, cuando en aquellos Popus 90's y en aquel triste e injustamente desaparecido "De 4 a 3" de Radio 3 no paraban de hablar de ellos y de ponerlos sábado sí, sábado también en el programa de Paco Pérez Brian.
Hacía tanto tiempo que no hablaba en el blog de una de mis bandas favoritas de 'Pop Rock' de todos los tiempos que hasta me sabía mal y todo... Siempre he sentido muchísima atracción por esta banda, por la capacidad para parir 'hits', por tener un sonido personalísimo a medio camino entre el 'rock alternativo' y el 'bubble gum'/power pop mezclado con 'loops' y 'samplers' donde toca y, por supuesto, por el carisma y la atracción 'animal' que siempre ha provocado en mi ser la señorita Shirley Manson...
Bueno, en fin, que me pierdo, los 'die hard fans' de Garbage estamos de enhorabuena de nuevo por la vuelta al estudio de Shirley Manson, Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson para grabar la continuación del para mí muy irregular "Not Your Kind Of People" (2012). La banda yankee/escocesa se empezó a recluir en el estudio en diciembre del año pasado y, a primeros de año ya tenían el esbozo de ni más ni menos que...¡¡¡22 canciones!!!
Así de guapísima se nos ha puesto Shirley Manson para este videoclip de "Big Bright World", segundo single de su "Not Your Kind Of People". Desde luego, nadie mejor que ella para explotar esto de llevar moño porque está estupendísima, no creéis?. Pero bueno!, vamos a lo que vamos que nos perdemos...
La elección como segundo single no me parece para nada acertada, "Big Bright World" me parece un tema de los más inofensivos de "Not Your Kind Of People" si lo comparamos con "Automatic Systematic Habbit", "Sugar", "Battle In Me" o "Man On A Wire" pero, al menos, el videoclip les ha quedado interesante con ese acertadísimo Blanco y Negro que visualmente también marcó "Blood For Poppies". El clip sigue la línea continuista, sugerente y ciertamente surrealista del primer single y también clip, "Blood For Poppies", pero quizás no sea tan críptico y extraño como éste en donde 'el toque Buñuel' estaba más que claro. Aquí se dan cita imágenes religiosas con localizaciones también religiosas y siniestras, diferentes tipos de túneles o pasadizos con 'luz al final del túnel' y lo más interesante, las imágenes acuáticas de diversas zambullidas y buceos que han realizado los propios fans de la banda con planos bajo el agua muy sugerentes y plásticos con alguna imagen bastante 'atómica'.
Poco más hay que decir, este clip me ha parecido mucho más interesante que el primero, Shirley realmente se muestra inquietante en los planos con el velo negro aunque por contra en la mayoría del rodaje está bellísima. También se plasma muy bien esa 'luminosidad' que emana del tema (y del propio título) con esa liberación religiosa que supone la zambullida y el buceo hacia la propia 'libertad' de pensamientos y creencias.
Lo dicho, la maquinaria promocional de Garbage sigue imparable y su gira llena de fechas lo que dice mucho de la gran acogida que está teniendo el disco en todo el mundo(¡seis bolos para noviembre en Rusia!!). La gira pasará por Europa en noviembre pero de momento no hay fechas en España con lo que, casi definitivamente, como no sea en diciembre, nos vamos a quedar sin verlos en este primer tramo de la gira si exceptuamos su participación en el BBk bilbaino en julio.
Unas instantáneas del clip para ir haciendo boca....
Llegó, por fin, una de las reseñas a las que más le tenía ganas. Los 'post' que cuelgo de Garbage nunca han tenido demasiado éxito en cuanto a comentarios y sí en cuanto a número de visitas, sin ir más lejos el último que colgué fue un exitazo. Y yo me pregunto, ¿Qué tienen garbage para que la gente que entra normalmente y la que entra por curiosidad o amor a esta banda no haga ni un mísero comentario?. Con los repetidos post que he colgado de ellos he llegado a la conclusión de que mucho bloguero o 'anónimo' tiene cierto miedo a la hora de mostrar su pasión/odio hacia la banda de Shirley. Da la impresión (gracias a las estadísticas) de que Garbage siguen llamando mucho la atención, les sigue mucha gente....¡pero en la sombra!!!. No entiendo, desde luego, esta postura aunque la respeto, cada uno es libre de comentar si quiere, pero me parece que uno 'no se queda en bragas' ni se le saca los colores si se manifiesta con una opinión, a pesar de que sean considerados un 'guilty pleasure' por muchos de los que entráis por aquí.
