
NOTA: 80%
Tercer disco de esta tetralogía dedicada a la 'energía sónica' venida de diferentes géneros y estilos teniendo el Rock'N'Roll como denominador común.
Comenzamos en Suecia con los action rockers The Hydromatics, saltamos a Inglaterra con el encendido Powerpop de Los Pepes y, ahora, sí, damos el salto definitivo al charco Atlántico, cruzamos toda Yanquilandia para aterrizar en Los Angeles... pero parecer que te encuentras en Lower East Side neoyorkino. Hoy se presentan en sociedad por aquí NICO BONES, con motivo de la reciente publicación de su EP Sweet Heart Break (2025) que está generando muy buenas sensaciones, sobre todo corroboradas con la, al parecer, excelente gira que se acaban de marcar por nuestro país y que me perdí por un compromiso ineludible...
No son los New York Dolls, pero puedes apostar a que quieren aspirar a ello y a mucho más...
En esta ocasión, la energía y las vibras sónicas vienen a través del Rock'N'Roll Gypsy y el Vintage Rock de toques sleazy. Es algo tangible y palpable desde el primer segundo que estos angelinos han virado el timón claramente hacia el Classic Rock'N'Roll dejando la suciedad del Sunset Strip de sus dos obras anteriores de 2017 y 2023. Los seis temas de que se compone Sweet Heart Break (2025) beben de Stones/Faces y Johnny Thunders, pero tambien de Quireboys y, en mi opinión, sobre todo y ante todo de lo que Sulo y sus Diamond Dogs parieron en sus dos primeros álbumes. Nadie me podrá negar que "Satin Doll" y "Bottle of LUV" podrían venir perfectamente de la pluma del sueco.
Por otra parte, ese toque festivo Quireboys se manifiesta en la enérgica "Hard Pill To Swallow" recordando el Sleazy Rock'N'Roll por el que se han dado a conocer. Eso sí, la fiesta continúa con el tabernero y alcoholizado 'a la Faces', "Brown Sugar Blues". Cierro con mi tema favorito, "Judy" es una delicia en todos los sentidos, su actitud, su empuje, su enorme estribillo, su suciedad en contraposición a su clasicismo.
Nico Bones siguen a su puta bola, ahora toca tirar de referencias más clásicas, quizás hasta mimetizandose demasiado con sus ídolos, pero son una garantía de calidad, capacidad compositiva y, se dice se comenta, que en directo lo petan (cachis..).
No hay comentarios:
Publicar un comentario