Días de aniversario son los que nos va a tocar cubrir con toda la vorágine musical que se generó a principios de los noventa con Nirvana y el Grunge, con el metal llegando a las masas con "Metallica" y la nueva generación 90's teniendo a Pantera y a Sepultura como principales estandartes, la escena fusion con Red Hot Chili Peppers, Fishbone, Faith No More y Living Colour, etc,... Y sí, aquí estaremos para hablar de recuerdos, de sensaciones generadas por canciones, discos, grupos y movimientos que pusieron patas arriba un negocio que aprendió rápido el significado del término 'alternativo' para convertirlo en el negocio más rentable y no volverse a dejar engañar por la música DE VERDAD, de hecho a día de hoy (y en contadas excepciones) ni se ve, ni se huele, ni tan siquiera se intuye una revolución musical como la de hace ahora veinte años.Le toca el turno a Nirvana y el estallido de "Nevermind" que cumplió 20 años el sábado...¡Parece mentira joder!!!, escuchando el disco estos días todavía me sigue pareciendo como si lo hubiesen sacado la semana pasada y, por compararlo con "Use Your Illusion" por su contemporaneidad, eso no me pasa con el de los Guns a pesar de que piense en que es un disco más redondo.
No entraré en detalles de todo lo que supuso su lanzamiento antes, durante y después de su llegada a las tiendas porque todo está dicho ya y una publicación de "alto copete" ya se ocupa de cubrirlo además de haber sido cubierto por otros blogs. De lo que sí me ocuparé de comentar e ilustrar aquí son alguna de sus sonadas intervenciones en algunos programas de TV. De todos es sabido su rechacho, reticenzia, rebeldía a expresarse con claridad en los medios de comunicación y a tocar las pelotas y hacer de lo inesperado un espectáculo de destrucción y nihilismo allá por donde eran invitados y aquí tenemos dos ejemplos bien claros en donde los de Cobain dejaban su impronta y, por qué no decirlo, sus 'meadas territoriales' marcando el terreno por donde pisaban.
El primero se produce en el programa de Jonathan Ross Tonight. Después de la presentación de Nirvana se produce un inesperado cambio en el tema que presentarían ("Smells Likes..." como no!) y tras subir una mini compuerta y ver un escenario minúsculo con la banda, estos inesperadamente atacan un furioso "Territorial Pissings" con la consiguiente destrucción de sus instrumentos. La cara del presentador es un cromo cuando aún todavía están rugiendo los amplis y uno de ellos atruena considerablemente en la oreja de Jonathan Ross. Recuerdo la cara de paleto que se me quedó al visionarlo por primera vez en su rockumentary "Live! Tonight! Sold Out!", un temazo interpretado con la rabia y la furia de la que siempre hicieron gala en la gira de "Nevermind".
Esta otra de abajo es la famosa interpretación en playback (sólo la música, no la voz) de su mega-single "Smells Likes Teen Spirit" en el programa "Top Of The Pops". A Kobain y Novoselic no se le ocurrió otra manera de tocar las pelotas a los mandamases del programa y a su discográfica que interpretarlo de la manera más friki posible con Kurt haciendo que rasga las cuerdas de la guitarra a más de un palmo de la misma, con una interpretación vocal más cercana a Pete Steele (Type O' Negative) que a sus desgarrados alaridos. En cuanto a Novoselic y Grohl, pues eso, el primero blandiendo su guitarra por los aires sin tocar ni una sola nota y el segundo luciendo unos movimientos de baquetas 'muy artísticos' que jamás llegan a golpear los parches con la contundencia acostumbrada. Una actuación psicotrónica como pocas que nos demuestra que a Nirvana no les toreaba nadie.
Y sí, ya han pasado 20 años de esto.....