Desahogada esta inquietud, llega el momento de comentar su tan ansiado disco "Not Your Kind Of People" tras siete años de sequía y ostracismo obligado. Debo decir, desde el principio, que no me gusta tanto como "Bleed Like Me" por la sencilla razón de que es menos guitarrero, menos rock'n'roll. A mucha gente no le gustó "Bleed..." pero cañonazos tan claros y directos a la yugular como "Bad Boyfriend", "Sex Is Not The Enemy", "Boys Wanna Fight" o "Why Do You Love Me" tanto a mí como a mi mujer nos ganaron desde el principio.
Otro punto cuestionable y que se acusa al principio, con las primeras escuchas, es el poco equilibrio en el orden de las canciones, desde el tercer corte hasta el noveno no hay un tema explosivo que se vaya a convertir en un clásico. Es, por tanto, "Not Your Kind Of People" un disco en el que predominan los medios tiempos y el 'groove' bailongo con los obligados (pero más reducidos) cortes pegadizos y guitarreros a los que siempre nos tienen acostumbrados.
La banda, tras su particular guerra discográfica y su posterior recomposición, ha decidido ir a su aire grabando bajo su propio sello, "Stunt Volume", de gloriosa calavera como imagotipo y contando con Matt Chamberlain (primer batería de Pearl Jam) y Eric Avery (Jane's Addiction) colaborando esporádicamente aquí y allá.
En líneas generales, el disco cuesta entrar en un principio. El 'bache' (siempre entrecomillado) que sientes desde el corte '4' al corte '8' nos es que sea malo, ni mucho menos, pero para cuando el disco se anima de nuevo en el track '9' llega el final precipitado si tienes o has escuchado la edición normal con once cortes. Todo se esto se arregla con creces en la edición super-deluxe añadiendo cuatro canciones más que equilibran el album.
"Automatic Systematic Habit" abre excepcionalmente la nueva obra de Garbage. Una canción directa al grano, con unos teclados 'quasi' industriales y una melodía venenosamente pegadiza. Aquí tenemos a la Manson luchadora exorcizando sus demonios sentimentales encima de una instrumentación que hará las delicias en cualquier fiestón discotequero.
Me salto dos cortes y paso a hablar de ese conjunto de canciones (4-8) que van ganando considerablemente con las escuchas y que recuerdan muy mucho en su concepción y sonido a sus primeros tiempos. "Control" es el primero, un corte que recuerda horrores en su base rítmica a los Fatboy Slim de Kill Bill (secuencia de los coches con O-Ren Ishii) y que se vicia con esas armónicas teniendo a una ralentizada Shirley en su interpretación vocal. Le sigue "Not Your Kind Of People" dejando de un lado los 'loops' y las programaciones para adentrarse en un género que siempre gusto a la cantante, el 'bubblegum' 60's. Con una interpretación vocal más lánguida si cabe y con una voz filtrada que hace de este tema uno de los más atmosféricos y relajados. Me recuerda mucho a "Beautiful Garbage" y cuenta con la colaboración de las hijas de Steve Marker y Butch Vig en los coros dándole ese toque 'teen' con unas armonías vocales muy conseguidas. "Felt" es la combinación imposible de Smashing Pumpkins y Sonic Youth, un tema muy 'indy', el que más me recuerda a la época en la que Corgan mandaba musicalmente. La voz de Shirley sigue atmosférica, mostrando matices y dejando el nervio y la rabia en otro lugar.
"I Hate Love" sigue la línea de "Automatic..." en tanto en cuanto a programación y vocación rompe-pistas. Los ruiditos esta vez recuerdan al disco electrónico de N.I.N., "Year Zero", con una guitarra que nos retrotrae a más de un tema de su disco de debut. Shirley sigue vocalmente en 'hivernación', muy gélida ella. El corte '8' es el más sugerente y sensual de todo el album pero a la misma vez el más frío a nivel de sonido. Aquí la Manson da la impresión de que te esté rodeando susurrándote la canción al oído hasta que llega el estribillo en donde me la imagino mirándome fijamente a los ojos gimiéndole a un imaginario y 'vintage' micro. Nunca me han gustado demasiado las baladas de Garbage pero en este disco me están gustando mucho y este el caso más claro.
