
Quiero pensar que todo esto no será un 'bluf', rezo, cruzo los dedos, me hago un nudo en (...) pero el tiempo va pasando y la paciencia se va acabando y, de vez en cuando, te da por pensar si Thayil y Cornell han vuelto a no entenderse en estudio o simplemente 'la magia' no se ha vuelto a conseguir a la hora de componer nuevos temas. Irremediablemente, tendremos que seguir armándonos de paciencia.

El disco en sí me parece un viaje perfecto por el repertorio más selecto de su discografía dando merecídamente cinco temas a cada una de sus dos obras maestras, "Badmotorfinger" y "Superunknown" y cuatro a su última entrega hasta la fecha, "Down On The Upside". Hay que constatar que es un directo grabado en varias fechas de finales de 1996 por la costa Oeste pero lo cierto es que lo parece por lo bien cohesionado que está el repertorio y, sobre todo, por los pocos arreglos y retoques de estudio ya que, tanto instrumental como vocalmente adolece de algún que otro fallo de sonido y de varias desafinaciones del dios Cornell.
El comienzo no puede ser más efectivo moviendo al personal con el infeccioso "Spoonman" al que le sigue "Searching With My Good Eye Closed" que sónicamente nos vuelve a recordar la grandeza de "Badmotorfinger" aunque, vocalmente, parece que Cornell no había calentado todavía sus cuerdas vocales costándole en algún momento llegar a los tonos más altos. A destacar el sólo distorsionado de Thayil que nos teletransporta a los enfermos surcos de "Fun House" por unos momentos. "Let Me Drown" sigue la senda rítmica y trepidante impuesta por los dos primeros temas pero la voz de Cornell está un pelín torpe en las estrofas y muy fallona en el estribillo.
Llega "Head Down" y primer descanso sónico para adorar las sutilezas oscuras de "Superunknown" que aquí son interpretadas a la perfección a excepción de algún instante 'fuera de tono' de Chris.
¿Hace falta ahora decir algo de las tremendísimas "Outshined" y "Rusty Cage"?, dos riffs demoledores, melodías tatuadas en nuestra alma rockera y la banda sonando a verdadera gloria con los enfermizos punteos de Thayil, el bajo crudo, machacón y sinuoso de Ben Sheppard y la versatilidad y la pegada de Matt Cameron al que se les une esta vez ya un Cornell en su mejor estado y con su gargante al 100%.
Pasado el megasingle de "Down...", "Burden In My Hand", Soundgarden nos sorprende con una oscura y frikie cover de "Helter Skelter" de los de Liverpool. Anecdótica sin más. Como oscura también es la bellísima "Boot Camp" que en mi opinión podría competir con las dos 'baladas-soundgarden' por antonomasia, ¡Qué corta que se me ha hecho siempre esta canción!.
"Nothing To Say" y "Slaves & Bulldozers" demuestran el apego por la pesadez y la cadencia de Black Sabbath, endemoniadas, maléficas, con dos riffs muy parecidos ganando enteros infinitamente más en la segunda con "Slaves &..." y la 'psicodelia jam' entre medias que sirve de respiro para atacar como posesos el final del tema.

Por último llegan los bises con las archiconocidas "Black Hole Sun" con Cornell en solitario (tanto la quemaron que para mí perdió toda su magia, incluso ahora ya no me dice tanto) y el siempre diabólico y retorcido, genial, majestuoso, "Jesus Christ Posse" que cierra un "Live On I-5" con todo tipo de sabores y colores pero con las esperanzas puestas en que se produzca, por fin, el milagro discográfico.
10 comentarios:
Soundgarden son los Iggy Pop, los Black Sabbath y los Jimi Hendrix del Grunge, con ansias estoy para escuchar un futurible nuevo disco. Cornell tiene una voz impresionante, lástima que Audioslave no cuajara y que él luego se haya "poperizado".
Un abrazo tío!
Pues si te digo la verdad no he escuchado aún este directo de Soundgarden y encima se me acumula el otro live de Chris Cornell que está a punto de salir en las tiendas.
En fin, lo que más deseo de estos tipos es una gira en toda regla. Del disco nuevo no creo que supere lo hecho en el pasado.
Saludos.
He visto este post antes por la tarde y me he tirado desde entonces escuchando Soundgarden, aunque no el directo que comentas, y eso que lo tengo.
"Quiero pensar que todo esto no será un 'bluf', rezo, cruzo los dedos, me hago un nudo en (...) pero el tiempo va pasando y la paciencia se va acabando y, de vez en cuando, te da por pensar si Thayil y Cornell han vuelto a no entenderse en estudio o simplemente 'la magia' no se ha vuelto a conseguir a la hora de componer nuevos temas"
No me acojones. Ya saldrá. Que estén seguros primero de lo que hacen y luego lo saquen, que no la caguen haciendo cosas "modennnas" que Soundgarden sólo suenan a Soundgarden. Yo confío en que Thayil tenga un arsenal de riffs guardados.
PD: A mí 'Boot Camp' fíjate que nunca me había llamado mucho.
Mira, yo me compré "Telephantasm" en edición deluxe en vez de este directo. Seguro que mola, pero lo encuentro a estas alturas ... ¿innecesario? Llevarlos al Azkena el día de Sabbath sería un acierto histórico! De los 4 jinetes que citas, no vi a ninguno en su momento. A principios de los noventa no tenía ni la edad ni la pasta para ir a shows! Recientemente he visto a Pearl Jam, Alice in Chains y a Audioslave, pero no es lo mismo!
Alex Noiser - Lo de que Audioslave no cuajara casi que lo prefiero, encontraron una fórmula efectiva con el primer disco pero que repitieron con el segundo y con el aburrido tercero. No me gustó nunca que Cornell se dejase eclipsar demasiado por su deje 'Jeff Buckley' así que, ¿Qué le queda? que vuelva a aullar con su banda de toda la vida.
ROCKLAND - No superará sus obras ni de largo pero esa extraña y poderosa combinación de melodías 'Cornell' con la distorsión guitarrera tan particular de Thayil tiene que dar algo irresistible, que no?
Aitor - Lo intento Aitor, lo intento, pero, a pesar de que el clip que os he colgado es de hace tan sólo un mes sigo pensando que se está demorando demasiado.
Confio en Thayil 100%, no tanto de Cornell.
"Boot Camp" es uno de esos secretos que esconde "Down On the Upside" (está lleno de ellos).
Sammy - Pues yo también he visto recientemente a Pearl Jam y están en una forma cojonuda, también he visto a Alice In Chains y a pesar de que ya no es lo mismo sin en el que todos sabemos, la reencarnación no ha podido ser más acertada y están a punto de sacar un nuevo disco.
El caso de Soundgarden, tengo el "Greatest..." que está muy bien pero esta banda era una apisonadora en directo y me ha excitado mucho más escuchar esto que un mero recopilatorio. Suenan de la hostia!!, anda no te lo pierdas y ponle a tus niños "Black Hole Sun".
Aún no le he echado la oreja pero no sé si esta vez lo haré al tratarse de un directo. Se me acumula el trabajo y hay prioridades.
Salud.
Paulamule - La banda suena poderosísima paulamule!!!, es un directo con imperfecciones pero los temas de "Badmotorfinger" brillan especialmente y la voz de Cornell, a pesar de estar ya tocada, sigue sonando a gloria. Te lo sigo recomendando.
Publicar un comentario