Estrenamos año en el juego "Por Amor a la Música" después del necesario descanso navideño y los Tops tradicionales con lo mejor del año '13. El 'Master' TSI-NA-PAH/ Forrest Gump se ha descolgado con un nuevo nivel que me llama mucho la atención, no sé, a priori es mucho menos exigente que el anterior 'instrumentista de jazz en disco pop/rock' y nos propone como reto hablar de discos de parejas musicales que también hayan tenido una relación sentimental entre ellos, bien sea como un simple rollete, como un revolcón en toda regla o como una relación seria y comprometida, al gusto. Así que...¡Go to the Love Stories!!!
Y bien, su propuesta para abrir fuego ha sido la banda Delaney & Bonnie & Friends formada, como no, por la pareja Delaney Bramlett y Bonnie Bramlett, hablando de su disco "To Bonnie From Delaney" (1971). Increible descubrimiento, te lo confieso desde aquí Master. Para todos vosotros, ¡comienza el juego!!...
Mi opción, almenos para empezar, no ha querido desmarcarse demasiado de la propuesta de Forrest, más que nada porque estoy flipando con ellos, con sus voces y con sus canciones, ¡y se podía!, ya que el jugador que no es 'anfitrión' tiene la posibilidad de hablar de un disco de uno de los componentes de la pareja. No es el caso aquí, así que, ¿Por qué no hablar de otro disco de los Bramlett?.
La historia de la unión musical y sentimental ya ha sido muy bien contada por Gump y no considero que me deba extender demasiado, tan sólo decir que el 'background' musical de los dos es tremendo; en primer lugar me ha sorprendido que Bonnie fuese tan precoz a la hora de estar al lado de los grandes, caso de Albert King con tan sólo 14 años y, sobre todo, con Ike & Tina Turner como 'Ikette', bueno, mejor dicho...¡como primera 'Ikette' blanca!!!. Hay que tener lo que hay que tener para formar parte de la banda de Ike y Tina y, joder!, ella lo tenía!!. En segundo lugar, y ya con Delaney, reseñar su reconocida labor como músico de sesión y un momento crucial en su vida que le permite codearse con los grandes al formar parte de la banda The Shindogs junto a Leon Russell como agrupación 'de la casa' para el canal de televisión ABC, especializado en variedades y series.


Como os decía, me he decantado por "Home" por ser el disco más orientado al soul más clásico, de hecho fue el único disco que grabaron para el sello Stax, casa de Isaak Hayes, Booker T. & The Mg's, Willie Dixon, Otis Reding, Leon Russell, etc,...
La portada es real como la vida misma de Delaney ya que la pareja posa junto a su abuelo en la cabaña que el hombre tenía en Memphis, Tenesse, lugar en donde se crió Delaney...
Cuando escuché por primera vez ayer "Home" y habiendo escuchado los tracks que Forrest colgó ayer en su blog de la pareja me pregunté ¿Existe alguna diferencia de nivel?. La banda ya comenzó con este debut a un nivel altísimo, sí, con el 'classic soul' 60's por bandera, sin demasiadas guitarras rock'n'roll todavía pero con un nivelazo compositivo que se batía en duelo con composiciones de otros artistas, es decir, "Home" es un disco a medias entre las composiciones propias (en donde destaca más Bonnie) y canciones de Isaak Hayes/David Porter, Booker T. y Steve Cropper/Eddie Floyd. Sólo os puedo decir que es un disco cohesionadísimo en donde todos los temas están hechos a medida de los tortolitos y en el que no hay bajones ni momentos más discretos por todo raya a un nivel de escándalo.
La voz de Delaney me recuerda por momentos (los más intensos) a la de Mark Farner (Grand Funk) y seguro que ha sido toda una referencia para Simon Fowler (Ocean Colour Scene) porque el timbre vocal es practicamente clavado al de Delaney. ¿Y qué decir de la voz de Bonnie?, maravillado me encuentro ante semejante animal de la naturaleza con una garganta curtidísima en las bandas anteriores a este proyecto con su hombre, ¡Increible voz!, ¡Increibles registros!, y, sobre todo, tablas, tablas y más tablas a la hora de cantar como se hacía a la antigua usanza, con muy pocos medios pero con muchas pelotas y más talento.
De "Home" se extrajeron dos singles "It's Been a Long Time" y "Hard to Say Goodbye", el primero en la línea soulera 60's de todo el album, el segundo más orientado a un público pop con alguna reminiscencia a The Beatles ('Macca' sobre todo) en la línea vocal de Delaney y con unas slides buenísimas.
De los demás temas destacaría sobre todo el cover de Hayes "My Baby Specializes" con un gancho descomunal, irresistible y con la pareja retándose en los agudos incluso con algún gallito bien colocado de Delaney y una flipada vocal de Bonnie, pero también la energía y el positivismo de "A Right Now Love" y "Things Get Better"...¡Así me gusta a mí el soul!, rítmico, sensual y con unos vientos perfectamente colocados.
Reseñaría también los temas más lentitos como el soul a lo 'bubblegum' 60's de "We Can Love" o "Everybody Loves a Winner" que me pone tontorrón completamente. Del cover "Piece Of My Heart" prefiero la versión de la Joplin pero tuvo que haber tenido mucha mejor suerte pues las coristas hacen un trabajo de nota al igual que la tremenda Bonnie.
Al igual que "Piece Of My Heart", el álbum no tuvo demasiada repercusión y la banda cambió su rumbo a las guitarras, el rock'n'roll, el country y el folk en cuestión de meses sin desprenderse en ningún momento del soul que llevaban en su ADN con discos como "Accept No Substitute" (1969). Las grandes giras, el éxito y las estrellas invitadas no pararían de entrar y salir pero eso...es otra historia...
8 comentarios:
El disco Home es descomunal como lo es tu resumen de la carrera de Delaney . Hombre lo de las parejas igual lo convertimos en una especie de salvame deluxe del rockerillo
Fantástico homenaje sin duda, este disco es canela pura. Saludos y Feliz Nuevo Año!!!
Me alegra que te gusten Bonnie and Delaney!Cierto que este disco es tan bueno como el que he puesto!Que decir de esta pareja, simplemente maravillas y una lastima que no hubieran echo mas trabajos juntos!Por cierto sus vinilos son bastantes dificiles de ver por estos lares!!!
A+
Yo estaba como tú, pez total con esta pareja, y la verdad es que me estan gustando mucho a medida que escucho su música, un gran descubrimiento para empezar el año.
Grandísimo post de uno de los imprescindibles de la pareja.
Saludos
A mí esta pareja me atrapa, my friend, una palmarés admirable de tres años más o menos si no me falla la memoria. Pero para mí el discazo es el siguiente "Accept no substitute" que siempre recomiendo. Un abrazo.
Aaaaaaaay Pupi, Pupi... ¡Como te gusta el soul, jodío! Me lo estás pegando. Poco a poco, a paso lento pero seguro, pero me lo estás pegando. Y con discos como este, pues más, claro.
Peedazo de post, Pupi. Llevo tres días que rato que pillo rato que escucho algo de lo propuesto por Forrest y estoy alucinando, cuanta buena música estaba por ahí, escondida, fuera de mi conocimiento y que estoy descubriendo gracias a este bendito juego ja, ja, ja … Suenan de cine, me encanta esta vena soul rocker, vaya par de gargantas, en fin, empezamos bien el año. Un saludo, Pupi.
discazo, como todo lo que hicieron esta pareja, si señor. Como dije en casa de Tsi, mi debilidad por Clapton me lleva a adorar sobre todo el que ya sabemos
Publicar un comentario