Y bien, dejamos las atmósferas y los 'loops' más envolventes para entrar en los temas más potentes y carismáticos, los que sí que van a formar parte de su repertorio presente y futuro. "Blood For Poppies" es el primer himno, el primer single del album teniendo todos los ingredientes bien condimentados para convertirse en un bombazo de canción 'a la Garbage', riff machacón y saturadísimo, 'loops' y ruidillos varios más saturados todavía y estribillo 100% efectivo, muy 80's, recordándome a mucho a Blondie, incluso a 'Bananarama' (!!!). Shirley escupe aquí su decepción con el mundo discográfico semi-rapeando y eso le da una frescura especial al tema.
Saltamos al siguiente tema significativo del album y segundo single, "Battle In Me", otro tema matador con una línea de bajo de lo más machacona por parte de Eric Avery y un sonido epatador de multitudes. ¡¡Este tema engancha pupilos!!!. La Manson liricamente nos demuestra, como ella sólo sabe hacer, sus batallas emocionales con parejas, amistades y 'socios varios'. El 'crescendo' instrumental es increible explotando el tema en el mismo momento en el que finaliza. Tema cañón!.
Y si de temas-cañón hablamos, le sigue "Man On A Wire", el track con la actitud más punkarra y desenfrenada del disco que bien podría estar contenido en el "With Teeth" de Reznor con esas guitarras tan industriales. Garbage vuelven a la carga exorcizando sus decepciones y baches en una industria (musical) que nunca les vió como un producto estable y a largo plazo. Ellos han demostrado lo contrario. Me gustan mucho esos agudos histéricos de Shirley que dotan al tema de un nervio más desgarrador.
"Beloved Freak" tranquiliza la locura, con un tema relajado. No me gusta como final del disco en la edición normal, es demasiado olvidable, una canción que bien podría servir de 'nana' para dormir a mi hija y unos pianos muy Trent Reznor (sí, otra vez!)
"The One" es el primer tema de la edición super-deluxe, el que sería track 12 del disco, y arregla las cosas considerablemente. Es el tema más industrial y potente de "Not Your Kind..." contando con una batería atronadora y saturada y un atmósfera tecno-hardcore que incita al desenfreno en concierto.
Los tres temas que nos quedan no son gran cosa, no aportan nada nuevo y destacable al producto final. "What Girls Are Made Of" tiene una guitarrita muy Robert Smith que se entrecruza y mezcla con las sonoridades electrónicas de "Year Zero", "Bright Tonight" es el tema más luminoso del disco junto a "Big Bright World", aunque "Bright.." en su versión más acústica y 'bubblegum'. A destacar la gravedad de la voz de la cantante y ese punteo 'poppie', poco más. Por último "Show Me", con un riff 'marca de la casa' y una batería potentísima que explotan tras los susurrantes fraseados de la Manson. Un tema sugerente y hasta obsesivo en algún momento pero que no está a la altura de los cuatro bombazos que tiene el disco.
¿Es "Not Your Kind Of People" un disco irregular?, yo diría rotundamente sí en su versión 'normal', no tanto en la super-deluxe, pero hay que darle escuchas, es un disco que se va desnudando y descubriendo a medida que le vas quitando prendas. Como ya dije al principio, me parece inferior a "Bleed Like Me" porque los Garbage cañeros son los que me roban el alma (y a mi pareja todavía más!), pero hay que reconocerles el hecho de estar haciendo algo honesto esta vez sin ninguna presión discográfica. Ellos vuelven a divertirse, se nota, siempre fueron colegas antes que 'compañeros de trabajo' y Manson, Vig, Erickson y Marker han vuelto para quedarse.
Y dicho todo esto...ahora, ¿A ver quién se atreve?...
Ya ha caído el single que Garbage van a defender en United Kingdom, el elegido es "Battle In Me" y me sorprende que haya sido este corte y no "Blood For Poppies" porque no tiene la pegada comercial ni el gancho 'mainstream' del primero. No sé cuales habrán sido los mecanismos y decisiones que les llevan a elegir uno u otro pero han hecho lo que les ha salido de las pelotas (o de los ovarios, según se mire) a la hora de elegir un tema más "Version 2.0" porque le veo un aire a su tema "Push It" con un estribillo tímidamente pegadizo y una instrumentación machacona.
