Qué comienzo de temporada está teniendo la 16 Toneladas de Valencia, una de mis salas favoritas de la Capital del Turia, en éste comienzo de año. Obviando la gran programación que ya está teniendo en este mes de enero con Sex Museum, Los Chicos, The Oddballs y The Morloks por citar tan sólo unos ejemplos, en el anterior post ya nos hicimos eco de la presentación del disco de Capitan Booster en el primer día de febrero acompañados de 13 Millas. Pues bien, tan sólo 7 días después, en concreto el viernes 7 de febrero, el mísmísimo Frank Suz va a tener la oportunidad de hacer lo propio en la misma sala con su Opera Prima, con ese Inferno (2019)(RESEÑA AQUÍ) que me tiene robado el corazón (pero también las gónadas) y que tendrá como excepcional marco la imprescindible y citada 16 Toneladas.
Ya os comenté en su momento que la aparición de Frank Suz en solitario fue una auténtica sorpresa en todos los aspectos acostumbrado como estaba uno a verlo en Babylon Rockets facturando un rock'n'roll de corte escandinavo y en Doctor Voltaje bordándolo en clave classic rock por lo que, al verlo de esta guisa proponiendo un retorcido y cachondo mundillo lleno de killer clowns, seres inquietantes, políticos corruptos, curas pederastas y demonios varios, y acercándose a sonoridades industriales y cabareteras léase Revolting Cocks, Ministry, Rob Zombie pero también echando a sus caprichosos brevajes su amor por The Cult, The Doors y Alice Cooper entre otros muchos, pues qué queréis que os diga, Mr. Suz me ganó desde el primer momento convirtiéndome en un puto 'die hard fan' del personaje pero también de la persona que he ido conociendo a través de la distancia...
Comencemos a hacer justicia con los discos de nuestra piel de toro que se me han quedado en el tintero (más bien en la estantería o en el disco duro) en este pasado 2014 y que no quería dejar de acercarme a ellos y reseñarlos por la gran calidad y potencial internacional que podrían tener si quisiesen extender sus fronteras.
Más que nunca me encuentro abierto a los sonidos de éste país de farándula y pandereta y cada vez me siento más cerca de ese 'underground' rockero y eterno (porque existe y en mucha cantidad) en el que se encuentra la verdadera música patria, esa que está hecha con dos cojones y a fuerza de patearse toda la geografía española para tan sólo unos pocos privilegiados, esa que no tendrá nunca el apoyo de los grandes sellos pro-Bisbal's, pro-Sabina's y pro-Bosé's.
Por fin llega a Pupilandia uno de los obligados 'TOP ****ING TEN' de este año 2013...aunque seleccione 'nueve' este año. Por obligaciones paterno-familiares uno no puede asistir a tantos conciertos como Ofersan (blog 'Interzone Rock') o Karlam (blog 'Stage III) por lo que, cuando uno tiene la oportunidad -o la 'escapadita'- se lo toma muy en serio cuando está delante de las bandas intentando exprimir hasta el último segundo de lo que uno vive y tiene delante...
Me estaba demorando demasiado en hacer la crónica de este festival castellonense pero ya está aquí para todos vosotros después de haber hecho pereza en pasar las fotos al portatil y esperar a que alguien colgase algún video aceptable de los grandes nombres del cartel. Desgraciadamente no ha sido así, el acompañamiento visual tan sólo tendrá fotos por esta vez.
Como ya comenté en una entrada anterior, este festival no es ni mucho menos nuevo, ni acaba de arrancar, de hecho cumple en esta edición su mayoría de edad pues es la edición decimooctava y eso, se quiera o no se quiera, se nota a nivel de organización, sonido y el buen gusto a la hora de seleccionar a las bandas. No estamos hablando de ningún festival a gran escala, no es mediático ni mucho menos (ni tan siquiera para le propio pueblo) y yo, sinceramente lo definiría como un excepcional festival de culto para paladares exquisitos.
Tengo que aclarar que estuve desde el principio pero no tuve fuerzas para llegar al final pero, en líneas generales, se gozó de un buen ambiente en todo momento, de un sonido realmente bueno y de una afluencia de público mucho mayor que cuando este evento se encontraba dentro del cartel de fiestas de la localidad, ¡Ya era hora!!.
Y ahora las bandas.
Los primeros en romper el hielo fueron unos aceptables y compactos 'Bloody Macarroni & The Avengers', vecinos de la localidad alcorina, que ofrecieron un buen show para desperezarse de la siesta con un sonido y unos riffs 'crossover' 90's total, incluso tintes 'Nu-metal' muy en la línea de bandas como Incubus, de hecho su cantante no sé a quién me recordaba más si a Brandon Boyd (Incubus) o a Mike Patton. Su última canción sonó tremenda a pesar de sus influencias tan marcadas.
