El final de curso se acerca 'en todos los sentidos' y para el juego 'Por Amor a la Música' en su mutación 'Tira del Hilo' no iba a ser menos. El 'todavía más difícil' se ha instaurado en estos últimos meses teniendo que reseñar brevemente cinco discos (a ser posible de géneros y estilos distintos) con un hilo conductor diferente. Pero el juego nos tenía reservado un nuevo envite, una vuelta de tuerca más para hacerlo más imprevisible, y no es otra que recurrir a un sólo 'hilo conductor' para todos los jugadores (¿Para cuando ampliaremos plantilla de un vez?), el Máster Forrest/TSI-NA-PAH nos propone al afamado ilustrador y portadista Roger Dean (Yes, Asia, Uriah Heep...) por lo que hay que hablar de cinco discos en donde sus pinceles, acuarelas, y Gouaches hayan ilustrado la cara externa de la música contenida en su interior pero...¡OJO!!!...ninguno de los jugadores puede repetir disco por lo que la publicación se producirá escalonada (yo el último en este caso) hablando de un total de quince discos que tengan que ver con el 'Hilo Conductor: Roger Dean'.
El 'Tira del Hilo' de Forrest Gump en su blog "The Tiki Bar", AQUÍ.
El 'Tira del Hilo' de Bernardo de Andrés en su blog "Mi Tocadiscos Dual", AQUÍ.
Vaya por delante que ando liadísimo entre correcciones, medias y preparación del 'evento' de final de curso y, por otra parte, no quería tirar sólo de Wikipedia y escuchar 'por encima' algún tema para juzgar, quería darle, al menos, una escucha completa a cada disco por lo que he publicado más tarde de lo que suele ser habitual.

En esta primera 'cover' tan demoníaca y excesiva todavía Dean se encontraba muy lejos de esos parajes y paisajes de ensueño, con islotes suspendidos y vegetación surrealista pero ya se le notaba un cuidadísimo trabajo de aguadas y acuarela con estos 'bichos' mostrando su mejor cara.
En cuanto a la música, la banda de los hermanos Gurtvitz y Adrian Gurvitz solo facturaron dos discos y se disolvieron para formar, junto a Ginger Barker, Baker Gurvitz Army pero dejaron un debut soberbio y que me ha impactado con esa mezcla de rock ácido, 'prog', psicodelia y 'hard' con melodías pop de la época. Su tema estrella es el que da comienzo al trabajo, "Race With The Devil", de hecho ha sido versionada por bandas tan grandes como Judas Priest, Black Oak Arkansas y Girlschool entre otras...
Me quedo con ese tema inicial, con la rallada psicodélica pasada de vueltas de "Take Off", la épica de "The Sad Saga of the Boy and the Bee" y "Yellow Cab Man" pero yo os cuelgo el álbum entero porque es disfrutable 100 % por su variedad de estilos y atmósferas...
Pasamos al segundo, mi propuesta es, de nuevo, un combo inglés, Nucleus y su disco debut "Elastic Rock" (1970) con, creo, la portada más minimalista de Roger Dean con esa gota de lava.


Por todo el mundo es sabido (bueno, no por todo el mundo...) que Billy Cox fue el bajista eterno de Jimi Hendrix, el miembro que siempre estuvo al lado del genio en sus tres formaciones (la Experience, Band Of Gypsys y Cry Of Love por lo que se pudo permitir el lujo de realizar un debut de la calidad de este "Nitro Function" en donde el Blues Psicodélico, el Acid Rock, el Funk se dan de la mano en composiciones tan molonas como "42-77 (Peace)", la pesada "Powerhouse" o el blues ácido de "Play Your Own Blues".

En cuanto a la música, buffff!!!, ¡qué riqueza de material amigos Pupilos!, 'Prog Rock' de muuuuuchos kilates, con melodías muy marcadas y líneas de piano, Hammond y teclados sublimes, pero los riffs, las baterías, los bajos, wow!!!. Vincent Crane, John Du Cann, Pete French y Paul Hammond se lucieron de lo lindo en un disco dinámico y muy variadito también como el disco de The Gun. De hecho es el disco más exitoso de su breve también discografía con temazos como "Breaktrough", "A Spoonful of Bromide Helps the Pulse Rate Go Down..."...

Que su tema más famoso, "The Mexican" (con 'interludio' de "Por un Puñado de Dólares" de Morriconne), se encuentre aquí no implica que temazos como "Well Fargo", "The Runaways" o "Black Dog" no brillen con luz propia porque son...¡¡¡acojonantes!!!, blues rock y hard rock con pelotas, directo al grano y con una voz tan privilegiada como la de Janita Haan poniendo toda la carne en el asador con sus crudas líneas y giros vocales.
Esta semana que entra me tocaría a mí proponer el 'Tira del Hilo' pero como voy liadísimo hasta el jueves, si le parece bien a mi colega Bernardo de Andrés podría proponer él y yo lo haría más tranquilamente la semana siguiente.
Me despido con dos interpretaciones magníficas de estos acojonantes Babe Ruth.
Por Tutatis que no te los pierdassss!!!!!!!!...
2 comentarios:
Has escogido lo mas granado del lote de Roger Dean. Pura magia hard en su mayor parte. Los discos que menos me interesan de dean son los prog ( yes , asia..) De ,os expuesto en este post salvo el de Billy Cox y Nucleus que no los recoradaba de nada elr esto son magnifificos. Debo ponerme con la ración ausente ( Cox ..) voy aa probarlos
Bernardo - No te van a decepcionar en absoluto, ya verás!. La verdad es que he aprendido mucho en esta ronda con bandas de una calidad fuera de toda duda a pesar de estar perdidas en el tiempo. Lo que se pierden estas nuevas generaciones que solo escuchan 'playlist' de Spotify...
Publicar un comentario