Judgad vosotros mismos.
Pero el verdadero sorpresón de este post es poder ver por fin a Garbage encima de un escenario tras 7 años sin hacerlo. Ocurrió el pasado 4 de abril en el 'Bootleg Theatre' de L.A. aunque los videos que os cuelgo aquí son de unos días después en una sala más grande 'El Rey Theatre' (también de L.A.) y con mayor calidad en la grabación del clip, en concreto se corresponde con el pasado 10 de abril.
Es cojonudo comprobar como la voz de Shirley sigue siendo una delicia manteniéndose con la misma fuerza y sensualidad que siempre, los demás, bueno, están ahí y hacen su trabajo está claro pero 'la vagina volcánica' de Manson es la verdadera protagonista en todo momento con ese magnetismo tan sexy y que no te hace quitarle ojo ni un segundo.
Os dejo, ahora sí, las primeras defensas en directo de "Blood For Poppies" y "Battle In Me" y comprobaréis que funcionan igual de bien que su repertorio clásico (sobre todo la primera). Estrenaron dos temas más pero, como le pasa a ROCKLAND, creo que voy a pasar de 'destripar' más el disco, no me gusta sacar demasiadas conclusiones antes de tenerlo en mis manos así que disfrutad de estos temas (y de los que están colgados en el 'tubo') porque se les ve hambrientos de escenario y con ganas de gustar.
Ayer fue la presentación mundial del primer videoclip de su inminente disco "Not Your Kind Of People". Corresponde, como no, a "Blood For Poppies" y fue presentado en la cadena 'AOL Music' momentos después de que la banda al completo estuviese contestando a las preguntas de los fans en el 'Live Ustream Chat' de L.A. con respecto al nuevo album y el clip en sí.
Visto y revisto el clip, está clarísimo que la banda quiere darle un toque 'arty' a su regreso, tanto en imagen, como en temática así como en la acertada utilización del blanco y negro en el 'photoshot' promocional y que se cristaliza a la perfección en el clip mismo. La sensación que se me queda a nivel emocional es la misma que siempre he tenido con Shirley Manson, me siento atraído por su estética, las imágenes son enigmáticas y crípticas pero muy bien cuidadas y montadas, y esa esencia y atmósferas tan 'vintage' me hipnotiza, la verdad sea dicha. No en vano, la influencia de Luís Buñuel y su "Belle de Jour", así como de René Magritte quedan patentes aquí demostrando, una vez más, la pasión que siente la cantante por el director de Calanda (ya le mostró sus respetos con el clip de "Tell Me When It Hurts") homenajeando uno de sus planos más celebrados y que os muestro aquí abajo...
Otra exclusiva para los fans es la inclusión de Garbage en el último día del festival bilbaino BBk Live 2012, en concreto el sábado 14 de julio. La verdad es que, ya lo comentaba Mr. Thunderstruck en su último post, los festivales deberían de replantearse muy mucho el tema de los 'ganchos' que utilizan como cabezas de cartel y los 'peones' que les allanan el camino porque, además de percatarme que el BBk poco a poco pretende convertirse en el F.I.B. del norte del país, el cartel 'hace aguas' por los cuatro costados. The Cure están, simple y llanamente, fenecidos a nivel artístico y mediático y sus directos no se cuentan por éxitos ultimamente, lo de Radiohead es aceptable, claro que sí, pero hasta Garbage se me hace rarísimo verlos como cabezas de cartel a pesar de su esperado regreso a la palestra. Con respecto a los segundos y terceros espadas, pues bueno, qué queréis que os diga, de la escena alternativa ando más que desenchufado pero no hace falta ser un 'gafapastas' para darse cuenta de que son muy, muy flojitos llamando unicamente la atención John Spencer Blues Explosion y que no justifica el pagar todo un día para acabar con la somnifera banda de Robert Smith. Con respecto al día de Garbage, es al que le faltan más incorporaciones pero, 'visto lo que hay en el corral', servidor se va a quedar en casita ahorrando para el día de Axl'N'Roses en el 'Costa de Fuego' de Benicassim.
Malo, malo, malo...
Y ahora sí, "Blood For Poppies" para todos ustedes, señoras y señores.