Momentos después y sin demorarse demasiado, le tocó el turno a una de las promesas más jóvenes de Castellón, Nadia Sheikh. Esta chica llegará lejos o si no, al tiempo. Defendiendo ella sóla (faltó un guitarra que no la pudo acompañar) su propio repertorio con "You Know What I Mean" a la cabeza, además de sus imprescindibles y personales covers de The Beatles, Noel Gallaguer, etc,. ofreció un show lleno de profundidad y delicadeza con esa voz suave y aterciopelada curtiéndose con experiencia y unas tremendas ganas de gustar. Esto suena a la Sheryl Crow 90's, a Norah Jones, todos buenísimos referentes pero con personalidad propia.
Con respecto a Amar Como, me gustó el concierto aunque les faltó un poquito más de sangre, la verdad. Cuando se volvían unos Crowes a la española con esos toques 'southern' me gustaban más, cuando se dejaban querer por el pop español de toda la vida mucho menos.
De Fuckaine poco os puedo comentar, estuve escuchándolos casi de fondo mientras mi hija me demandaba ir al parque de al lado y hablaba con unos amigos así que, bueno, no me dijeron demasiado, buena actitud pero quizás una puesta en escena a mejorar para unas canciones muy emparentadas con el post-punk (o a eso me sonó a mí).
Le llega el turno a Los Acústicos, la banda alcorina que mejor representa el pop español de Nacha Pop, Los Secretos, etc,. Sonaron muy profesionales, con excelente sonido si exceptuamos una 'sorpresa sónica' hacia el final y que no ensució el bolo. Lo que me pasa con este tipo de bandas es que, sinceramente, no están muy cercana a mi paleta rockera y mis preferencias a la hora de ver un show por lo que no sentí demasiada energia e implicación porque sus integrantes se dedicaron a tocar MUY BIEN pero a transmitir más bien poco.
Me jodió estar cenando mientras escuchaba de fondo a 1ª Komunion, SONARON DEMOLEDORES!! y estos SÍ me captaron aunque no estaba delante de ellos en el escenario. Mucha entrega, rabia, decibelios y mala hostia, en resumen, cojonudísimo 'punk/rock'n'roll' que calentó (y no sabéis como ) el ambiente ante el torbellino sónico que nos venía con Los Mambo Jambo.
Pero es que eso es lo que fueron los barceloneses Los Mambo Jambo, un torbellino sónico, un ciclón indomable, una máquina imparable que factura el mejor y más implacable 'Swing/Rockabilly/Rock'n'roll'. Debería definirlo con muchas palabras pero ahora mismo me salen unas pocas pero muy contundentes...¡Pusieron patas arriba el escenario de La Pista Jardín!!!. Todo el puto mundo estaba hipnotizado con el ritual de sudor, clase y entrega hasta las últimas consecuencias de Dani Nel.lo (saxo), Ivan Kovacevic (contrabajo, ¡menuda bessssstia!), la clase de Mario Cobo (guitarra) y Anton Jarl (bateria). Con una puesta escénica que te hacia viajar en el tiempo a cualquier club maloliente y sudoroso de aquella américa de los 50's, los cuatro de Barna no dejaron espacios para tomar aire, nos agarraron por el pescuezo y aplastaron nuestras pelotas con mucha, MUCHÍSIMA clase y una perfecta concepción del espectáculo.
Para el que suscribe la mejor actuación de la noche...
Pero, ¿Os pensáis que Sex Museum se iban a amedrentar ante semejante descarga?...¡Desde luego que no!!!. Con la perspectiva de verse unos auténticos privilegiados al ser esta su cuarta vez en el "Bestialc" lo dejaron bien claro y agradecieron unas cuantas veces el que hayan contado en tantas ocasiones con ellos. Lo que presenciamos hace casi dos semanas es la confirmación de que siguen siendo la mejor banda de rock'n'roll del país (con el permiso de Uzzhuaïa) desgranando uno a uno sus himnos de aire 70's y oliendo a ese 'hard rock' contundente y bien ejecutado imbuidos por los espíritus de Deep Purple, Bad Company y Led Zeppelin entre otros. Huelga decir que este ritual de 'voodoo rock'n'roll' nos dejó a todos con la boca abierta, JODER! así se 'cocina' el verdadero ROCK!!. Curiosamente fue el show que tuvo algún problemilla de sonido hubo pues ellos no se escuchaban en todo momento, en concreto Miguel Pardo que manifestó su disgusto en repetidas ocasiones. Desde luego que esto no deslució en absoluto la descarga de los madrileños.
