Mostrando entradas con la etiqueta Freddie Mercury. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freddie Mercury. Mostrar todas las entradas

CINE: "BOHEMIAN RHAPSODY" (2018), LA REALIDAD SIGUE SUPERANDO UNA ACEPTABLE Y EMOTIVA FICCIÓN.

NOTA: 70%

Creía que no iba a poder verla en pantalla grande pero, casualidades de la vida, he podido por fin visionar Bohemian Rhapsody (2018) donde había que verla, en el cine. Una leyenda como Freddie Mercury y un gigante como Queen bien necesitaban de un 'biopic' a lo grande y así ha sido con el increíble despliegue de medios y el gran presupuesto utilizado.

Me debo sincerar con vosotras/os, todo amante de la música en general y del Rock en particular ha pasado necesariamente su 'etapa Queen' en la que el descubrimiento de todos y cada uno de sus discos suponía un auténtico reto a la par que una gozada para los oídos. Fue mi caso a principios de los 90's. Pero claro, la llegada del 'Planeta Seattle', el Crossover, el nuevo Metal con Pantera y Sepultura a la cabeza, etc,... hicieron que mi enganche a Mercury desapareciese casi por completo hasta esta cita cinematográfica de la que pretendo hablaros hoy, no sólo de forma analitico/crítica, sino también desde el punto de vista nostálgico y de fan declarado de la banda...

FREDDIE NOS DEJÓ, PERO MERCURY SE QUEDÓ.

No, definitivamente no puedo dejar de pasar el homenaje 'dilatado' que se le debe hacer a una artista de este calado y categoría. Se que es recurrente, se que puede parecer hasta forzado porque todo está dicho ya sobre lo que hizo y sobre lo que ha quedado después pero me sentiría en deuda con él en un día como este.

Freddie Mercury y por extensión Queen fueron el primer contacto que este pupilo tuvo con el rock'n'roll, así de claro, por lo que a este tío le debo el que me haya desvirgado hacia una música plagada de guitarras, redobles de batería e interpretaciones vocales hasta el límite forzando garganta. Gracias a Queen y a la excesividad de Freddie encima (y debajo) de un escenario descubriría que el rock'n'roll no es sólo un 'estilo de música' más sino un 'estilo de vida' y una actitud vital a la hora de afrontar el devenir de nuestra existencia.

Mi relación con 'la Reina' vino a través de aquella magnífica aunque tan 80's "Los Inmortales" con aquellas dos canciones que me descolocaron totalmente, "Who Wants To Live Forever" y "Princess Of The Universe" sobre todo esta última en la que descubrí también el mundo del video clip más allá del "Thriller" de Michael Jackson y de los videos 80's de Tina Turner. Menudo clipazo que se marcaron y menuda épica desgarrada y desgarradora la de Freddie en esta canción.



Más tarde y tras muchos visionados de la película de Chistopher Lambert, pasé, previsiblemente, a escuchar los 'Greatest' de la época centrándome sobre todo en su etapa 80's desconociendo por completo la etapa que más tarde a mí más me gustaría, la de los 70's. Sigo amando su etapa 'Flash Gordon' que, aunque desfasada, sigue pareciéndome muy 'kitch' y representativa de una época.



Pero para acabar este fugaz recuerdo de mi paso por la vida de Freddie Mercury no quería dejar de pasar la creatividad excesiva e hipnotismo que siempre me produjeron sus videos, desde los más sobreproducidos y surrealistas hasta los más jodidamente 'in your face' en donde dejaban bien clarito a todo buen rockero que el eclepticismo musical y la incursión de orquestaciones nunca restó fuerza y arrogancia a sus canciones más simples plagadas de actitud, excesividad, guitarrazos y entrega e interpretación hasta el límite.

Freddie Mercury, allá donde te encuentres, siempre tendrás un lugar, un titular, un homenaje en esta humilde Pupilandia.

¡10 SALVAS POR LA REINA!!


La llama de Freddie sigue ardiendo en pupilandia


19 años han pasado y sigues muy vivo entre nosotros. Tu voz privilegiada y tu creatividad musical siempre serán un legado de los más preciados para los que amamos a Queen y el rock'n'roll en todas sus vertientes.

Hace 19 años tu vida se truncó, quizá por culpa de excesos, quizá por culpa del frenético tren en el que llevabas tu estrella pero lo que nunca se romperán serán tus inmortales canciones y tus celestiales melodías.

Te convertiste en vida en un icono de la cultura pop, hoy en día eres una leyenda que debiera estar codeándose en algún lugar lejano con Lennon o el mismísimo Elvis.

Te recordaremos siempre Sr. Mercury