Las noticias en el entorno Garbage se empiezan a acumular, ya se ha dado a conocer el cover art que tendrá su esperadísimo retorno "Not That Kind Of People"...y la verdad es que no es esta portada de arriba....
Ya sabemos que se van a lanzar dos ediciones, una 'standard' con la portada de fondo blanco y la 'deluxe' con la portada de fondo rojo más cuatro 'bonus tracks'. Aquí os las pego directamente copiadas de su web.
Garbage: Not Your Kind Of People – Standard Album
Tracklisting 1. Automatic Systematic Habit 2. Big Bright World 3. Blood For Poppies 4. Control 5. Not Your Kind Of People 6. Felt 7. I Hate Love 8. Sugar 9. Battle In Me 10. Man On A Wire 11. Beloved Freak
En este clip que os cuelgo, ellos mismos se ponen delante de la cámara para adelantarnos las canciones de la edición 'standard'. ¡El buen rollo se masca amigos! y, desde luego, si han tenido que pasar siete largos años para palpar este buen ambiente y ver esta divertida y simpática coña marinera (sobre todo en el segundo 00:21 con Shirley a carcajada limpia fuera de campo) qué importa todo este tiempo si lo que se nos viene encima puede ser algo cojonudo. A Shirley se la ve guapísima y me pone muchísimo ese nuevo 'tocado' que se ha hecho, una delicia sexy, como siempre.
Garbage: Not Your Kind Of People - Deluxe Album
Tracklisting 1. Automatic Systematic Habit 2. Big Bright World 3. Blood For Poppies 4. Control 5. Not Your Kind Of People 6. Felt 7. I Hate Love 8. Sugar 9. Battle In Me 10. Man On A Wire 11. Beloved Freak 12. The One 13. What Girls Are Made Of 14. Bright Tonight 15. Show Me
El sorpresón viene del día de ayer en el que han colgado en descarga directa y gratuita su primer single, "Blood For Poppies" y que nos devuelve a unos Garbage renovados y frescos pero con los ingredientes que les han hecho tan particulares y personales, es decir, ese riff sucio pero bailable 100%, miles de 'loops' y ruiditos varios y un estribillo sencillamente irresistible y endemoniadamente efectivo y pegadizo, muy 80's vamos.
Ahora sólo hace falta esperar a que se nos presenten en algún festival patrio este veranito aunque yo siempre los he preferido ver en una sala. Esta banda es muy rock'n'roll encima de un escenario y aunque su música se presta mucho a una audiencia masiva, siempre es un subidón tener a la Manson cerca, ¡esta tía desprende un magnetismo indescriptible!. Pocas cantantes hoy en día 'lo tienen' y ella anda sobradísima de carisma y glamour.
Pues yo no odio el amor, de hecho me considero una persona enamorada y un romántico empedernido (si me dejan) pero aprovechando que Garbage en su web propusieron para el pasado día de San Valentín el envio de imágenes, dibujos, ilustraciones, etc,...a sus fans y que se basaran en la idea/título de una de sus nuevas canciones, "I Hate Love", ¿Por qué no vamos a 'odiar el amor' un poco si como excusa visionando estas imágenes podemos escuchar un minutillo de una de las canciones que formarán parte de su nuevo album "Not Your Kind Of People"?
Por lo escuchado, no vamos/váis a encontraros grandes sorpresas, nada nuevo bajo el sol, el sonido y la producción 'Garbage' siguen estando ahí, a mí el tema me suena (más bien la melodía) muy 80's y los fraseados y la cadencia vocal de Shirley son y forman parte de las típicas canciones más atormentadas que Garbage suelen incluir en sus discos en donde los demonios interiores y de pareja de Manson afloran en temas más oscuros y depres.
El montaje es muy bueno y con todo tipo de imágenes, un 'pastiche' muy interesante a nivel visual y que debería de convertirse en el clip de la canción para cuando esta ya salga al mercado en Mayo.
“The poster girl for ’90s alternative rock is ready to reclaim her reign - and the radio - with a new record from her iconic band, Garbage.”
Así de contundente es el titular de la revista V Magazine a la hora de publicitar y vender la vuelta de Shirley Manson & Cia. ¡Qué espera tan larga pupilos!. A las diferentes entradas que os he ido colgando estos meses se iba sumando cada vez más la impaciencia y con esta frase tan imperativa del magazine americano no hace más que multiplicar por mil las ganas de escuchar este quinto album de la banda que se publicará el 15 de Mayo y que llevará por nombre "Not Your Kind Of People" despues de siete años de sequía discográfica.