Tras esto una decepción, ya me encontraba bien cansado pero animado por la siguiente actuación de los también barceloneses The Excitements pero un cambio en el cartel metiendo a Arte Pop en medio me descompuso totalmente, la madrugada estaba bien entrada ya y mis obligaciones paternas del día siguiente me pusieron a prueba, "si me gustan Arte Pop me quedo, si no me marcho porque no puedo más". Y así fue, porque el Garage/Pop no me acabó de enganchar y su cantante me pareció un poco soso y lineal en su interpretación a pesar de su buena voz. No tardé mucho en marcharme, tan sólo tres canciones...¡Y lo que me jodió perderme a The Excitements! ¡No me lo perdonaré nunca!!!.
A pesar de este hecho, un festival el "Bestialc 2013" que ha ganado en su propuesta pero también en su potencial público para años venideros. Un cartel como éste y como el de otros años por el que hay que apostar porque el buen gusto y el Pop y el Rock'n'roll bien entendidos están asegurados.
Me complace anunciaros, por fin, un festival interesantísimo para todos los que amamos el rock'n'roll de verdad, ese que se aleja de estadios, que huele a sudor y que exuda pasión y honestidad por los cuatro costados. Este festival es el BESTIALC de la localidad castellonense de L'Alcora que cumple la friolera de 18 años, incluso con la que está cayendo para esto de los festivales de segunda o los que llevan poco o nada de tiempo, caso del festival "Costa de Fuego".
En cualquier caso es admirable la pasión desmesurada por la música de sus organizadores pues, año tras año, siguen demostrando un buen gusto y una tremenda exquisitez a la hora de realizar el cartel. Este año es el primero que se sale el evento del programa de fiestas de la localidad y considero que no han podido hacerlo mejor porque nunca pasábamos de 200 personas gracias/por culpa del mundo del toro embolado. Seguro que de esta manera será el espaldarazo perfecto.
Y ahora, las bandas.
En primer lugar, los cabezas de cartel, los grandísimos y nunca suficientemente reivindicados Sex Museum, una de las bandas rockeras independientes con más solera del panorama nacional y que ha visitado en numerosas ocasiones este festival (nunca como cabezas). Estuve muy enganchado a ellos en sus diferentes etapas, la 90's (quizás la más reconocida) con su sonido 70's a lo Black Crowes/Faces y la más 'high energy' y 'stoner' de principios de siglo con un claro acercamiento al sonido escandinavo de Hellacopters y Gluecifer. La última, más popera independiente, quizás no me atrape tanto pero no por ello han dejado de sacar buenos trabajos a la altura de su carrera.
Una de las bandas a las que más ganas tengo de ver son The Excitements. Puro y duro Rhythm & Soul desde Barcelona Pupilos que, a buen seguro, van a incendiar el escenario del BESTIALC con su entrega y sus trallazos de dinamita soul. Mucha atención a su bella cantante de color porque es un verdadero torbellino en directo, muy de la escuela Tina Turner que os va a dejar flipados. Aquí os dejo dos videos que demuestran a las claras lo que os váis a perder si no venís a ver uno de los mayores reclamos de este festival.
Otra de los éxitos seguros de este festival, los también barceloneses Los Mambo Jambo, banda instrumental que se desvocará en el escenario con su enérgico pastiche de rock'n'roll 50's, rhythm & blues, surf y Swing. Su cara más conocida es Dani Nel.lo (el de La Banda del Zoco) que es un huracán 'vintage' con sus interpretaciones al saxo. Conocí a esta banda hace muy poco por el Popu y se han pasado alguna vez por Castellón pero nunca pude acudir a sus shows, ¡por fin le ha llegado el momento!.
Y no me voy a extender mucho más, aunque no puedo cerrar este 'post' sin hablar de Nadia Sheikh de la que tengo el honor de haber sido su profesor hasta hace bien poco. Como podréis suponer es muy joven todavía pero tiene un talento descomunal y ya está currando duro en el mundo de la música a muchos niveles; realiza conciertos veraniegos de 'standars' de Jazz, está grabando sus primeras canciones en Madrid para su debut discográfico, frecuenta escuelas en EEUU y UK en donde se han forjado grandes estrellas, es una compositora compulsiva, ama el rock'n'roll, el pop, el soul, el blues,...La he visto ya muchas veces y nunca me canso ante el hechizo de su voz y las ganas que le pone encima de un escenario. Otro éxito asegurado...¡y no tiene todavía 18 años!!!.
Ya lo sabéis Pupilos de Castellón, de la Comunidad Valenciana o de toda la piel de toro en general, si venís al BESTIALC XVIII este sábado 15 de junio, la MÚSICA DEL DIABLO os recibirá con los brazos abiertos y os dará un besazo SOUL que os hará repetir. Ya lo veréis!!!