Según palabras de Duke Erickson, confiesa que volver a 'la rutina Garbage' ha sido muy instintiva y natural y que el proceso de composición ha sido muy expontáneo he incluso hasta divertido. Butch Vig (lo veréis en el 'teaser' que os cuelgo) con su seriedad y sosería que le caracteríza tambien comenta que va a ser un disco muy optimista y que intenta retomar el sonido de los dos primeros discos de la banda, cosa que a todo buen 'die hard fan' de la banda pondrá espitosillo ya que "Garbage" y "Version 2.0" fueron dos discazos impresionantes con un sonido impecable y muy potente y unas canciones directas e irresistiblemente sexys. ¿Qué es lo que saldrá de aquí?, tendremos que esperar pero parece que 'las aguas han vuelto a su cauce' y las ganas y la inspiración han vuelto al seno de la banda tras diversas crisis personales y compositivas y un desgaste vital debido a tanta gira y promoción.
El tour comenzará dias antes en Inglaterra y ya hay una cantidad de fechas considerable para esta primavera y verano en donde se comenta que los de Shirley Manson lo pasarán de festival en festival. Esperaremos a que uno de ellos sea en nuestro país (supongo que en el F.I.B. si el sueño se cumple) y que sigan demostrando el por qué, tras tantos años de carrera, siguen siendo una de las bandas pop rock que siguen generando más expectativas. Como anécdota os contaré que están teniendo 'sold out' demasiado rápido en algún que otro show faltando tanto tiempo para el comienzo de la gira y parece ser que los fans se han quejado. La banda se ha tenido que disculpar por la mala gestión de los tickets ya que 'los reventas' se han movido antes y han agotado en pocos días las entradas.
Centrándome en la Manson, sigue estando tan atractiva y sexual como siempre, ¿O acaso esos dos moños con dos calaveras no pondrían cardíaco a cualquier rock'n'roller que se precie?. Estilismos a parte, Shirley y sus colegas creo que van a estar a la altura de su leyenda y no puedo esperar a que la cantante nos vuelva a deleitar con esa voz tan particular y con esos gemidos peligrosamente sexys.
Los acontecimientos se van precipitando poco a poco y para lo que parecía un éxodo definitivo de los componentes de Garbage y, sobre todo, de Shirley Manson con su nueva carrera como actriz, se ha convertido al final en un descanso necesario para cargar pilas y refrescar ideas fuera de la maquinaria Gargage.
De sobras sabéis todos mi pasión más o menos "oculta" por esta banda y mi devoción por la cada vez más atractiva Shirley Manson, así que descubrir por la red que el lanzamiento de un nuevo disco ya es inminente tras seis años de sequía ha sido auténtico subidón para el que os escribe.
Una entrevista a Shirley en septiembre, en el Late Show de Craig Ferguson, destapó y confirmó aquellos rumores que llevaban hablando de su retorno desde principios de verano. Es una delicia entrevistar a esta mujer, ¡Y encima en el día de su cumpleaños!.
El buen rollo y las coñas se suceden a lo largo de los casi diez minutos en los que es entrevistada. Ya el comienzo es acojonante confesando el propio presentador lo bien que huele esta mujer y reconociéndoselo nada más salir. El nuevo disco (en palabras de la cantante) está casi acabado y las fuerzas y la pasión por la música parecen haberse despertado de nuevo tras el cansancio de las giras y tanta promoción del "producto" Garbage. Os recomiendo que veáis toda la entrevista porque sólo verla divertirse y descojonarse con las coñas de Ferguson y las suyas propias te reconfortan al haber perdido la esperanza de verla de nuevo encima de un escenario con Vig & Cia.
Lo que tenéis más abajo son cuatro videos cortos, el primero de ellos son unos cortes promocionales de tres de sus nuevas canciones... y la cosa promete joder!. El segundo pertenece a la sesión fotográfica para el nuevo album (¡Qué corto se hace el video leches!), el tercero es el típico video Facebook para poner los dientes largos confesando quizás el título del album "Never get rid of us" con los cuatro componentes en el mismo plano y el cuarto es un desarrollo/jam distorsionada que no se si se trata de una coña para sus fans o de un futuro 'trozo' de una de sus composiciones.
En fin, veremos lo que se traen entre manos esta vez tras estos seis años pero seguro que la calidad compositiva, la garra rockera y el gancho Pop seguirán estando ahí, I'm sure!.
Ha llegado el momento de reconocer que Garbage son uno de mis 'guilty pleasures' ahora que parece inminente la publicación de su nuevo disco. Parece ser que para el verano van a retomar el escenario para calentar motores y nuevos temas. La información la verdad es que es más bien poca, su web está paralizada desde el 2009, las noticias por la gran "tela de araña" son siempre de lo más redundantes pero lo que sí está claro es que el lanzamiento será antes o después del verano y uno de los títulos que se barajan es el acertado "Right Now" después de sufrir el vacío discográfico durante seis años.
Lo que se haya cocido o esté cociendo en estos momentos en el estudio promete ser interesante después de necesitar un respiro en todos los sentidos por los compromisos de producción de Vig, Marker y Erickson y la nueva etapa como actriz de Shirley Manson.
Hay que reconocer que esta banda, a pesar de estar asentada en unas bases pop/rock y tener singles mega-tarareables, nunca ha dejado de experimentar nuevas vías en sus discos y que la composición y el trabajo de estudio siempre han sido muy elaborados. Quizá esto ha supuesto muchos roces y disputas por el camino a seguir y han tenido crisis constantes en casi todos sus discos pero hay que recordar que Garbage no es el grupo de Vig, ni es el escaparate sonoro para el lucimiento exclusivo de la fierecilla de Shirley, la banda siempre ha tenido cuatro cabezitas pensantes y las discusiones considero que todavía les han unido más.
Recuerdo todavía frescos los primeros clips de la banda, "Supervixen", "Stupid Girl" y "Only Happy..." y, con la perspectiva del tiempo, todavía los sigo viendo con cierta regularidad y no sólo porque la Manson está que se rompe de buena sino porque siguen siendo canciones de una pegada pop irresistible. En mi caso, la canción y el clip que más han marcado mi adoración por los creadores de "Versión 2.0" es "I Think I'm Paranoid" que en su día vi hasta la saciedad (esos planos de Shirley...) y que bailé salvajemente en un pub perdido de un pueblo de Teruel. Composición básica para el disco que rompió todas las listas de éxitos al igual que el primero y homónimo "Garbage".
Para "Beautiful Garbage" os diré que me gustó en un principio el giro más dulzón hacia una música más poppie "Bubblegum" y tecno pero, como todo chicle, acabó cansándome hechando de menos el lado "salvaje" y rockero de la banda. Buenos singles siempre han tenido y para este no iban a ser menos con canciones como "Shut Your Mouth", "Silence is Golden" (la más rockera) o la experimentación electrónica de "Untouchables".
Con "Bleed Like Me" la crítica y el público no les entendió y no cumplieron las expectativas creadas para un disco que en mi modesta opinión supera con creces al anterior. Las guitarras volvieron a primer plano, el desgarro y la rabia volvieron a hacer acto de presencia y, sobre todo, las canciones volvieron a ser redondas en casi todos los cortes ¿Acaso alguién puede resistirse al cañonazo de "Why do you love me" o su último himno por aquel entonces "Boys Wanna Fight"? ¿Alguién puede negar la inmediatez de "Bad Boyfriend" o "Bleed Like Me"?. En fin, un disco incomprendido que gestó la última crisis creativa y el necesario "Kit Kat" que la banda necesitaba para tomar aire y ver las cosas con perspectiva.
Esperemos que la banda no tarde en dar noticias y volvamos a ver los contoneos sexys de la irresistible Shirley en un escenario, sus neuras sentimentales en los textos de sus canciones y a sus secuaces con Vig a la cabeza dándonos el mejor power pop electrónico que ha existido nunca.
Os dejo una entrevista a la Manson en el programa de Craig Ferguson en mayo del año pasado. Al visionarla no he podido resistir el cutre recuerdo que tengo de la entrevista que le hizo Buenafuente a Slash en donde casi no le dejó hablar centrando la entrevista en gilipolleces. Pues bien, aquí pasa una cosa parecida, las bromas se suceden, las interrupciones son constantes a la cantante y la "chicha" que los fans quieren saber sobre la continuidad de la banda se da con cuenta gotas...¡principalmente porque el presentador no le da opción!!.